Washington y Bruselas alcanzaron un “acuerdo sin precedentes sobre la protección de la privacidad de los datos”, intercambio que estaba suspendido desde 2020.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió a la Unión Europea (UE) que trabajará para aumentar las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de su país y de otros “socios internacionales”. Esto, para ayudar al bloque comunitario a reemplazar el gas ruso.
El líder estadounidense y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidieron en la unidad de ambas partes, para garantizar el suministro energético del club como respuesta a la guerra en Ucrania iniciada por Rusia.
En su visita de dos días a la capital europea, Biden acusó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de utilizar la política energética para “manipular a sus vecinos” y “usar los beneficios para financiar su maquinaria de guerra”.
El mandatario estadounidense se comprometió a trabajar con sus “socios internacionales”, para garantizar “al menos” 15 bcm (miles de millones de metros cúbicos) adicionales de GNL” para Europa en 2022.
🔴 DIRECTO | Joe Biden anuncia medias para “ayudar a Europa en la reducción de su dependencia del gas ruso”
— Radio 5 (@radio5_rne) March 25, 2022
“Vamos suministrar 15.000 toneladas de m³ de gas licuado para Europa este mismo año” y a partir de 2030 la cifra puede alcanzar los 50.000
🔗https://t.co/wJd1IHykI5 https://t.co/GvFY2xXQcc pic.twitter.com/Y3yjez74pa
La Unión Europea lleva varios años aumentando sus compras de gas natural licuado a Estados Unidos, que el pasado año alcanzaron los 22,2 bcm. Ambos socios aspiran a elevar un 67,5% las entregas de este combustible fósil.
El objetivo, explicó Biden, es alcanzar en 2030 una cota de importaciones estadounidenses de GNL de 50 bcm.
El plan de Bruselas para sustituir en 2022 ese gas pasa por incrementar en 50 bcm las importaciones de GNL, tanto de Estados Unidos como de Catar, Egipto o Nigeria, y otros 10 bcm por gasoductos de Azerbaiyán, Argelia y Noruega.
Biden y Von der Leyen anunciaron también que Washington y Bruselas alcanzaron un “acuerdo sin precedentes sobre la protección de la privacidad de los datos”. Los intercambios estaban suspendidos desde 2020, a partir de un pacto anterior que el Tribunal de Justicia de la UE anuló.
Economía
Celec presenta sus reclamos dentro del arbitraje contra Sinohydro
El tribunal para el arbitraje interpuesto por Celec contra Sinohydro, por las fallas en Coca Codo Sinclair, está ya conformado.
Economía
Hallan minería ilegal dentro de una concesión en Tena
Un grupo de mineros ilegales extraía oro en una concesión ubicada en Talag, en la provincia amazónica de Napo. Un activista fue agredido.
Regístrese