Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Carolina y Samborondón, entre los barrios más exclusivos

Puerto Madero, Ipanema, La Carolina y Samborondón son algunas de las zonas con mayor plusvalía en Latinoamérica.

Un edificio en construcción en el sector del parque La Carolina, en el centro norte de Quito, el 19 de diciembre de 2022.

Un edificio en construcción en el sector del parque La Carolina, en el centro norte de Quito, el 19 de diciembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene tres de las 20 zonas con el precio del metro cuadrado más alto en Latinoamérica, según un reporte del portal inmobiliario Properati.

La Carolina, en Quito; Samborondón, que es un cantón en la provincia de Guayas, y San Sebastián, en Cuenca, están en la lista.

El sector con el precio del metro cuadrado más elevado de Quito y de Ecuador es La Carolina, según el reporte.

En La Carolina un metro cuadrado puede costar hasta USD 1.657.

La Carolina se caracteriza por tener un desarrollo de edificaciones verticales, lo que se debe a la falta de terrenos en Quito, explica Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Además de la falta de espacio, la salida del aeropuerto del norte de Quito hacia la parroquia de Tababela, en 2013, alentó la construcción de edificios de gran altura.

Uno de los proyectos que se está construyendo en La Carolina ofrece suites desde USD 140.000 hasta departamentos de tres habitaciones por USD 400.000.

"Cerca de todo"

Los inmuebles de La Carolina son muy cotizados por estar en el centro norte, muy "cerca de todo", explica Romero.

Por esa zona cruzan seis vías principales: Río Amazonas, De Los Shyris, De La República, 10 de Agosto, Eloy Alfaro y Naciones Unidas.

Y hay conectividad con los valles de Cumbayá y Tumbaco, facilitada por el Túnel Guayasamín.

Además, en La Carolina hay instituciones financieras, unidades educativas, dos parques, La Carolina y Metropolitano; y cuatro centros comerciales: Mall El Jardín, Quicentro Shopping, Centro Comercial Iñaquito (CCI) y Centro Comercial Naciones Unidas (CCNU).

Y, en los próximos meses, en ese sector funcionarán tres de las 15 estaciones del Metro de Quito: Iñaquito, La Carolina y La Pradera.

Está previsto que el Metro de Quito, que será usado por casi 40.000 personas al día, empiece a operar en marzo de 2023.

"El sector se volverá atractivo para personas que trabajan en instituciones públicas, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, porque su tiempo de traslado se reducirá con el Metro", sostiene Romero.

Urbanizaciones cerradas

Otra zona codiciada es Samborondón, donde el metro cuadrado puede costar USD 1.503, según Properati.

En los últimos años, Samborondón se ha posicionado como una ciudad satélite para los guayaquileños, debido a su oferta inmobiliaria, con urbanizaciones cerradas, que tienen más demanda ante el aumento de la inseguridad.

"En Samborondón se desarrollaron las primeras urbanizaciones cerradas en las que habitaron los guayaquileños. Eso ocurrió hace 30 años", explica Romero.

thumb
Imagen referencial de una urbanización cerrada en Vía a Samborondón, en 2020.Municipalidad de Samborondón/Facebook

Victoria Sánchez, quien vive ese sector, explica que el área más cara y más segura es exactamente Vía a Samborondón. Allí se encuentran barrios exclusivos como La Puntilla e Isla Mocolí.

Las primeras personas en habitar en Vía a Samborondón fueron las más pudientes de Guayaquil. Ese fenómeno atrajo a familias de clase media alta, que quieren mejorar su estatus, explica Romero.

Actualmente, Vía a Samborondón también gana plusvalía por el desarrollo de centros comerciales, restaurantes, unidades educativas y universidades.

Uno de los nuevos proyectos de la zona ofrece departamentos desde USD 310.000 y casas con precios a partir de USD 430.000.

Edificios de lujo

En las zonas con el precio del metro cuadrado más alto de la región también está la parroquia San Sebastián, en Cuenca.

Al igual que en La Carolina, la oferta inmobiliaria de San Sebastián se concentra en construcciones verticales, con un precio promedio por metro cuadrado de USD 1.087.

En la parroquia hay, por lo menos, cuatro edificios en construcción que estarían listos en 2023 y 2025. La venta de esos departamentos, con precios desde USD 85.000 hasta USD 550.000, ya comenzó.

La alta plusvalía de San Sebastián se debe a la proximidad con uno de los cuatro ríos de la ciudad, el Tomebamba; y a la circulación del tranvía eléctrico, que moviliza a 190.000 personas al día.

También a que las edificaciones son consideradas de lujo, por sus acabados y el uso de nuevas tecnologías, que permiten reducir el consumo de electricidad y agua.

Además, Cuenca se ha posicionado como una de las ciudades más cotizadas por los ciudadanos extranjeros que quieren una vivienda en Ecuador.

El 'ranking' de las zonas con los precios del metro cuadrado más caro en Latinoamérica está liderado por Puerto Madero, en Buenos Aires (Argentina).

Le siguen los distritos de Ipanema, en Río de Janeiro (Brasil), y Vitacura, en Santiago de Chile (Chile).

  • #Quito
  • #Cuenca
  • #precio
  • #Samborondón
  • #La Carolina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 02

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 03

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 04

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 05

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025