Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Carolina y Samborondón, entre los barrios más exclusivos

Puerto Madero, Ipanema, La Carolina y Samborondón son algunas de las zonas con mayor plusvalía en Latinoamérica.

Un edificio en construcción en el sector del parque La Carolina, en el centro norte de Quito, el 19 de diciembre de 2022.

Un edificio en construcción en el sector del parque La Carolina, en el centro norte de Quito, el 19 de diciembre de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene tres de las 20 zonas con el precio del metro cuadrado más alto en Latinoamérica, según un reporte del portal inmobiliario Properati.

La Carolina, en Quito; Samborondón, que es un cantón en la provincia de Guayas, y San Sebastián, en Cuenca, están en la lista.

El sector con el precio del metro cuadrado más elevado de Quito y de Ecuador es La Carolina, según el reporte.

En La Carolina un metro cuadrado puede costar hasta USD 1.657.

La Carolina se caracteriza por tener un desarrollo de edificaciones verticales, lo que se debe a la falta de terrenos en Quito, explica Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Además de la falta de espacio, la salida del aeropuerto del norte de Quito hacia la parroquia de Tababela, en 2013, alentó la construcción de edificios de gran altura.

Uno de los proyectos que se está construyendo en La Carolina ofrece suites desde USD 140.000 hasta departamentos de tres habitaciones por USD 400.000.

"Cerca de todo"

Los inmuebles de La Carolina son muy cotizados por estar en el centro norte, muy "cerca de todo", explica Romero.

Por esa zona cruzan seis vías principales: Río Amazonas, De Los Shyris, De La República, 10 de Agosto, Eloy Alfaro y Naciones Unidas.

Y hay conectividad con los valles de Cumbayá y Tumbaco, facilitada por el Túnel Guayasamín.

Además, en La Carolina hay instituciones financieras, unidades educativas, dos parques, La Carolina y Metropolitano; y cuatro centros comerciales: Mall El Jardín, Quicentro Shopping, Centro Comercial Iñaquito (CCI) y Centro Comercial Naciones Unidas (CCNU).

Y, en los próximos meses, en ese sector funcionarán tres de las 15 estaciones del Metro de Quito: Iñaquito, La Carolina y La Pradera.

Está previsto que el Metro de Quito, que será usado por casi 40.000 personas al día, empiece a operar en marzo de 2023.

"El sector se volverá atractivo para personas que trabajan en instituciones públicas, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, porque su tiempo de traslado se reducirá con el Metro", sostiene Romero.

Urbanizaciones cerradas

Otra zona codiciada es Samborondón, donde el metro cuadrado puede costar USD 1.503, según Properati.

En los últimos años, Samborondón se ha posicionado como una ciudad satélite para los guayaquileños, debido a su oferta inmobiliaria, con urbanizaciones cerradas, que tienen más demanda ante el aumento de la inseguridad.

"En Samborondón se desarrollaron las primeras urbanizaciones cerradas en las que habitaron los guayaquileños. Eso ocurrió hace 30 años", explica Romero.

thumb
Imagen referencial de una urbanización cerrada en Vía a Samborondón, en 2020.Municipalidad de Samborondón/Facebook

Victoria Sánchez, quien vive ese sector, explica que el área más cara y más segura es exactamente Vía a Samborondón. Allí se encuentran barrios exclusivos como La Puntilla e Isla Mocolí.

Las primeras personas en habitar en Vía a Samborondón fueron las más pudientes de Guayaquil. Ese fenómeno atrajo a familias de clase media alta, que quieren mejorar su estatus, explica Romero.

Actualmente, Vía a Samborondón también gana plusvalía por el desarrollo de centros comerciales, restaurantes, unidades educativas y universidades.

Uno de los nuevos proyectos de la zona ofrece departamentos desde USD 310.000 y casas con precios a partir de USD 430.000.

Edificios de lujo

En las zonas con el precio del metro cuadrado más alto de la región también está la parroquia San Sebastián, en Cuenca.

Al igual que en La Carolina, la oferta inmobiliaria de San Sebastián se concentra en construcciones verticales, con un precio promedio por metro cuadrado de USD 1.087.

En la parroquia hay, por lo menos, cuatro edificios en construcción que estarían listos en 2023 y 2025. La venta de esos departamentos, con precios desde USD 85.000 hasta USD 550.000, ya comenzó.

La alta plusvalía de San Sebastián se debe a la proximidad con uno de los cuatro ríos de la ciudad, el Tomebamba; y a la circulación del tranvía eléctrico, que moviliza a 190.000 personas al día.

También a que las edificaciones son consideradas de lujo, por sus acabados y el uso de nuevas tecnologías, que permiten reducir el consumo de electricidad y agua.

Además, Cuenca se ha posicionado como una de las ciudades más cotizadas por los ciudadanos extranjeros que quieren una vivienda en Ecuador.

El 'ranking' de las zonas con los precios del metro cuadrado más caro en Latinoamérica está liderado por Puerto Madero, en Buenos Aires (Argentina).

Le siguen los distritos de Ipanema, en Río de Janeiro (Brasil), y Vitacura, en Santiago de Chile (Chile).

  • #Quito
  • #Cuenca
  • #precio
  • #Samborondón
  • #La Carolina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • 03

    Emilio Gómez, sobre su retiro del tenis: "Me gustaría jugar mi partido de despedida contra Carlos Alcaraz"

  • 04

    ¿En qué consiste la transferencia de activos y pasivos con la que más socios de CREA podrán recuperar su dinero?

  • 05

    Pero no hay emergencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024