Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso explica que no hay recursos para aumentar salarios a maestros

El presidente Guillermo Lasso calificó de "populista e irresponsable" la reforma aprobada por la Asamblea Nacional, y anunció que dialogará con los maestros para explicarles la situación económica del país.

Maestros fiscales marcharon en Guayaquil, el 27 de agosto de 2020: reclaman el pago de sus salarios.

Maestros fiscales marcharon en Guayaquil, el 27 de agosto de 2020: reclaman el pago de sus salarios.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

15 mar 2022 - 09:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No voy a permitir que se desarme la economía nacional", manifestó el presidente Guillermo Lasso frente al proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural, que fijó un alza salarial para los maestros del país.

En su entrevista semanal en el Palacio de Carondelet, el primer mandatario abrió la puerta del diálogo con los profesores. "Con mucho gusto me sentaré con los maestros, pero no podemos aceptar esta populista e irresponsable propuesta de los asambleístas".

El jefe de Estado explicó que Ecuador enfrenta un déficit presupuestario para 2022 de 7,3% de su Producto Interno Bruto (PIB), y bajo ese escenario es "imposible" pensar en un alza salarial a los maestros.

"Será imposible conseguir financiamiento y es inaceptable de manera ética. La Asamblea Nacional propone estos absurdos... Por un lado deciden aumentar el gasto sin financiamiento, y por otro lado quieren reducir el financiamiento del Estado eliminando impuestos", insistió.

Se refiere al proyecto derogatorio de las reformas tributarias, que entraron en vigencia por el Ministerio de la Ley que, según dijo, significaría una pérdida de ingresos del 1% del PIB, que se sumaría al 2,3% de déficit actual.

Si se da paso a un aumento de salarios a los maestros, este déficit se elevaría en 4%.

Situación de bananeros y otros productores

El presidente habló sobre la situación de sectores como el bananero, cuyos productores bloquearon la vía Guayaquil-Naranjal este lunes, porque no pueden exportar la fruta a los mercados de Rusia y Ucrania, por el conflicto bélico.

"Vamos a trabajar con nuestro equipo de Gobierno. Esta semana tenemos reuniones con el ministro de la Producción y de Economía, para ver medidas de compensación que permitan sostener la producción, el empleo y generar esperanza, esto será transitorio", indicó.

Adelantó que está en conversaciones con China para buscar que ese mercado compre el producto.

"He conversado con el embajador chino, con quien estamos negociando un Tratado de Libre Comercio, para que nos ayude a compensar la pérdida del mercado ruso".

Son cerca de USD 1.000 millones entre banano, flores y otros productos.

Según Lasso, China dotaría a Ecuador de urea, producto necesario para la agricultura nacional y cuya importación también se ha visto afectada por la guerra rusa contra Ucrania.

Lasso también abordó la queja de los bananeros sobre el irrespeto al precio oficial de la fruta. "Vamos a ser muy firmes, hay demasiadas licencias de exportación de banano, hay algunas empresas que no están jugando limpio con los productores".

De allí que evalúa, con el ministro de Agricultura, no solo sancionar sino anular esas licencias de exportaciones de aquellas exportadoras que "no juegan limpio con los productores de banano".

Descartó que el Gobierno compre la sobreproducción de banano y apunta a solucionar el problema con la búsqueda de nuevos mercados internacionales.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #China
  • #Guillermo Lasso
  • #Rusia
  • #banano
  • #Ucrania
  • #maestros
  • #bananeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024