Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta de subir el salario básico 'choca' con recomendación del FMI

En diciembre de 2021 arrancarán los diálogos del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios para definir el sueldo básico unificado de 2022. El Gobierno prometió subir la remuneración de USD 400 a USD 500 en cuatro años.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso ofreció subir el salario básico de USD 400 a USD 500 durante los cuatro años de Gobierno, pero aún no existe una metodología para cumplir con la promesa de campaña.

En varias entrevistas, Lasso afirmó que el incremento del salario no implica un aumento de USD 25 cada año y tanto él, como el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informarán próximamente el esquema para aumentar los sueldos.

La oferta del Lasso ocurre en momentos en que los empresarios señalan que no hay condiciones económicas para cumplir los ofrecimientos. Mientras que los trabajadores buscan un mejor salario.

Actualmente el salario básico de Ecuador es de USD 400 y no ha variado desde hace dos años.

Además, la promesa del Gobierno no coincide con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la última renegociación del programa de crédito por USD 6.500 millones con Ecuador, el Fondo señala que la definición del salario mínimo debe estar atada a la productividad de los trabajadores.

El FMI reconoce que la rigidez del mercado laboral ecuatoriano y el salario básico alto afecta la competitividad y la equidad en los sectores productivos.

Ecuador, con productividad negativa 

Un estudio de la firma Inteligencia Empresarial señala que, históricamente, en Ecuador la productividad laboral no ha ido de la mano con el incremento del salario básico.

El salario mínimo en Ecuador es uno de los más altos de la región. En los últimos 11 años aumentó un 66%, mientras que la productividad laboral fue negativa, según información del Ministerio del Trabajo y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Francisco Jiménez, analista económico y consultor, asegura que, con base a estos indicadores, el salario mínimo no debería aumentar en el país en 2022, pero esto iría en contra de la propuesta presidencial y aumentaría el descontento social.

"El Gobierno debe analizar bien. Deben ver la realidad económica de los trabajadores y de las empresas y buscar una solución que permita crear más empleo y aumentar la productividad", dice Jiménez.

Un salario básico 'bueno'

Aunque en los dos últimos años el salario básico no aumentó, en promedio, cada año la remuneración mínima de Ecuador subió USD 14,54. Y, aún se desconoce cuánto subiría en 2022.

Para este 2021, Ecuador registró el tercer salario básico más alto en la región, siendo superado solamente por Chile y Uruguay, con USD 441 y USD 423, respectivamente.

Para definir el salario básico, Ecuador ya tiene una fórmula y se basa en el acuerdo ministerial 185, emitido el 17 de septiembre de 2020.

El nuevo documento establece una fórmula de ocho parámetros, como la productividad laboral y la situación del empleo formal e informal en el país.

Según el acuerdo ministerial, si estos indicadores económicos son positivos, el salario básico debería aumentar en el país.

Por otra parte, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que entre septiembre de 2019, antes de la pandemia y agosto de 2021, el empleo adecuado en Ecuador cayó 6,1% y el empleo informal aumentó 5,9%.

¿El Gobierno o el Consejo?

El código laboral ecuatoriano señala que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), integrado por representantes de los trabajadores y de los empleadores, y presidido por el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso, es la instancia encargada de determinar el salario básico de cada año.

La definición del salario se realizará, siempre y cuando los integrantes del consejo lleguen a un acuerdo. En caso de que no exista una posición firme, el Ministerio del Trabajo fijará la remuneración básica, así como sucedió en los últimos años.

El ministro Donoso dijo a PRIMICIAS que en diciembre de 2021 se realizarán las reuniones para definir el aumento del salario de 2022.

También le puede interesar:

Ecuador necesita crear al menos 118.000 empleos adecuados al año

En los primeros siete meses de 2021 en el país se han recuperado 99.626 empleos plenos, tras el deterioro del mercado laboral por la pandemia.

  • #FMI
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #productividad
  • #salario básico unificado
  • #OIT
  • #salario basico
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024