Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 80% de la leche se ha desperdiciado a causa de los cierres de vías

Las manifestaciones sociales, registradas desde el 3 de octubre de 2019, han ocasionado pérdidas millonarias a las industrias. Uno de los más afectados ha sido el sector lechero.

El sector lácteo pierde 3,6 millones al día por las protestas.

El sector lácteo pierde 3,6 millones al día por las protestas.

Ministerio de Agricultura, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación para la cadena productiva de la industria láctea se complicó a partir del lunes 7 de octubre, cuando los centros de acopio se llenaron.

En entrevista con PRIMICIAS Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), da a conocer cuál es la situación del sector y cuáles son las pérdidas que han sufrido.

¿Desde el 3 de octubre cuál ha sido la situación del sector lácteo?

La leche es un producto extremadamente perecible y la paralización ha generado afectaciones graves. Más de cinco millones de litros de leche, que son los que se producen en el país diariamente, no han podido ser recogidos, procesados y comercializados. Por esta razón, cuatro millones de litros se han tenido que desperdiciar a diario desde el 7 de octubre.

En dólares, ¿de cuánto estamos hablando?

Y, ¿no se puede almacenar el producto?

Por el bloqueo de las vías la leche no ha podido salir. Las industrias han realizado compras dentro de sus territorios, pero ya llenaron su stock y los tanques de frío y centros de acopio también cubrieron su capacidad.

¿Qué ha pasado con la leche que no se ha desperdiciado?

Pero, ¿un día no se puede parar la producción?

La vaca naturalmente genera leche. Si no se ordeña al animal la leche hincha su ubre y la vaca se enferma.

¿Cuánto tiempo puede mantenerse la leche en refrigeración?

Como materia prima entre cuatro y cinco días, por eso es indispensable el procesamiento en la planta. Transformarla en queso puede permitir alargar su tiempo de duración, que es de máximo dos semanas.

¿Quiénes son los más perjudicados del sector?

¿Cuáles son las provincias lecheras que sufren las consecuencias?

Pichincha es la provincia con la mayor producción de leche, por lo que las zonas de Machachi y Cayambe se han visto fuertemente afectadas por las protestas. También, las industrias de Imbabura han tenido que parar su producción. En Cotopaxi y Chimborazo el escenario se repite.

En redes sociales se publicaron imágenes de saqueos y agresiones a productores de leche. ¿Industrias del CIL fueron agredidas?

Dentro de las industrias del CIL no. Pero, hicimos una carta de protesta por lo que le ocurrió a Parmalat, una industria hermana ubicada en Cotopaxi, la cual fue agredida. Luego de ese hecho otras industrias cerraron inmediatamente y evacuaron.

#NoAlParo #NoALaViolencia #NoAlVandalismo
Todos los ecuatorianos estamos perdiendo, todos los sectores productivos estamos sufriendo. @Lenin @Presidencia_Ec @FFAAECUADOR @ECU911Quito pic.twitter.com/8a2r8DHs5u

— Expoflores (@ExpofloresEc) October 8, 2019

Una vez que se terminen las protestas. ¿Cuánto tiempo proveen que les tome volver a la normalidad?

Se debe reestructurar nuevamente el tejido productivo. Como cadena láctea vamos a hacer todos los esfuerzos para desarrollar estrategias solidarias. Apoyarnos entre industrias y productores para evitar el desperdicio de alimentos. Además, trabajaremos para que no haya desabastecimiento hacia los consumidores.

  • #industria
  • #bloqueo
  • #protestas
  • #leche
  • #desperdicio
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024