Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley limita la participación accionaria en las empresas fintech

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) cree que la nueva Ley Fintech limita el acceso a financiamiento para estas empresas.

Imagen referencial de una persona usando la aplicación de una fintech.

Imagen referencial de una persona usando la aplicación de una fintech.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 dic 2022 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos, aprobada por la Asamblea Nacional, prohíbe a bancos, mutualistas y cooperativas tener participación accionaria en empresas Fintech.

Se entiende como fintech a las empresas que utilizan la tecnología para proveer productos y servicios financieros innovadores, según el Banco Central.

"Las entidades financieras privadas no podrán participar en el capital de estas compañías", ordena la nueva ley, que fue aprobada por la Asamblea Nacional el 14 de diciembre de 2022.

En ese contexto, la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) emitió un comunicado en el que cuestiona la legislación.

"Al incluir esas barreras, empresas del sector financiero no podrían desarrollar aplicaciones o canales tecnológicos para realizar cobros y pagos".

AEI

Agrega que la ley "corta el financiamiento para emprendedores tecnológicos que tienen innovaciones para el sistema financiero que podrían permitir la inclusión financiera de poblaciones históricamente excluidas".

Eso en un contexto en el que las startups, entre las que figuran las empresas fintech, tienen problemas para conseguir fondos de financiamiento.

Los inversionistas están redireccionando hacia otros negocios los fondos que destinaban a las startups, ante un escenario económico mundial incierto.

Servicios bursátiles

Dentro de las actividades económicas que son parte del ecosistema fintech, según la nueva ley, están medios de pago centrados en tecnología y servicios financieros tecnológicos, como concesiones digitales de crédito, neobancos y finanzas personales y asesoría financiera.

También están los servicios especializados en depósitos y pagos electrónicos, servicios tecnológicos de seguros y los servicios tecnológicos del mercado de valores.

El sector empresarial también ha cuestionado la forma en la que se va a regular a los servicios tecnológicos del mercado de valores.

La nueva ley establece cuatro tipos de empresas fintech que podrán operar en el mercado bursátil, entre las que figuran aquellas dedicadas a 'crowdfunding' digital.

A través de ese servicio se busca "financiamiento colectivo de capital, préstamos, donaciones o compraventa anticipada de bienes y servicios", sostiene la ley.

Para la AEI, el 'crowdfunding' no debería considerarse en la nueva normativa, teniendo en cuenta que es un servicio que ya es regulado por la Ley Orgánica Emprendimiento e Innovación, aprobada el 10 de agosto de 2021.

Los otros negocios que podrán ofrecer servicios fintech en bolsa son: sistemas auxiliares de transacción, infraestructura para el mercado de valores, desarrolladores de soluciones basadas en 'blockchain' y otros que sean determinados por la Junta de Política y Regulación Monetaria.

Regulación y control

Para dedicarse a una de las actividades definidas como fintech, las empresas en Ecuador deberán constituirse como una Sociedad Anónima, sostiene la nueva ley.

Además, esas empresas deberán obtener una autorización de funcionamiento de la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) o el Banco Central.

La regulación de las empresas fintech en el país estará a cargo de esas instituciones, así como de la Junta de Política y Regulación Monetaria, Junta de Política y Regulación Financiera y Superintendencia de Compañías.

A partir de la publicación de la ley en el Registro Oficial, las dos juntas tendrán 180 días para desarrollar normativa secundaria.

  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #sistema financiero
  • #mercado de valores
  • #acciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024