Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de Protección de Datos establece multas para funcionarios

Las empresas públicas tienen las mismas obligaciones que las privadas en cuanto a la protección de datos, según la ley.

Imagen referencial de una persona trabajando en una laptop.

Imagen referencial de una persona trabajando en una laptop.

Pixabay.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Protección de Datos Personales no solo acarrea sanciones a las empresas. En el caso del sector público, los funcionarios también deberán pagar multas por infringir la norma.

Las multas van desde un salario básico (USD 450) hasta 20 salarios básicos (USD 9.000), según el nivel de gravedad de la infracción.

Una infracción leve puede ser no tramitar las solicitudes o quejas del propietario de los datos. Por ejemplo, cuando el cliente de una entidad financiera pública pida un cambio en sus datos personales y esta solitud no sea tramitada.

Mientras que una infracción grave puede ser no implementar las medidas adecuadas para prevenir o reducir las vulneraciones a la seguridad de datos personales.

Otra fracción grave es no notificar al titular de los datos personales sobre una vulneración a la seguridad de sus datos.

Brechas de seguridad

Las entidades públicas en Ecuador no han estado exentas de brechas de seguridad de datos personales.

En septiembre de 2019, ocurrió la mayor filtración en la historia del país, cuando los datos personales de millones de ciudadanos en Ecuador quedaron expuestos en un servidor localizado en Miami, Estados Unidos.

La información contenía datos como números de cédula y de teléfono, registros financieros, historial laboral y salarios.

Si bien los datos eran administrados por la empresa Novaestrat, provenían de fuentes externas, entre ellas el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

En 2021 ocurrieron nuevas vulneraciones a la seguridad de la información en empresas públicas. Una se registró en el Ministerio de Salud, vinculada a los datos de personas que se habían realizado pruebas diagnóstico de Covid-19.

Y la otra pasó en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), cuando en julio de ese año sufrió un ataque informático a sus sistemas, lo que afectó los servicios de atención al cliente por varios días.

A pesar de que la CNT aseguró en ese entonces que los datos de sus clientes estaban "debidamente resguardados", quedó la incógnita de qué tan seguros estaban los datos.

¿Mayor protección?

La abogada Connie Frías, socia del estudio jurídico Barrera Andrade Abogadas, explica que, antes de la existencia de la Ley de Protección de Datos, este tipo de filtraciones solo eran sancionadas desde una óptica delincuencial.

Es decir, solo se sancionaba penalmente a quien cometió el delito, mediante el Código Orgánico Integral Penal.

Ahora, con la Ley de Protección de Datos, las empresas púbicas tienen una mayor responsabilidad sobre la seguridad de los datos que están tratando, y pueden ser sancionadas en caso de violar los derechos de los propietarios de los datos.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones asegura que ha reforzado los controles y seguridad para la protección de los datos personales de sus clientes.

Además, ha implementado normas internas para el tratamiento de los datos por parte del personal, facilitando mecanismos para que los abonados conozcan y autoricen el tratamiento de sus datos.

Sustento legal

El abogado Patrick Barrera, también socio de Barrera Andrade Abogados, recalca que tanto las compañías públicas como las privadas tienen las mismas obligaciones en cuanto a la protección de datos.

Barrera dice que, según la ley, todo dato que se recopile debe tener un sustento legal, que podría ser el consentimiento del titular, la ejecución de un contrato o una orden judicial.

En el caso entidades públicas, la facultad para capturar y tratar datos personales también se la puede otorgar otra norma relacionada con las competencias de esta empresa.

Pero, por lo general, cuando se trata de un cliente, sí deben contar con un consentimiento expreso del titular.

Banecuador, por ejemplo, informa que requiere del consentimiento de sus clientes para ofrecer servicios web y productos financieros relacionados con la colocación de créditos.

En los últimos años, el Banco ha incorporado nuevos consentimientos para obtener información de burós de crédito, manejo de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, activos, pasivos y patrimonios.

De igual manera, para "registros y autorizaciones para el uso de imagen personal", añade Banecuador.

¿Y el delegado de protección de datos?

Según la ley, las empresas deben nombrar a un delegado de protección de datos, quien debe velar por el cumplimiento de la ley dentro de la empresa.

Además, es el punto de contacto entre la Superintendencia de Protección de Datos (aún no creada) y la empresa responsable de los datos.

De acuerdo con el artículo 48 de la norma, en el caso de las entidades públicas, la contratación de esta persona es obligatoria.

Barrera recuerda que no nombrar al delegado de protección de datos es una infracción grave dentro de la ley.

La CNT aún no cuenta con este perfil. "No existe en la Ley una definición clara sobre varios aspectos, esto incluye al delegado de protección de datos personales", dice la compañía.

Y añade que está a la espera de que se emita el reglamento de la Ley y de la creación de la Superintendencia, entidad a la que deberá reportar el delegado.

Banecuador, en cambio, asegura que ya cuenta con esta figura.

Por último, Barrera recuerda que en caso de encargarse el tratamiento de los datos personales a un proveedor, la ley dice que debe garantizarse que existan los mejores estándares de seguridad.

En CNT, debido a una "necesidad institucional", el tratamiento de datos de clientes está a cargo de plataformas de terceros, es decir, de proveedores.

La Corporación asegura que cuenta con los controles necesarios para salvaguardar la información, mediante acuerdos de confidencialidad. "Y en la mayoría de los casos, los datos se entregan anonimizados", dice la empresa.

  • #datos personales
  • #Multas
  • #empresa pública
  • #Ley de Proteccion de Datos
  • #funcionarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024