Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fracasa licitación de línea eléctrica Nororiental para área petrolera

No hubo interés de empresas privadas para invertir USD 332 millones en la línea de electricidad Nororiental para el sector petrolero.

Central de generación termoeléctrica Sacha, en el campo del mismo nombre.  Foto del 30 de julio de 2021.

Central de generación termoeléctrica Sacha, en el campo del mismo nombre. Foto del 30 de julio de 2021.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La licitación para la construcción una línea de transmisión eléctrica para el sistema petrolero, llamado Interconexión Nororienal, no despertó interés entre empresas privadas.

"No hubo ofertas" en el concurso que había comenzado en diciembre de 2021, confirmó el ministro de Energía, Fernando Santos, consultado por PRIMICIAS.

La inversión privada esperada en el este proyecto era de USD 332 millones.

La obra tenía un plazo de concesión de 30 años. Incluía la construcción de infraestructura como seis nuevas subestaciones y 290 kilómetros de líneas de transmisión para conectar a la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair con los campos petroleros ubicados en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana.

Y, de esa forma, garantizar la entrega de energía limpia.

Se perseguía ahorros con la línea Nororiental

La empresa pública Petroecuador gasta USD 355 millones al año por el uso de combustibles fósiles para la generación eléctrica de sus campos petroleros.

De los 341 megavatios (MW) de potencia instalada que requiere Petroecuador para la extracción de petróleo, el 39% corresponde a generadores a diésel, que en Ecuador es subsidiado y costoso.

Le siguen los generadores que usan petróleo, con un peso de 37%.

La dotación de energía renovable para los campos petroleros es un proyecto que ha estado en carpeta por casi cinco años.

La Interconexión Nororiental podía haber dotado de 300 MW en potencia de energía limpia a los campos petroleros y, así, reemplazar la generación con petróleo y diésel.

Según el Plan Maestro de Electrificación 2018-2027, diseñado en el gobierno de Lenín Moreno, la obra debía entrar en operación en el segundo semestre de 2021, pero no se concretó.

El gobierno de Guillermo Lasso esperaba adjudicar el proyecto el 30 de julio de 2023, pero ya no será posible.

Con el Sistema de Transmisión Nororiental, el costo de energía para Petroecuador podría haber bajado de USD 355 millones a USD 190 millones anuales.

Es decir, la empresa estatal habría tenido un ahorro de USD 165 millones al año, según las justificaciones de la licitación.

El proyecto tenía como función prioritaria conectar al bloque 43-ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), el campo con mayor proyección de producción petrolera del país, que también enfrenta riesgos.

Lo anterior porque Petroecuador podría verse obligado a abandonar la extracción de petróleo del ITT si así lo deciden los ecuatorianos en la consulta popular prevista para el 20 de agosto de 2023.

Evitar cortes era otro objetivo

Otro problema que buscaba atender el proyecto de interconexión eléctrica para los campos petroleros era garantizar un flujo estable de energía.

Uno de los problemas que enfrentan los campos petroleros operados por Petroecuador son las fallas o cortes de energía.

Por los cortes de energía, Petroecuador no pudo producir 1.101 barriles diarios durante 2022.

Considerando que el año pasado el precio del petróleo bordeó los USD 89 por barril, Petroecuador habría dejado de tener ingresos por cerca de USD 36 millones debido a los cortes de electricidad.

  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #produccion petrolera
  • #Sistema de Transmisión Nororiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 02

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • 05

    Un carro se incendia en la avenida Simón Bolívar y causa pesado tráfico en el norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024