Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas se retrasa

Los continuos cambios en la gerencia de la petrolera estatal Petroecuador retrasan el concurso para repotenciar la Refinería Esmeraldas.

Refinería de Esmeraldas, ubicada en la provincia del mismo nombre, en Ecuador. foto del 16 de octubre de 2016.

Refinería de Esmeraldas, ubicada en la provincia del mismo nombre, en Ecuador. foto del 16 de octubre de 2016.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 abr 2023 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El único consorcio, que incluye a la coreana Hyundai, que participa en la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas, debía presentar su oferta técnica económica el 5 de mayo de 2023, pero el proceso está demorado.

El plazo para la presentación de la oferta técnica y económica se ampliará dos meses.

La decisión aún no ha sido comunicada oficialmente a Siglocorp, que también es parte del consorcio y es su representante en Ecuador.

Y, con ello, todo el cronograma cambia. La adjudicación del proyecto, que estaba prevista para agosto de 2023, también se retrasaría y ahora sería en octubre de 2023.

Los retrasos se explican en parte por los continuos cambios en la gerencia de Petroecuador, por la que han pasado siete funcionarios en los 22 meses del gobierno de Guillermo Lasso.

El consorcio fue el único que compró las bases para el concurso y está listo para presentar la oferta técnico-económica, dice Fernando Dueñas, director técnico de Siglocorp.

Además de Hyndai y Siglocorp, el consorcio está conformado por las estadounidenses KBR, Ocala y Evensen Dodge; y la empresa danés Topsoe. Además, se están manteniendo reuniones intensas para sumar a la ítalo argentina Techint Engineering al proyecto.

El consorcio plantea inversiones por USD 2.300 millones para el complejo refinador, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, para impulsar la producción y reducir las importaciones de combustibles.

El proyecto

El proyecto incluye la modernización del complejo refinador más grande de Ecuador y la construcción de un tren de alta conversión para procesar los residuos.

La refinería tiene una capacidad de procesar 110.000 barriles diarios de petróleo. Pero, de esa carga, el complejo refinador produce 55.000 barriles diarios de combustibles, como gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo.

El 45% restante es residuo, como el fuel oil, que es un combustible de menor calidad y precio.

Con la repotenciación, el plan es aumentar la producción de combustibles en 50.000 barriles diarios que cumplan normas Euro V. De este modo, el nivel de residuos bajaría al 5%, según el proyecto.

Una cifra similar, de USD 2.300 millones, fueron invertidos por Petroecuador entre 2011 y 2016, durante el correísmo, pero la planta no fue repotenciada.

La tarifa

El consorcio, que fue el único en adquirir las bases del concurso, plantea invertir el 100% de recursos que necesita la Refinería Esmeraldas, a su riesgo.

La propiedad de la planta seguirá en manos del Estado, "no es una privatización", dice Dueñas.

Un componente clave dentro de la propuesta económica es la tarifa que cobrará el consorcio por las inversiones.

Aunque la tarifa está sujeta a negociación con el Estado, Diego Burneo, director de Estructuración Financiera y Negocios Internacionales de Siglocorp, dice que la tarifa debe permitirle al Estado obtener ahorros respecto de los precios de importación de combustibles.

Además, dijo que esta tarifa será coherente con el nivel de precios de refinación de alta conversión en el mercado internacional.

Entre enero y febrero de 2023, el costo de importación del diésel, gasolinas y gas licuado de petróleo fue de USD 111 por barril.

El costo actual de producción de la Refinería Esmeraldas es de USD 9 por barril, pero con una producción que no cumple normas de calidad y con un alto nivel de residuos, explica Dueñas.

Para la negociación de la tarifa, el Estado utilizará estándares internacionales, dijo el ministro de Energía, Fernando Santos, en entrevista con PRIMICIAS en enero de 2023.

En esa ocasión, el ministro Santos añadió que se tendrá en cuenta si los precios de producción ofertados son menores a los de importación. "Tiene que haber un ahorro para el Estado para que la oferta sea aceptable", acotó.

De importador a productor

Ecuador es un productor de petróleo, pero debe importar combustibles para abastecer al mercado interno.

Ecuador tiene un déficit de 120.000 barriles diarios de combustibles para abastecer la demanda mercado interno que es de barriles diarios.

Aunque Ecuador proyecta que las exportaciones petroleras alcancen USD 11.570 millones en valor en 2023, tendrá que importar USD 7.347 millones en combustibles, según proyecciones del Ministerio de Finanzas.

Con el proyecto, el Estado obtendrá ahorros netos de USD 600 millones al año, por una disminución de las importaciones.

  • #diésel
  • #inversiones
  • #combustibles
  • #Refinería Esmeraldas
  • #gasolina
  • #Euro V
  • #importaciones de combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024