Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más adquisiciones de empresas se registran en 2020 en el país

Trabajadores de Cohecho, empresa que fue adquirida por Mitsubishi Electric.

Trabajadores de Cohecho, empresa que fue adquirida por Mitsubishi Electric.

Cortesía Coheco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y noviembre de 2020 la Superintendencia de Control de Poder de Mercado autorizó 13 operaciones de concentración económica, es decir, de compra total o parcial de una empresa por parte de otra o de fusiones entre empresas.

De estas operaciones, 12 fueron adquisiciones parciales o totales de acciones de otros operadores económicos.

Mientras que durante el mismo periodo del año pasado nueve adquisiciones se materializaron a través de la compra parcial o total de acciones, sostiene la Superintendencia.

Significa que las adquisiciones crecieron ligeramente en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19 en el que muchas empresas afrontan problemas de liquidez.

La Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado define como concentración económica al cambio o toma de control de una o varias empresas u operadores económicos a través de:

  • Fusión entre empresas u operadores económicos.
  • Transferencia de la totalidad de los efectos de un comerciante.
  • Adquisición, directa o indirecta, de la propiedad o cualquier derecho sobre acciones o participaciones de capital.
  • Vinculación mediante administración común.
  • Cualquier otro acuerdo o acto que transfiera en forma fáctica o jurídica a una persona o grupo económico los activos de un operador económico o le otorgue el control o influencia determinante en la adopción de decisiones de administración.

Mitsubishi compra Coheco

Una de las últimas adquisiciones que se ha conocido en el país es la de Coheco, empresa especializada en ascensores, que fue comprada por la fabricante japonesa de materiales eléctricos Mitsubishi Electric.

La empresa japonesa concretó en diciembre de 2020 la compra de quien fuera su distribuidor en Ecuador desde 1977.

Con la adquisición de Coheco, Mitsubishi Electric quiere introducir en el mercado nuevos productos como ascensores y escaleras eléctricas, que garanticen el distanciamiento social para reducir la probabilidad de contagio de Covid.

La reactivación de las fusiones o las adquisiciones después de la crisis significa que "inversionistas más audaces o ambiciosos podrán adquirir activos que les permitirán que su recuperación se acelere", explica César Tenorio, socio de Transacciones y Finanzas Corporativas de la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY).

Las que crecen

Una de las primeras empresas en concretar una adquisición en 2020 fue Corporación Favorita, dueña de las marcas Supermaxi y Megamaxi.

La empresa compró el 51% del paquete accionario de Bjork Holding S.A., de Grupo Hanaska.

La operación es parte del plan de inversiones de USD 750 millones a cinco años que Corporación Favorita lanzó en 2018 y que contempla la incursión del grupo en restaurantes y hoteles.

Otra de las empresas que han realizado adquisiciones este año es BIA Cofee Investments S.L., sociedad española, que compró el 51 % de las acciones de Solubles Instantáneos (SICA), que maneja las marcas Don Café y Café Oro.

La Superintendencia de Control de Poder de Mercado autorizó esa compra accionaria tras concluir que la participación de SICA en el mercado de producción de café soluble era inferior al 30%.

BIA Coffee Investments es parte del grupo centroamericano BIA Foods, que tiene acciones en otras empresas ecuatorianas, como La Universal y The Tesalia Spring Company, que produce el agua mineral Güitig.

Mercado de valores

A mediados de año, cuatro empresas en Ecuador y una en Perú, todas pertenecientes al Grupo Accival, pasaron a ser controladas por del Holding Grupo Sur Atlántida, que es una subsidiaria del Grupo Atlántida de Honduras.

El holding adquirió más del 55% de Grupo Accival, que se concentra en los segmentos de mercado de valores, fondos y fideicomisos, asesoría financiera e inteligencia de negocios.

Pero la casa de valores Atlántida fue intervenida por el intendente Nacional de Mercado de Valores, Carlos Murillo, el 25 de septiembre de 2020.

Esto porque Atlántida es una de las 12 casas de valores que negoció, cuando todavía estaba bajo el membrete de Accival, facturas comerciales de la empresa Delcorp en el mercado de valores.

Delcorp dejó de pagar sus obligaciones con sus inversionistas y el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) fue uno de los mayores perjudicados, pues invirtió USD 24 millones en esos papeles.

Operaciones autorizadas

Para la autorización de una operación de concentración económica la Superintendencia de Control de Poder de Mercado evalúa "si como efecto de la misma se creará, modificará o reforzará el poder de mercado de los operadores económicos involucrados", explica la entidad.

La Superintendencia también debe analizar "si a partir de adquisición se produjere una sensible disminución, distorsión u obstaculización, claramente previsible o comprobada, de la libre concurrencia de los operadores económicos y/o la competencia".

  • #empresas
  • #mercado
  • #corporación favorita
  • #holding santa ana
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024