Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más cambios en el mercado de valores tras escándalos financieros

Los últimos han sido meses de infarto en el mercado de valores de Ecuador, con cambios en los directorios de varias instituciones, la salida de al menos nueve empresas del Catastro Público de Mercado de Valores y siete empresas que no han pagado a los inversionistas.

Rodolfo Krofle, expresidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y del Decevale, el 16 de enero de 2020.

Rodolfo Krofle, expresidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y del Decevale, el 16 de enero de 2020.

Bolsa de Valores de Guayaquil/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en el mercado salieron a la luz de la mano de varios escándalos financieros, como el protagonizado por las empresas Ecuagran y Delcorp y por el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

Ecuagran y Delcorp son dos empresas relacionadas entre sí que serán disueltas por la Superintendencia de Compañías.

Juntas deben cerca de USD 1,1 millones a los inversionistas que les compraron papeles como obligaciones de largo plazo y facturas comerciales, en bolsa.

El Isspol es uno de los fondos de pensiones víctima de Ecuagran y Delcorp: la deuda impaga en facturas comerciales sería de USD 21 millones, según la ministra de Gobierno y presidenta del Directorio del Instituto, María Paula Romo.

Por el caso Isspol el Depósito Centralizado de Valores del Ecuador (Decevale) fue demandado por abuso de confianza e intervenido por la Superintendencia de Compañías el 18 de septiembre.

Ahora, el intervenido Decevale celebrará una junta extraordinaria de accionistas el 19 de noviembre de 2020.

La Bolsa de Valores de Guayaquil, que es la mayor accionista del Decevale con una participación del 50%, convocó para ese día a una junta de accionistas.

El propósito será tratar la renuncia presentada por el presidente del Directorio del depósito y elegir su reemplazo.

El Decevale es una institución clave en el mercado bursátil porque es la encargada de realizar operaciones de compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en bolsa.

La junta de accionistas se realizará 20 días después de Rodolfo Kronfle pusiera a disposición su cargo.

Kronfle sale del Decevale tras "considerar que ha terminado su período como presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil", sostiene un comunicado de prensa. Kronfle fue presidente de esa bolsa entre 1991 y el 26 de octubre de 2020.

La Bolsa de Valores de Quito, el Ministerio de Finanzas, la Corporación Financiera Nacional (CFN) y algunas casas de valores también figuran entre los accionistas del Decevale.

La Superintendencia de Compañías explicó a PRIMICIAS que el Decevale sí puede elegir autoridades a pesar de estar intervenido.

"La intervención no impide la gestión administrativa ni operacional de ninguna empresa. La intervención sirve para corregir irregularidades y precautelar el patrimonio", según la Superintendencia.

El dinero del Isspol

El Decevale fue intervenido ante las sospechas de la participación de por lo menos uno de sus directivos en una supuesta estafa al Isspol por USD 532 millones.

El dinero del Isspol se enredó en dos operaciones financieras: un reporto y un swap o permuta, en ambas aparecen vinculados el Decevale y el intermediario Jorge Chérrez, un ecuatoriano que vive en Panamá.

La ministra María Paula Romo ha solicitado a la Superintendencia de Compañías que liquide al Decevale, pero el ente de control aún no se ha pronunciado sobre el pedido.

Con el Decevale no

En medio de las polémicas, la reputación del Depósito se ha visto comprometida y ya hay empresas que han resuelto sustituirlo como agente de custodia, compensación, liquidación y pago.

Por ejemplo, Reybanpac y Reylácteos han delegado esas responsabilidades al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores del Banco Central de Ecuador (DCV-BCE).

Fuera del mercado de valores

En estos días el mercado también ha visto como las empresas Ecuagran y Delcorp han sido canceladas del Castastro Público de Mercado de Valores:

  • Ecuagran fue cancelada el 9 de noviembre de 2020.
  • Delcorp fue cancelada el 4 de noviembre de 2020.

El Catastro Público de Mercado de Valores es la unidad administrativa dentro de la Superintendencia de Compañías en la que se inscriben la información pública de los emisores, los valores y las demás instituciones reguladas por la Ley de Mercado de Valores.

Las dos cancelaciones también aplican para los valores vigentes de ambas empresa en las bolsas de país, entre ellos las obligaciones de largo plazo y las facturas comerciales.

En los últimos seis meses otros siete emisores han sido cancelados del Catastro Público de Mercado de Valores, entre ellos la empresa Caminosca.

La firma de ingeniería ecuatoriana, Caminosca, protagonizó una controversia internacional con la compañía australiana Cardno, que se resolvió en un arbitraje en Miami a favor de la australiana.

Cardno adquirió a Caminosca en 2014 y luego de una investigación y de una batalla legal anuló la operación en medio de un escándalo por pagos irregulares por parte de Caminosca a funcionarios del gobierno de Rafael Correa.

Caminosca es la firma que hizo los estudios de ingeniería básica y de detalle, además de la fiscalización, del Poliducto Pascuales-Cuenca, que está plagado de fallas estructurales.

Más impagos

Entre el 1 de enero y el 5 de noviembre 2020 en las bolsas de Ecuador se registran valores vencidos e impagos de cinco empresas, según información de la Bolsa de Valores de Quito.

A eso se suman otras dos empresas que también tienen valores vencidos por facturas comerciales, según dos comunicados del Decevale.

Sin embargo, en la información proporcionada no se encuentran los impagos de Delcorp por la emisión de facturas comerciales, en las que habría invertido el Isspol, según Romo.

Si bien Ecuagran y Delcorp tienen valores impagos que son producto de operaciones cuestionadas, esa no es la realidad de todas las empresas con deudas en bolsa.

Algunas han sido afectadas por la crisis agravada por la pandemia de Covid-19, lo que les ha impedido pagar a sus inversionistas.

Uno de estos casos es el de WV Asesores, el emisor de las facturas comerciales en las que la empresa Oceanfish figura como aceptante.

El 4 de noviembre WV Asesores sostuvo que "ha contactado a los inversionistas para informarles de la situación y lograr una prórroga de plazo para el pago".

  • #deuda
  • #Crisis
  • #Bolsa de Valores de Guayaquil
  • #mercado de valores
  • #directorio
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #facturas comerciales
  • #Isspol
  • #impago
  • #Delcorp
  • #Ecuagran
  • #decevale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 02

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 03

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 04

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • 05

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025