Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Economía: "Se necesitan USD 4.000 millones para pasar el primer bache"

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, estuvo en Guayaquil, donde resaltó las ventajas de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada por la Asamblea.

Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se reúne con representantes de la CAF. Foto del 4 de diciembre de 2023.

Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se reúne con representantes de la CAF. Foto del 4 de diciembre de 2023.

Red X de Finanzas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2023 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, llegó a Guayaquil este 20 de diciembre para destacar los beneficios de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo aprobada por la Asamblea el martes con 107 votos a favor.

Según Vega, esta ley brinda incentivos a grandes inversiones, especialmente público-privadas, en múltiples sectores de la economía, así como la generación de empleo joven.

  • Daniel Noboa: “No hubo amarres para la aprobación de la reforma tributaria”

"Creemos que es un gran día para el país, porque se han unido sectores diversos, y sobre todo, la opinión pública ha estado a favor de la ley".

Juan Carlos Vega, ministro de Economía.

Acompañado por los viceministros de Finanzas, Daniel Falconí; y de Economía, Ana Cristina Avilés, el ministro mostró algunas cifras del estado en el que recibieron las finanzas públicas, las cuales "fueron deplorables".

Aseguró que luego de pagar los sueldos del noviembre en el sector público, "la cuenta única del tesoro apenas tenía USD 95 millones".

Uno de los niveles más bajos de los últimos 20 años, aseguró el funcionario, quien agregó que las cuentas por pagar en sectores como seguridad y salud, ascienden a USD 4.317 millones.

"Ya se imaginarán el nivel de presión y de desesperación que se tiene en el Ministerio de Economía", dijo el ministro de Economía.

  • Sindicatos rechazan ley económica del Gobierno aprobada por Asamblea

La proyección del Gobierno es que el año termine con un déficit acumulado que se acerca a los USD 6.000 millones, más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB). El saldo a septiembre de la deuda pública se aproximaba a los USD 60.000 millones.

"Son cifras dramáticas, pero con eso hemos hecho gestión desde el primer día, buscando alternativas de recursos. Hemos logrado pagar el décimo tercer sueldo a los profesores y médicos".

Juan Carlos Vega, ministro de Economía.

Las bondades de la nueva ley, según Vega

El funcionario aseveró que la nueva ley económica aporta un esquema de flujos mucho más uniforme desde el primer día del año 2024 por las autorretenciones del Impuesto a la Renta para las 499 empresas consideradas las mayores contribuyentes del país.

Además, aseguró que el Gobierno está en contacto con organismos multilaterales para buscar alternativas de crédito, tanto para créditos como de financiamiento de la caja fiscal, por lo que se necesitan al menos USD 4.000 millones "para pasar este primer bache".

Vega había anunciado que en enero de 2024 tenía previsto reunirse con algunos de los principales multilaterales.

Vega dijo que están armando "un programa económico creíble" para compartirlo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros multilaterales, con el fin de lograr un aval que permita reducir el riesgo país y tener acceso a más mercados internacionales.

Sostuvo que la inseguridad y la corrupción en la función judicial, resumida en el caso Metástasis, están entre las grandes limitantes para atraer la inversión extranjera, que permita la construcción de grandes obras como una carretera Quito-Guayaquil.

El ministro agregó que existe el interés en construir parques eólicos, de geotermia, para producir energía, “y que están muy cerca de arrancar, ojalá en el primer semestre del próximo año”.

Aseguró que están trabajando con multilaterales "y viene una inversión privada muy grande para el parque eólico en Loja y un fotovoltaico en El Aromo, Manabí, donde el correísmo planificaba la fallida refinería del Pacífico.

thumb
Fotografía aérea del terreno de la Refinería del Pacífico.RPS Energy

El funcionario se refirió también a las reservas de oro, que son parte del reserva internacional de Ecuador y manejadas por el Banco Central, al insistir que no se pueden usar "porque ese sería el fin de la dolarización".

Por ello, aclaró que se trata de una transacción que tiene que hacer el Banco Central para que las reservas logren liquidez, transformando el oro en dinero en efectivo.

Como el oro tiene precios altos en el mercado internacional, dijo, "va a generar una utilidad en el Banco Central que la transferirá al Ministerio de Economía. No se va a vender el oro del banco para cubrir gasto público. Es una reestructuración de las reservas monetarias".

El Yasuní y bonos temáticos

El ministro Vega informó que existe una oportunidad para buscar cooperación internacional para lograr una compensación por el petróleo que quedará bajo tierra en el bloque 43 del parque Yasuní, lo cual fue aprobado en la consulta popular del 20 de agosto.

"Una de las posibilidades son los bonos temáticos o bonos de deuda por naturaleza, o para desnutrición infantil, educación. Es una gran puerta que se abrió de canjear parte de la deuda por protección ambiental", sostuvo el ministro.

  • #Asamblea Nacional
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025