Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mujeres, con menor capacidad de ahorro y de jubilación en Ecuador

Las mujeres, al tener menos posibilidad de ahorrar, pierden independencia económica, lo que se ve reflejado incluso en sus planes de jubilación.

Sebastián Rodríguez, de Emelec, maneja una pelota en el partido ante Talleres, por Sudamericana, el 22 de abril de 2021.

Sebastián Rodríguez, de Emelec, maneja una pelota en el partido ante Talleres, por Sudamericana, el 22 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La brecha de género y financiera entre hombres y mujeres se ha ahondado en Latinoamérica con la actual crisis económica y sanitaria.

En Ecuador, por ejemplo, el 36% de las mujeres afirma haber ahorrado en los últimos 12 meses, mientras que el 44% de los hombres asegura haber tenido posibilidades para hacerlo.

Eso según un reciente estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Que las mujeres tengan un menor nivel de ahorro que los hombres se debe a una serie de factores, entre ellos:

  • Las mujeres tienen menor autonomía en la toma de decisiones financieras. Se debe a expectativas sobre el rol de la mujer y la percepción de que su ingreso es complementario al del hombre.
  • Menor inclusión financiera de las mujeres, lo que se evidencia en que tienen menos cuentas de ahorro y tarjetas de crédito en comparación que los hombres.
  • Baja educación financiera, apenas el 12% de las mujeres dice que tiene formación en el tema.
  • Las mujeres destinan sus ingresos, de forma inmediata, a cubrir las necesidades del hogar.
  • Menos ingresos entre las mujeres, por el deterioro del mercado laboral.

Mujeres en Ecuador

En el país el ingreso promedio de las mujeres es de USD 290 al mes, según el Instituto de Estadística y Censos (INEC). Eso significa USD 39,9 menos en comparación con lo que perciben los hombres por mes.

Que los ingresos de las mujeres sean más bajos se debe, en parte, a que apenas tres de cada 10 personas que tienen un empleo adecuado en Ecuador son mujeres.

El INEC considera que una persona tiene un empleo pleno o adecuado cuando:

  • Percibe ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, que es de USD 400. Trabaja 40 o más horas a la semana, independientemente del deseo y de la disponibilidad de trabajar horas adicionales.
  • Gana un salario mínimo o más por mes, trabaja menos de 40 horas, pero no desea trabajar horas adicionales.

Sin colchón financiero

La menor capacidad de ahorro entre las mujeres trae una serie de consecuencias para ese grupo poblacional, como baja resiliencia ante choques financieros negativos y pérdida de independencia económica, lo que se refleja incluso en los planes de jubilación.

Las mujeres están más expuestas a choques financieros negativos y a la pérdida de su independencia económica.

Apenas el 32% de mujeres en Ecuador dice que podría enfrentar un gasto imprevisto, equivalente a su ingreso mensual, sin necesidad de pedir un crédito o ayuda de parte de su familia.

¿Por qué? Porque ocho de cada 10 mujeres ni siquiera tienen ingresos suficientes para cubrir sus gastos mensuales.

Sobre la jubilación, solo el 25% de mujeres dice que obtiene recursos para ahorrar para su jubilación, en el caso de los hombres la cifra llega a 44%.

Solo el 25% de mujeres dice que obtiene recursos para ahorrar para su jubilación

El plan de jubilación de las mujeres depende principalmente de los ingresos de su cónyuge o de su pareja, afirma la CAF.

  • #Ecuador
  • #hombres
  • #empleo
  • #jubilación
  • #Pobreza
  • #mujeres
  • #Independencia
  • #desigualdad
  • #ahorro
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025