Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 43% de los empleos en el sector farmacéutico es ocupado por mujeres

El aprovechamiento de recursos, como la tecnología, es clave para que hombres y mujeres logren desarrollo profesional.

El aprovechamiento de recursos, como la tecnología, es clave para que hombres y mujeres logren desarrollo profesional.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Solo el 55% de las mujeres que son parte de la población económicamente activa en Ecuador trabaja, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Uno de los sectores que más ha implementado políticas de diversidad en el país es el farmacéutico, que se ha convertido en un nicho de trabajo para las mujeres ejecutivas del país.

"Es un sector que crece junto a la economía, se espera que este año se expanda alrededor de un 3%", dice Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer para Ecuador, Bolivia y Perú.

Esta ecuatoriana es uno de los ejemplos de mujeres que han logrado romper el famoso techo de cristal.

Hace siete años, Román se convirtió en la primera mujer en ocupar un cargo gerencial en la multinacional farmacéutica en Ecuador.

Ahora esta empresa cuenta con 90 colaboradores en el país, de los cuales la mitad son mujeres y la mitad hombres. Además, "el 75% de los últimos ascensos registrados son de mujeres", dice Román.

Políticas equitativas 

En el sector de salud la igualdad de género no se evidencia solo en el número de hombres y mujeres que trabajan allí, sino en las políticas de la industria.

"Tanto hombres como mujeres no tenemos diferencia en los salarios si la posición es la misma. Eso permite que si una persona ingresa a la empresa cuente con la misma oportunidad laboral independientemente del género", dice Román.

Esto contrasta con la realidad mundial, donde la brecha salarial es alrededor del 20% y se estima que una mujer promedio que trabaja 40 años percibirá USD 400 mil menos que sus pares hombres, según la encuestadora Gallup.

Otras de las medidas que ha aplicado la industria farmacéutica en el país en torno al tema de igualdad son:

  • Horarios comprimidos para destinar más horas a la familia o al desarrollo personal
  • Selección de talento ajustado a destrezas
  • Puertas abiertas para denunciar casos de discriminación o acoso

Es importante que las empresas al momento de implementar políticas tengan en cuenta las diferencias culturales.

"Cada país tiene su ideología, su forma de pensar y esto tiene impacto en la concepción y los espacios que se les da a temas como el de género. En ese contexto las compañías deben participar para ayudar y fomentar la diversidad e inclusión para el beneficio de la sociedad”, manifiesta la gerente de Pfizer.

Con el desarrollo tecnológico, la equidad de género también depende del aprovechamiento que cada profesional le da a los recursos que tiene a su disposición.

Ana Dolores es madre y constantemente debe viajar a causa de su posición en la empresa, pero la tecnología es su aliada para cumplir con sus obligaciones laborales y personales.

“Muchas veces trabajo con personas de Chile, Bolivia y Colombia a través de una pantalla. La tecnología permite relacionarse sin estar presente”, dice.

  1. 1

    El valor del equipo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿A qué retos se ha enfrentado al estar en una gerencia? 

  2. 2

    Políticas de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué hace que en el sector casi se logre igualdad entre hombres y mujeres? 

  3. 3

    Diversidad y creatividad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo surge el Comité de Diversidad? 

  4. 4

    Red de apoyo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué lección le ha dejado su carrera profesional? 

  • #Ecuador
  • #salud
  • #empresas
  • #igualdad de género
  • #fármacos
  • #equidad de género
  • #pfizer
  • #farmacéutica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024