Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 9.200 sería la multa al empleador que llame fuera de horario laboral

La Ley sobre acoso laboral establece sanciones a los empleadores por acciones, como llamar a sus subalternos por fuera de horario de oficina. Lea una guía de las multas que podrían recibir los empleadores.

Trabajadores son atendidos por inspectores en el Ministerio de Trabajo,  foto de archivo del 2 de junio de 2020.

Trabajadores son atendidos por inspectores en el Ministerio de Trabajo, foto de archivo del 2 de junio de 2020.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 may 2024 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Ley reformatoria para la erradicación de la violencia y el acoso laboral, aprobada el 8 de mayo de 2024, establece que los empleadores podrán ser sancionados con multas por casos de violencia y acoso laboral comprobados.

Esta ley, que entrará en vigencia una vez que se publique en el Registro Oficial, califica como violencia y acoso laboral a todo tipo de "comportamientos y prácticas inaceptables", incluidas las amenazas, que provoquen "daño físico, psicológico, sexual, económico, político, simbólico o digital", a un trabajador.

  • Lea: Considerar como acoso a las llamadas por fuera del horario laboral puede ser 'subjetivo y peligroso'

El paquete de reformas al Código de Trabajo también incluye la "no desconexión digital", el desacato al tiempo de descanso, permiso y vacaciones, así como a la privacidad, personal y familiar, como formas de violencia y acoso laboral.

Lo anterior incluye las llamadas o correos que realicen o envíen los jefes superiores a sus empleados fuera del horario de oficina, por ejemplo.

De igual manera, el cambio de funciones o de puesto en la empresa, que implique una reducción del salario, sin autorización expresa y escrita del trabajador, constituirá "violencia psicológica y patrimonial", dice el texto legal.

Estos actos pueden darse una sola vez o de manera repetitiva, según detalla el artículo 46,1 de la norma.

¿Qué sanciones establece la ley?

Según la norma, en casos de violencia y acoso laboral comprobados, el inspector del Ministerio de Trabajo deberá tomar las siguientes acciones:

  • Emitir sanciones pecuniarias (multas) en contra del empleador, sea persona natural o jurídica.
  • Disponer medidas de reparación y de apoyo para la víctima, con ayuda de órganos especializados del sector público y privado.
  • Establecer medidas de protección para los denunciantes, víctimas, testigos e informantes, frente a la "victimización" y "represalias".
  • También podrá disponer que se efectúen disculpas públicas por parte de quien cometió el acto de violencia o acoso.

En caso de que no se logre determinar a los responsables de casos de violencia o acoso en redes sociales, correo electrónicos u otros medios digitales, el empleador deberá emitir un comunicado público, a través de los mismos medios, en el que se deje constancia de que se trata de un presunto caso de violencia o acoso.

  • Ministerio de Trabajo publica protocolo para denunciar acoso laboral y violencia contra la mujer

¿De cuánto serían las multas?

Si bien la nueva ley no estable un monto de multas por violencia o acoso laboral, según el Acuerdo Ministerial No MDT 2023-140, un empleador puede ser sancionado con multas que van desde uno hasta 20 salarios básicos (USD 460 a USD 9.200), de acuerdo con la gravedad de la infracción y el número de trabajadores de la empresa.

  • Lea: Ecuador: 50% de trabajadores pensó en renunciar por la mala relación con su jefe

El inspector del trabajo deberá determinar la gravedad del acto de violencia o acoso laboral y, en consecuencia, el monto de la sanción, explica la abogada laboral, Vanessa Velásquez.

Por otro lado, el inspector también podría determinar una indemnización económica al trabajador, como parte de las medidas de reparación, explica la abogada laboral.

Velásquez añade que, según el Código del Trabajo, el acoso laboral también es una causal de visto bueno contra el empleador.

Y en caso de que el trabajador gane el visto bueno, el empleador podría ser sancionado por un juez laboral con 12 salarios básicos (USD 5.520), monto que recibirá el trabajador como parte indemnización.

Medidas para servidores públicos

Para el sector público, el proyecto de ley determina que los servidores que sean víctimas de violencia o acoso podrán exigir sanciones pecuniarias (multas) en contra de la entidad empleadora.

De igual manera, podrá pedir medidas de reparación y apoyo al área de talento humano, que deberá coordinarlas por medio de órganos especializados. Además, recibirá disculpas públicas por parte de quien haya cometido el acto de violencia o acoso, bien sea, por acción u omisión.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo deberá otorgar medidas de protección al trabajador que sea víctima, denunciante, testigo o informante, frente a posibles actos de victimización o represalias. Durante el proceso de investigación, estas personas no podrán ser cesadas de funciones.

La autoridad laboral también podrá solicitar a la máxima autoridad de la institución pública donde ocurrieron los hechos la suspensión de actividades laborales del agresor sin remuneración, como medida de prevención, y con el fin de garantizar que no exista revictimización.

Y en caso de comprobarse los actos de violencia y acoso laboral, "se deberá terminar la relación laboral con el agresor, e indemnizar a la víctima", dice la normativa.

El texto añade que los servidores públicos no pueden ser obligados a renunciar ni a terminar la relación laboral como consecuencia de violencia y acoso, por tanto, cualquier terminación laboral por estas causas será considerada nula.

Al igual que en el sector privado, en caso de que no se logre determinar a los responsables de casos de violencia o acoso en redes sociales, correo electrónicos u otros medios digitales, el empleador deberá emitir un comunicado público, a través de los mismos medios, en el que se deje constancia de que se trata de un presunto caso de violencia o acoso.

  • #reforma laboral
  • #Multas
  • #sanción
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #acoso laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024