Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 9.200 sería la multa al empleador que llame fuera de horario laboral

La Ley sobre acoso laboral establece sanciones a los empleadores por acciones, como llamar a sus subalternos por fuera de horario de oficina. Lea una guía de las multas que podrían recibir los empleadores.

Trabajadores son atendidos por inspectores en el Ministerio de Trabajo,  foto de archivo del 2 de junio de 2020.

Trabajadores son atendidos por inspectores en el Ministerio de Trabajo, foto de archivo del 2 de junio de 2020.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 may 2024 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Ley reformatoria para la erradicación de la violencia y el acoso laboral, aprobada el 8 de mayo de 2024, establece que los empleadores podrán ser sancionados con multas por casos de violencia y acoso laboral comprobados.

Esta ley, que entrará en vigencia una vez que se publique en el Registro Oficial, califica como violencia y acoso laboral a todo tipo de "comportamientos y prácticas inaceptables", incluidas las amenazas, que provoquen "daño físico, psicológico, sexual, económico, político, simbólico o digital", a un trabajador.

  • Lea: Considerar como acoso a las llamadas por fuera del horario laboral puede ser 'subjetivo y peligroso'

El paquete de reformas al Código de Trabajo también incluye la "no desconexión digital", el desacato al tiempo de descanso, permiso y vacaciones, así como a la privacidad, personal y familiar, como formas de violencia y acoso laboral.

Lo anterior incluye las llamadas o correos que realicen o envíen los jefes superiores a sus empleados fuera del horario de oficina, por ejemplo.

De igual manera, el cambio de funciones o de puesto en la empresa, que implique una reducción del salario, sin autorización expresa y escrita del trabajador, constituirá "violencia psicológica y patrimonial", dice el texto legal.

Estos actos pueden darse una sola vez o de manera repetitiva, según detalla el artículo 46,1 de la norma.

¿Qué sanciones establece la ley?

Según la norma, en casos de violencia y acoso laboral comprobados, el inspector del Ministerio de Trabajo deberá tomar las siguientes acciones:

  • Emitir sanciones pecuniarias (multas) en contra del empleador, sea persona natural o jurídica.
  • Disponer medidas de reparación y de apoyo para la víctima, con ayuda de órganos especializados del sector público y privado.
  • Establecer medidas de protección para los denunciantes, víctimas, testigos e informantes, frente a la "victimización" y "represalias".
  • También podrá disponer que se efectúen disculpas públicas por parte de quien cometió el acto de violencia o acoso.

En caso de que no se logre determinar a los responsables de casos de violencia o acoso en redes sociales, correo electrónicos u otros medios digitales, el empleador deberá emitir un comunicado público, a través de los mismos medios, en el que se deje constancia de que se trata de un presunto caso de violencia o acoso.

  • Ministerio de Trabajo publica protocolo para denunciar acoso laboral y violencia contra la mujer

¿De cuánto serían las multas?

Si bien la nueva ley no estable un monto de multas por violencia o acoso laboral, según el Acuerdo Ministerial No MDT 2023-140, un empleador puede ser sancionado con multas que van desde uno hasta 20 salarios básicos (USD 460 a USD 9.200), de acuerdo con la gravedad de la infracción y el número de trabajadores de la empresa.

  • Lea: Ecuador: 50% de trabajadores pensó en renunciar por la mala relación con su jefe

El inspector del trabajo deberá determinar la gravedad del acto de violencia o acoso laboral y, en consecuencia, el monto de la sanción, explica la abogada laboral, Vanessa Velásquez.

Por otro lado, el inspector también podría determinar una indemnización económica al trabajador, como parte de las medidas de reparación, explica la abogada laboral.

Velásquez añade que, según el Código del Trabajo, el acoso laboral también es una causal de visto bueno contra el empleador.

Y en caso de que el trabajador gane el visto bueno, el empleador podría ser sancionado por un juez laboral con 12 salarios básicos (USD 5.520), monto que recibirá el trabajador como parte indemnización.

Medidas para servidores públicos

Para el sector público, el proyecto de ley determina que los servidores que sean víctimas de violencia o acoso podrán exigir sanciones pecuniarias (multas) en contra de la entidad empleadora.

De igual manera, podrá pedir medidas de reparación y apoyo al área de talento humano, que deberá coordinarlas por medio de órganos especializados. Además, recibirá disculpas públicas por parte de quien haya cometido el acto de violencia o acoso, bien sea, por acción u omisión.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo deberá otorgar medidas de protección al trabajador que sea víctima, denunciante, testigo o informante, frente a posibles actos de victimización o represalias. Durante el proceso de investigación, estas personas no podrán ser cesadas de funciones.

La autoridad laboral también podrá solicitar a la máxima autoridad de la institución pública donde ocurrieron los hechos la suspensión de actividades laborales del agresor sin remuneración, como medida de prevención, y con el fin de garantizar que no exista revictimización.

Y en caso de comprobarse los actos de violencia y acoso laboral, "se deberá terminar la relación laboral con el agresor, e indemnizar a la víctima", dice la normativa.

El texto añade que los servidores públicos no pueden ser obligados a renunciar ni a terminar la relación laboral como consecuencia de violencia y acoso, por tanto, cualquier terminación laboral por estas causas será considerada nula.

Al igual que en el sector privado, en caso de que no se logre determinar a los responsables de casos de violencia o acoso en redes sociales, correo electrónicos u otros medios digitales, el empleador deberá emitir un comunicado público, a través de los mismos medios, en el que se deje constancia de que se trata de un presunto caso de violencia o acoso.

  • #reforma laboral
  • #Multas
  • #sanción
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #acoso laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025