Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los camaroneros ecuatorianos preocupados tras la suspensión de dos exportadoras en China

Los empresarios alertan que la suspensión temporal afectará al sector porque estas empacadoras adquieren el crustáceo de productores más pequeños.

Imagen de un cargamento de camarón de la empresa Omarsa.

Imagen de un cargamento de camarón de la empresa Omarsa.

Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los camaroneros ecuatorianos aseguran que la suspensión temporal de las exportadoras tendrá efectos económicos para el sector.

Las autoridades chinas emitieron una restricción para las empacadoras Santa Priscila y Omarsa, luego de detectar dos enfermedades en los cargamentos de camarón: mancha blanca (white spot) y cabeza amarilla (yellow head).

Esas empresas concentran el 30% de la exportación de camarón ecuatoriano a ese país. Solo, en 2018 vendieron cerca de USD 1.000 millones del producto.

Desde el 5 de agosto, Omarsa tiene prohibición de ingresar al país asiático. La misma medida se aplica para Santa Priscila desde el 23 de agosto. Se desconoce cuándo se levantará la restricción comercial.

"Vamos a tener camarón listo para cosechar en las próximas semanas y que no se podrá vender: Omarsa y Santa Priscila compran la producción de pequeños camaroneros"

Edison Yuxcha, de Biogemar

Rafael Verduga, gerente general de Texcumar, asegura que "todo el sector camaronero será afectado con esta medida drástica que ha tomado China". Eso incluye a negocios que tienen nexos con las dos empacadoras suspendidas como los productores de larvas, nauplios, alimento balanceado y los laboratorios.

Una medida de presión comercial 

Tras la restricción, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, anunció que una delegación ecuatoriana viajó a China para dialogar con las autoridades de ese país.

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) aseguró que recabaron toda la información sobre los cargamentos de las exportadoras y que ésta fue enviada a la Embajada de China.

"Es positivo que el Gobierno haya puesto en su agenda inmediata conversar con China. Después del petróleo, el camarón es el principal producto de exportación", añade Yuxch.

En 2018, según la CNA, las exportaciones de camarón representaron al país USD 3.234 millones. En 2019 se espera superar esta cifra.

Los camaroneros, comenta Yuxcha, sospechan que la suspensión a las exportadoras responde a una medida de presión económica de China, para bajar aún más el precio del camarón.

El costo de la libra de camarón ha disminuido desde 2017 y, en julio, se cotizó en USD 2,62, según la CNA.

Verduga, de Texcumar, dice también que esta restricción "se presta para muchas especulaciones, sobre todo porque el camarón ecuatoriano ya es resistente a la mancha blanca".

¿Qué es la mancha blanca? 

El profesor Stanislaus Sonnenholzner, PhD en Acuacultura y director del Centro Nacional de Acuacultura e Investigación Marina de la ESPOL, explica que la mancha blanca apareció en las piscinas camaroneras locales en 1999.

Se trata de un virus del sudeste asiático que, desde 2004, está controlado en Ecuador. Además, es inocuo para el ser humano, es decir no es dañino.

"Ha habido una evolución del virus y, gracias a la selección genética y natural, tenemos un camarón tolerante a la mancha blanca".

Stanislaus Sonnenholzner

Por otra parte, el virus cabeza amarilla, reportado según China en un cargamento ecuatoriano, no se encuentra en el país. "No tenemos un comunicado oficial de China, por eso no podemos decir con exactitud qué han detectado", agrega el investigador.


También le puede interesar:

Ecuador, principal exportador de banano Cavendish, amenazado por hongo Fusarium 4

El banano es una de las frutas más demandadas en el mundo, sobre todo en Estados Unidos y Europa y actualmente la variedad más consumida es Cavendish. Su producción peligra ante la confirmación de la presencia del Fusarium Raza 4 (Foc R4T) en Colombia.

  • #Ecuador
  • #Camaroneras
  • #China
  • #Asia
  • #camarón
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024