Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

New Stratus Energy: nueva oferta por los activos de Repsol en Ecuador

New Stratus Energy tiene una carta de intención con la empresa española Repsol para adquirir sus activos en el país. La canadiense dice que podría invertir USD 200 millones en dos bloques petroleros.

Un taladro en el Bloque 16, operado por la compañía Repsol, en agosto de 2018.

Un taladro en el Bloque 16, operado por la compañía Repsol, en agosto de 2018.

Repsol.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La compañía canadiense New Stratus Energy (NSE) presentó el 15 de octubre de 2021 una solicitud de aprobación al Ministerio de Energía de Ecuador para adquirir el 35% de participación de los bloques petroleros 16 y 67.

Estos dos bloques se ubican en la provincia de Orellana y son operador por la empresa española Repsol.

La transacción no incluye la participación de 29,6% de Repsol en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

New Stratus Energy se dedica a la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos petroleros en Sudamérica y ahora busca incursionar en Ecuador.

thumb
bloques_petroleros_repsol

La propuesta de adquisición ocurre en medio de la promesa del Gobierno de duplicar la producción petrolera de aquí a 2025, con una fuerte participación de la inversión privada.

"Esta es una transacción totalmente nueva", dice el presidente y director de New Stratus Energy, Jose Francisco Arata, luego que en octubre de 2020, el Ministerio de Energía no autorizó la venta de los activos de Repsol.

En ese momento, el Ministerio argumentó que la empresa canadiense no cumplía con los requisitos de ley ecuatoriana.

Nuevo proceso de adquisición

Héctor Paz y Miño, asesor externo de New Stratus Enery, dice que la transacción entre New Stratus y Repsol se realizaría fuera del país, en España.

Además, según Paz y Miño, el proceso de compra "no cambiará la estructura de la empresa, la capacidad financiera, ni los planes que tiene actualmente la compañía española para los dos bloques petroleros".

Por otra parte, cuando en octubre de 2020 no se autorizó la primera venta de Repsol a New Stratus Energy, el Ministerio de Energía usó como argumento el Decreto Ejecutivo 1363.

Un decreto que se firmó en la presidencia de Gustavo Noboa, en marzo de 2001.

Según este decreto, en ningún caso, la venta de los derechos y obligaciones del contrato podrá originar el deterioro financiero y la capacidad operativa de los servicios petroleros.

Pero ahora, en 2021, Paz y Miño afirma que el decreto 1363 no puede aplicarse a la nueva transacción, pues no se trata de una transferencia de derechos contractuales.

De acuerdo con Paz y Miño, se trata de "la venta del 100% de acciones que tiene la empresa española en esos bloques a la compañía canadiense".

"En la carta de interés enviada al Gobierno le decimos qué tipo de transacción es, cuál es nuestro plan de inversiones, y sobre todo, le enviamos la documentación de la trayectoria de los ejecutivos de New Stratus Energy", recalca Héctor Paz y Miño.

Nuevas operaciones

La mayoría de los ejecutivos de New Status Eenergy han trabajado en la petrolera Pacific Rubiales. Esta última fue reestructurada y cambió de nombre a Frontera Energy y tiene operaciones en Colombia, Ecuador, Guyana y Perú.

Los ejecutivos también han trabajado en la petrolera estatal venezolana PDVSA, en la rusa Gazprom y en la gigante de servicios petroleros Schlumberger.

Arata, presidente y director de New Stratus Energy, dice que la compra del 100% de las acciones de Repsol en Ecuador involucra una operación de más de USD 40 millones.

Pero precio final de la transacción dependerá, por ejemplo, del número de meses que le queden al contrato de servicios específicos que tiene Repsol con el Estado.

Ese contrato vence según los términos originales en diciembre de 2022, pero podría ser extendido. New Stratus Energy aspira a una extensión por 20 años más.

Además, el monto de la transacción dependerá de la variación de los precios internacionales del petróleo. Mientras más alto es el precio del crudo, sube el costo de adquisición.

La adquisición, según los ejecutivos de New Stratus Energy, también implica garantizar el empleo de los 408 funcionarios que actualmente tiene Repsol.

Plan de acción

La nueva propuesta viene acompañada de un plan de inversión inicial de USD 200 millones entre 2022 y 2023, respaldado por el banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs y otros tres bancos canadienses, según New Stratus Energy.

Las inversiones se harían una vez que la empresa canadiense adquiera las acciones de Repsol en Ecuador y que migre del actual contrato de servicios específicos en los bloques 16 y 67 a un contrato de participación.

Dentro del plan de inversiones existe una propuesta técnica para operar los dos bloques petroleros.

Esta última propuesta está respaldada por la empresa de servicios petroleros Baker Hughes, de Estados Unidos, según Arata.

La propuesta técnica consiste en la perforación de 30 nuevos pozos de desarrollo en lugares donde ya existen reservas petroleras probadas, que se sumarían a los 107 pozos activos que hay en los dos bloques petroleros.

Actualmente, los dos bloques producen un promedio cercano a los 16.000 barriles diarios, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Pero, según Arata, la producción de crudo está en declive porque estos campos no han sido objeto de inversiones en perforación desde hace más de ocho años.

De acuerdo a los cálculos de New Stratus Energy, la producción de los dos bloques pasó de 55.000 barriles diarios a cerca de 16.000 barriles por día entre 2015 y 2021.

Si se aumenta la producción con nuevas perforaciones, "no habría un impacto ambiental nuevo porque se estaría perforando en zonas que ya están en producción", dice Camilo Valencia, director de operaciones de New Stratus Energy.

Otra tarea que haría la empresa, en caso de adquirir los activos de Repsol, es 'reintervenir' en 83 pozos suspendidos en los bloques 16 y 67. Este proceso tomaría al menos un año.

Según Valencia, con las nuevas inversiones previstas la producción podría subir entre 7.000 y 8.000 barriles diarios adicionales.

New Stratus Energy asegura que entre sus planes también está participar en las próximas rondas Intracampos, para realizar actividades de exploración petrolera en otras zonas de la Amazonía ecuatoriana.

También le puede interesar:

Guillermo Lasso reorganiza el sector petrolero en un decreto

Hay desde cambios en los contratos para abrir paso a la inversión privada hasta planes para las refinerías y las gasolineras de Petroecuador.

  • #petróleo
  • #Guillermo Lasso
  • #Repsol
  • #ministerio de Energia
  • #orellana
  • #Gustavo Noboa
  • #New Stratus Energy
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Proceso para contratar el mantenimiento del Metro de Quito se cae por segunda vez

  • 02

    Un policía detenido por presunto femicidio en Ambato, la mujer asesinada también era agente policial

  • 03

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 05

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024