Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa tendrá que buscar quién le preste por lo menos USD 10.500 millones en 2024

Con el riesgo país al alza, no será fácil para Noboa conseguir créditos externos. Las opciones son limitadas, mientras el gasto público está al alza.

Reunión del presidente electo Daniel Noboa con el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, el 6 de noviembre de 2023.

Reunión del presidente electo Daniel Noboa con el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, el 6 de noviembre de 2023.

Cuenta X de Daniel Noboa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 nov 2023 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para financiar el abultado gasto público y pagar la deuda pública, el gobierno del presidente electo Daniel Noboa tendrá que contratar deuda nueva o créditos externos por USD 10.500 millones en 2024.

Para entender la magnitud de la cifra, se puede decir que es casi tres veces lo que gasta el Estado en educación en un año.

  • Lea: Dos siguientes gobiernos pagarán USD 21.053 millones de deuda externa

La proyección del banco británico de inversiones Barclays, en un escenario muy conservador, es que Noboa necesitará endeudarse en USD 9.200 millones en 2024 para financiar el gasto público y pagar la deuda pública en 2024.

Pero Alejandro Arreaza, economista para la región andina del banco británico Barclays, explica que es un escenario muy conservador y que lo más seguro es el monto supere esa cifra.

Lo anterior porque la proyección no contempla factores inciertos como el Fenómeno del Niño o el cierre del bloque petrolero ITT en un plazo de 12 meses.

Eso tras la consulta popular donde la mayoría de ecuatorianos votó a favor de dejar el petróleo en tierra.

Hay que recordar que Noboa dijo estar a favor del cierre del ITT, durante la campaña electoral.

Cerrarlo antes del plazo de un año dado por la Corte Constitucional, es decir, hasta agosto de 2024, sería un error, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Y añade que también habrá que ver cuánto necesita Noboa para aplicar su plan de Gobierno.

¿Para qué se necesita más deuda?

Ecuador necesita unos USD 5.500 millones en nuevos créditos externos para pagar gasto público porque, actualmente, los ingresos no son suficientes para cubrir todo lo que se necesita pagar, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

En definitiva, esto significa que el Estado gasta más del dinero del que realmente tiene.

De hecho, el gasto ha ido en aumento en lugar de caer, dice el director de Análisis Semanal, Walter Spurrier.

Y añade que el pago en salarios de la burocracia, por ejemplo, subió USD 505 millones hasta octubre de 2023, una tendencia que continuará el siguiente año.

Además de atender el creciente gasto público, Noboa tendrá que conseguir otros USD 5.000 millones en créditos externos nuevos para honrar deudas adquiridas en el pasado por los gobiernos anteriores.

Ya que los ingresos no alcanzan ni para cubrir el abultado gasto estatal ni para pagar la deuda pública, la opción que le queda al Gobierno es endeudarse.

¿Quién le puede prestar?

Conseguir los USD 10.500 millones en nuevo endeudamiento no será fácil para Noboa.

El Mandatario electo podría conseguir USD 6.500 millones a través renovación de la deuda interna, en especial con el IESS; más los créditos que logre dejar Lasso y acumulación de atrasos, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Y eso no es suficiente. Para complicar el escenario, Ecuador tiene cerradas las puertas para una emisión de bonos soberanos, pues los inversionistas exigirían onerosos intereses debido a que el riesgo país supera los 2.000 puntos.

Spurrier dice que el Gobierno podría verse tentado a cumplir su promesa de campaña y tomar dinero de las reservas internacionales, que incluyen ahorros de depositantes, por unos USD 1.500 millones.

Pero eso reduciría la liquidez en el país y llevaría a imponer restricciones a las importaciones, como tributos, si se quiere mantener la dolarización, lo que va en contra de la política de economía abierta que anunció Noboa.

El economista para la región andina del banco británico Barclays, Alejandro Arreaza, dice que si el equipo económico de Noboa se "mueve rápido" pondría conseguir USD 600 millones en este año del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una línea rápida de financiamiento para desastres naturales. Y un volumen similar para 2024.

Y añade que el escenario más complicado luce para 2025, cuando Ecuador tiene que hacer los pagos fuertes de deuda externa.

Frente a eso, considera que si Ecuador tiene algo de liquidez podría aprovechar los bajos precios de los bonos para recomprar una parte de esa deuda.

Eso crearía confianza en inversionistas interesados en comprar activos estatales como el Banco del Pacífico.

  • #deuda externa
  • #crédito
  • #multilaterales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 02

    Gobierno sube margen de utilidad a gasolineros por venta de Extra y Ecopaís, pero no se sentirá este mes

  • 03

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • 04

    Puertos privados movilizan el 51% de la carga de Ecuador y proyectan inversiones por USD 208 millones hasta 2030

  • 05

    Édgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025