Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Junta Monetaria y el Banco Central revivirán las titularizaciones de flujos futuros

Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador.

Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador.

Banco Central del Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las titularizaciones de flujos futuros volverán al mercado de valores ecuatoriano. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y el Banco Central han anunciado que trabajan para la aprobación, lo antes posible, de una resolución que lo permita.

La idea es abrir una opción más para que la banca privada pueda acceder a liquidez con el objeto de aumentar el nivel de crédito, dado que los depósitos están creciendo lentamente.

"Estamos construyendo el mecanismo, trabajando con la Junta Monetaria para sacar una resolución que espero que se apruebe esta semana. Han sido dos meses de trabajo", dijo la gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola.

La titularización de flujos futuros fue un mecanismo que se usó por parte de las empresas privadas en el mercado de valores para conseguir liquidez para inversión en proyectos.

Pero, a partir de 2014, con la expedición de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimizacióndel Sector Societario y Bursátil, durante el gobierno de Rafael Correa, este mecanismo quedó prácticamente vetado.

“La ley bloqueó la titularización de flujos futuros al agregar garantías específicas” al proceso, explica Germán Cobos, gerente general de la casa de valores SilverCross.

¿Qué es titularizar flujos futuros?

Con la titularización de flujos futuros las empresas buscan obtener recursos del mercado al emitir al público papeles, generalmente respaldados por las ventas que esperan realizar en un futuro.

“Una empresa define con base a su historial de ventas el monto de ganancia de los próximos años y saca al mercado un porcentaje de ese valor (en forma de papeles o títulos) para obtener recursos”, dice Cobos.

Las personas o entidades que compran estos papeles perciben intereses y reciben su capital de regreso cuando se vence el plazo previsto en los papeles o títulos.

Si la propuesta del Banco Central es aprobada, los bancos podrán “hacer efectivos activos que esperan recuperar en el mediano y largo plazo”, dice Ives Cadena, gerente de Finanzas Corporativas de la casa de valores Picaval.

Cadena añade que, con este mecanismo de financiamiento, "los bancos podrán colocar esta liquidez en forma de créditos para las empresas y el público, lo que impulsará a la economía".

La liquidez generada con la titularización de flujos futuros podrá destinarse por parte de los bancos a crédito para viviendas de interés público (VIP) y viviendas de interés social (VIS), según Cadena.  

Para atraer dólares

De acuerdo con Artola, no solo los bancos privados podrían titularizar flujos futuros, sino también la banca pública.

"Realmente es un beneficio para todos los bancos porque ellos tienen, por ejemplo, remesas de migrantes" y podrían titularizar esos flujos.

Los bancos saben que tienen "un flujo de remesas constante que, más o menos, es de USD 20 millones al mes", agregó Artola.

"Si yo fuera un banco le puedo decir a una institución internacional como JP Morgan: tengo estos USD 20 millones al mes, préstame USD 20 millones ahora, traigo ese dinero al país y le voy pagando con los flujos de remesas que me están entrando diariamente", explicó Artola.

De acuerdo con Artola, "los bancos más grandes son los que se podrían beneficiar porque tienen un conocimiento de los mercados internacionales y contactos con bancos internacionales que les permita estructurar este tipo de productos".


También le puede interesar:

Mutualista Pichincha lanza una titularización de cartera hipotecaria por USD 15 millones

El primer campanazo de la emisión tuvo lugar el 8 de agosto de 2019, en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

  • #Banco Central del Ecuador
  • #titularización
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024