Con la última emisión de bonos realizada el 24 de septiembre, el saldo de la deuda con bancos y bonos se incrementó en USD 2.000 millones.
La emisión de bonos se hizo en dos tramos: USD 600 millones en papeles con vencimiento en 2025 y USD 1.400 millones con vencimiento en 2030.
De este modo, el total de las obligaciones que el país tiene con bancos y bonos queda de la siguiente manera:
Hasta el 31 de agosto de 2019 el saldo de la deuda externa en la cuenta de bancos y bonos sumó USD 19.792 millones.
Mientras que la deuda externa total ascendió a USD 39.238 millones, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.
La deuda ecuatoriana con el exterior estaba compuesta hasta agosto por:
- Bancos y bonos – 50,4%
- Organismos internacionales – 28,6%
- Gobiernos – 16,8%
- Otras cuentas por pagar – 2,3%
- Derechos especiales de giro – 1,8%
- Proveedores – 0,1%
Le puede interesar:

Economía
Petroecuador vende 2 millones de barriles de Fuel Oil a Petrochina
El contrato de Fuel Oil No. 6 generará ingresos económicos para Ecuador por USD 188,3 millones, informó la empresa pública Petroecuador.
Economía
Quito lidera pago del impuesto a los altos patrimonios
El 52% de lo recaudado por el impuesto a patrimonios de más de USD 1 millón corresponde a contribuyentes de Quito. Guayaquil representó solo el 12,08%
Suscríbase