Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha

Un taladro durante las operaciones diarias en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, el 22 de enero de 2021.

Un taladro durante las operaciones diarias en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, el 22 de enero de 2021.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras un intento fallido entre 2019 y 2020, el Gobierno ecuatoriano busca, por segunda vez, concesionar la operación de Sacha (Bloque 60), un campo petrolero que produce 67.712 barriles diarios.

El 1 de diciembre de 2020, el ministro de Energía, René Ortiz, recomendó al presidente Lenín Moreno, continuar con el concurso para que una empresa privada maneje el campo, ubicado en la provincia amazónica de Orellana.

La recomendación la hizo a través de una carta en la que Ortiz pidió retomar el concurso para concesionar Sacha. El proceso inició en 2019 y fue suspendido a inicios de 2020, durante la gestión del exministro Carlos Pérez García.

En ese entonces, el Ministerio de Energía dijo que el proceso fracasó luego de conocerse las conclusiones de varios informes técnicos de la entonces petrolera estatal Petroamazonas, que señalaban que los costos de producción de Sacha eran bajos, por lo que la concesión no era necesaria.

Pero René Ortiz negó que los costos de producción de Sacha sean bajos, pues no existen auditorías a Petroamazonas que respalden esas conclusiones.

Y advirtió que la concesión permitirá aliviar la situación económica del país porque recibiría al menos USD 1.000 millones como anticipo por una operación así.

Además, la concesión elevaría la producción de petrolero en unos 30.000 barriles diarios, según Ortiz.

El objetivo del ministro Ortiz es que Sacha sea manejado como el campo Auca, este último está en manos de la compañía Schlumberger, una de las empresas de servicios petroleros más grandes del mundo.

Auca, que tiene menores reservas que Sacha y produce más de 81.000 barriles diarios, según Petroecuador.

PRIMICIAS conoció que Moreno todavía no respondió la petición de Ortiz.

Una de las razones del silencio del Presidente tendría que ver con la suscripción del acuerdo marco entre Ecuador y la Corporación de Desarrollo Financiero de Estados Unidos (DFC) el 14 de enero de 2021, según una fuente del Ministerio de Energía.

El acuerdo le permitiría al país acceder a un financiamiento de hasta USD 3.500 millones, recursos que están atados a la concesión de activos del Estado.

Y según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, en la lista de activos a concesionarse está Sacha, uno de los campos petroleros más antiguos y productivos del país.

Cinco interesadas

Según Ortiz, en el concurso de 2019, la consultoría internacional Arthur D. Little evaluó las ofertas presentadas por 12 empresas petroleras que mostraron su interés por el campo.

Para la consultora, solo cinco compañías cumplieron con los requisitos:

  • Baker Hughes de Estados Unidos.
  • Pluspetrol de Argentina.
  • Tecsip/Techint de Argentina.
  • CERG/MIE de China.
  • Geopark-Vista Oil de México y Argentina.

En la carta, el ministro Ortiz reconoció que Baker Hughes y CERG/MIE son las empresas con mejor perfil para administrar Sacha. El resto de compañías se especializan en manejar campos medianos en Sudamérica.

Sin embargo, debido al impacto de la pandemia de coronavirus en la economía mundial en 2020, Ortiz instó a Moreno para que las cinco compañías retomen el concurso, pero con ofertas actualizadas.

"Creo que, por tiempos, no cabe un nuevo concurso. Ya se hizo uno, invitando a muchas compañías y fue manejado con seriedad y solvencia por la consultora internacional Arthur D. Little. Se presentaron ofertas, que demandan costos y tiempo, merecen ser las que se tome en cuenta", dijo Ortiz en su carta.

Qué es Sacha

Según el Colegio de Ingenieros en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (Cigmipa), en febrero de 1969 empieza la historia del Campo Sacha. Ese año el consorcio Texaco-Gulf realizó la perforación del pozo exploratorio Sacha-1 y encontró petróleo liviano.

Recién en julio de 1972, en medio del boom petrolero, arrancó su producción con un promedio de 29.296 barriles de petróleo diarios. Luego de casi 49 años, Sacha produce un promedio de 69.000 barriles por día, según Petroecuador.

Durante este tiempo, la administración de Sacha tuvo cinco momentos.

  • Petroecuador-Texaco (1972-1992).
  • Petroproducción (1993-2008).
  • Río Napo CEM (2009-2015).
  • Petroamazonas (2016-2020).
  • Petroecuador (2021).

En 2009 Ecuador buscó aumentar la producción del campo petrolero a través de la empresa Río Napo CEM, que era una joint venture entre Petroamazonas y la venezolana PDVSA.

Pero en agosto de 2016, la entonces Petroamazonas asumió las operaciones de Sacha debido a que la empresa Río Napo entró en liquidación por decisión de la Superintendencia de Compañías, pues no presentó balances desde 2013.

Entre 2009 y 2016, Río Napo CEM tampoco logró aumentar la producción del campo petrolero. Según registros de Petroecuador, en ese periodo, Sacha tuvo una producción promedio de 60.416 barriles diarios.

Con Petroamazonas, la producción promedio de Sacha alcanzó los 67.915 barriles por día entre 2016 y 2020.

Actualmente, Sacha es operado por Petroecuador y tiene reservas petroleras de más de 397 millones de barriles.

También le puede interesar:

Pozo: Concesión de campo Sacha superaría los USD 1.000 millones

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dice que la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero se atrasó y que de eso habló con el FMI.

  • #Lenín Moreno
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #campo Sacha
  • #orellana
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025