Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pierde USD 320 millones al año por fugas y robo de agua potable

Las deficiencias de las empresas municipales, sumados a los hurtos y a las fugas hacen que se desperdicien millones de metros cúbicos de agua al año.

Personal municipal durante la limpieza de calles en Babahoyo, en mayo de 2021.

Personal municipal durante la limpieza de calles en Babahoyo, en mayo de 2021.

Cortesía Municipio de Babahoyo.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia de Regulación y Control del Agua del Gobierno asegura las pérdidas por el agua no contabilizada representan cada año unos USD 320 millones.

Lo que equivale a desperdiciar anualmente 696,2 millones de metros cúbicos de agua potable al año. Cada metro cúbico de agua equivale a unos 1.000 litros.

Cada mes las empresas municipales de agua potable de todo el país desperdician 8 millones de metros cúbicos, ocasionando una pérdida conjunta de USD 26,6 millones.

El agua no contabilizada es aquella que se bombea o se produce, pero que luego se pierde y no se tiene cuenta de ella en el sistema de facturación.

Estas pérdidas están asociadas a la evaporación, a la medición defectuosa, a la recopilación insuficiente de datos, a los hurtos de agua y, sobre todo, a las fugas.

En Ecuador, el agua no contabilizada se ha incrementado un 5,23% en los últimos cuatro años, de acuerdo con la Agencia de Regulación y Control del Agua.

Y los niveles son preocupantes. Las cifras que maneja la Agencia de Regulación y Control del Agua indican que casi la mitad del agua que se potabiliza en Ecuador no se está contabilizando:

Para dimensionar la importancia de las fugas, más allá del factor de las pérdidas económicas, con la cantidad de agua potable que se desperdició en 2020 se podría producir:

  • 464 millones de kilos de trigo, pues para producir u cosechar un kilo de trigo se necesitan 1.500 litros de agua.
  • 46 millones de kilos de carne. La producción de un kilo de carne demanda 15.000 litros de agua.
  • 2.000 millones de litros de cerveza. La producción de cada litro de cerveza requiere de 75 litros de agua.

En 2020, las pérdidas por desperdicio de agua representaron USD 320 millones, lo que equivale a un 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Lo que se pierde en fugas de agua no es una cifra despreciable.

Esos USD 320 millones son cinco veces más que los USD 63 millones que Ecuador recibió por exportaciones de atún en 2020, o 2,4 veces el presupuesto con el que la Fiscalía General del Estado mantiene oficinas, investigadores y fiscales en todo el país.

Problemas municipales y cobertura del servicio

Las pérdidas de agua no contabilizada en el país se producen en medio de los problemas que tienen los municipios para aumentar la cobertura del servicio básico en el territorio ecuatoriano.

Autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) consultadas por PRIMICIAS aseguran que trabajarán para cumplir uno de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) de la Organización de Naciones Unidas, de lograr el acceso universal al agua potable hasta 2030.

Según la Agencia de Regulación y Control del Agua, el 83,7% de los habitantes del país tiene acceso al agua potable y el 90% de los 216 municipios cuenta con sistemas de tratamiento de agua para consumo.

Aunque esa cobertura suena alentadora, aún hay cantones del país que tienen problemas para cubrir la demanda, particularmente en municipios de la región Costa.

El alcalde del cantón Pichincha (en Manabí), Domingo López, dijo que, aparte del acceso al agua potable, otro problema es la deficiente cultura de pago de planillas. El Municipio de Pichincha tiene una cartera vencida en pago de agua potable de más de USD 2 millones.

"Es una cartera casi incobrable, aunque no se les puede exigir a los ciudadanos porque antes el servicio de agua potable no se brindaba al 100% de la población ni durante las 24 horas", dijo López.

Según el alcalde, la cartera vencida ha impedido la ampliación del servicio de agua potable en todo el cantón, donde solo 10.000 de sus 31.000 habitantes tiene acceso al servicio de agua potable.

También le puede interesar:

Nueve provincias de Ecuador con bajo acceso a agua potable

Santo Domingo de los Tsáchilas tiene los registros más bajos de cobertura de agua potable, con el 48%, según Agencia de Regulación y Control del Agua

  • #Gobierno
  • #agua potable
  • #AME
  • #Asociación de Municipalidades del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024