Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daños en oleoductos dejan USD 105 millones en pérdidas

Por la suspensión de operación de sus oleoductos, entre febrero y marzo, Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles por los daños que sufrieron sus dos oleoductos, el estatal SOTE y el privado OCP, debido a un socavón en la zona del río Marker, en la provincia amazónica de Napo.

Lo muestran los datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

El SOTE tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios de petróleo. Mientras tanto, el OCP transporta 151.000 barriles diarios de petróleo.

Ambos oleoductos salieron de operación el 22 de febrero de 2023. Tras intensas tareas de reparación, su operación reinició entre el 1 y el 3 de marzo.

Pero solo fue hasta el 8 de marzo cuando Ecuador pudo volver a tener una producción de 480.000 barriles diarios, que era el nivel registrado antes de la emergencia.

Ante la falta de ductos para transporte, la petrolera estatal Petroecuador tuvo que apagar sus pozos petroleros de la Amazonía y suspender temporalmente sus exportaciones.

Ecuador cuenta con 2.308 pozos en producción, en los campos petroleros estatales y privados.

De ellos, 1.726 son operados por Petroecuador. Hasta el momento 1.643 pozos ya fueron encendidos.

Mientras que otros 25 pozos no han podido ser reactivados, pues necesitaran trabajos de reacondicionamiento. Estos 25 pozos producían 4.200 barriles diarios.

Menos ingresos fiscales

Por los 1,7 millones de barriles de petróleo que dejaron de producirse debido a la suspensión de operaciones del OCP y el SOTE, y el apagón temporal de pozos, Ecuador dejó de percibir ingresos por USD 105 millones.

Ese cálculo considera un precio del barril de USD 63, según las proyecciones para febrero de Petroecuador.

La petrolera estatal dejó de producir 1,3 millones de barriles por la emergencia.

Al cálculo de USD 105 millones en ingresos no percibidos hay que añadir el costo que tendrá para Petroecuador la construcción de una variante del SOTE en la zona del desastre.

Otro valor que hay que tener en cuenta son las pérdidas por la falta de comercialización de combustibles, pues la emergencia en el río Marker también dañó el Poliducto Shushufindi-Quito.

Por lo pronto, Petroecuador anunció que construirá una nueva variante del poliducto.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024