Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador destinará USD 200 millones para perforar 40 pozos en el ITT

La petrolera estatal tiene previsto perforar los primeros 14 pozos durante 2022, lo que aumentaría la producción de petróleo en 28.000 barriles adicionales.

Trabajadores de Petroecuador durante sus operaciones en campos petroleros de la Amazonía, en marzo de 2021.

Trabajadores de Petroecuador durante sus operaciones en campos petroleros de la Amazonía, en marzo de 2021.

Ministerio de Energía.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, invertirá USD 200 millones en una campaña de perforación en el Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).

Los trabajos se centrarán en el campo Ishpingo, en la provincia amazónica de Orellana.

"La perforación debió iniciar en enero de 2022, pero por retrasos en la aprobación del presupuesto y por otros imponderables, iniciaría en abril. En mayo tendríamos resultados", dice Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador.

La perforación en Ishpingo iniciaría en abril de 2022. En mayo tendríamos resultados.

Ítalo Cedeño / Gerente de Petroecuador

En estos días, Petroecuador espera finalizar el proceso de adjudicación a una empresa privada del contrato para la perforación de 40 pozos en las plataformas A y B de Ishpingo; es decir, 20 en cada una.

La estatal prevé que cada pozo inyectará 2.000 barriles diarios a la producción nacional.

Según Cedeño, los primeros 14 pozos serían perforados en este año. Eso significa una producción adicional potencial de 28.000 barriles por día.

Hasta el 26 de enero de 2022, la producción de los campos Tambococha y Tiputini alcanzó los 55.918 barriles diarios.

En un programa a largo plazo, Petroecuador busca que la producción del bloque 43-ITT agregue unos 150.000 barriles diarios adicionales a la producción actual.

Para cumplir con esa ambiciosa meta, el plan de trabajo del nuevo gerente incluye la construcción de cinco plataformas más en el campo Ishpingo, lo que implicaría la perforación de 100 pozos.

El bloque 43-ITT, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní en la selva amazónica, es considerado como el más importante de Ecuador por sus reservas.

Pero la explotación del bloque también es polémica por la oposición de comunidades indígenas y ambientalistas. Ishpingo es el campo más cercano a las inmediaciones de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní.

La zona intangible es un área de alta biodiversidad de la reserva y busca proteger a los pueblos en aislamiento voluntario.

Metas importantes

Actualmente, la producción a cargo de Petroecuador alcanza los 393.000 barriles, o el 80% de la producción del país.

La meta de Petroecuador es producir 425.000 barriles por día en 2022.

Pero, Cedeño dice que el objetivo de su administración es incrementar la producción hasta llegar a los 460.000 barriles diarios en 2022, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025.

Para lograr esas cifras, en este año también empezarán las campañas de perforación de 33 pozos en la provincia de Orellana y Sucumbíos:

  • 10 pozos en el campo Yuralpa, en el bloque 21.
  • 11 pozos en el campo Auca, bloque 61.
  • 12 pozos en el campo Shushufindi, en el bloque 57.

"Es una meta más desafiante y tengo que producir eso", dijo Cedeño, al señalar que su objetivo es duplicar la producción de Petroecuador en los próximos cinco años.

Con ello, la petrolera estatal podría producir 986.000 barriles diarios, siempre y cuando, se tome en cuenta la producción de gas local, según Cedeño.

También le puede interesar:

USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto

El Gobierno también analiza la reubicación de la estación de bombeo de petróleo El Salado del SOTE para evitar daños por la erosión del río Coca.

  • #Bloque ITT
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Campo Ishpingo
  • #Plan Nacional de Desarrollo
  • #Ítalo Cedeño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 02

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • 03

    Sanciones, deserciones y denuncias provocan cambios de caras y puestos en la Asamblea Nacional

  • 04

    Miss Universo Ecuador 2025: dónde y cuándo ver la competencia preliminar

  • 05

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024