Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador destinará USD 200 millones para perforar 40 pozos en el ITT

La petrolera estatal tiene previsto perforar los primeros 14 pozos durante 2022, lo que aumentaría la producción de petróleo en 28.000 barriles adicionales.

Trabajadores de Petroecuador durante sus operaciones en campos petroleros de la Amazonía, en marzo de 2021.

Trabajadores de Petroecuador durante sus operaciones en campos petroleros de la Amazonía, en marzo de 2021.

Ministerio de Energía.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, invertirá USD 200 millones en una campaña de perforación en el Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).

Los trabajos se centrarán en el campo Ishpingo, en la provincia amazónica de Orellana.

"La perforación debió iniciar en enero de 2022, pero por retrasos en la aprobación del presupuesto y por otros imponderables, iniciaría en abril. En mayo tendríamos resultados", dice Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador.

La perforación en Ishpingo iniciaría en abril de 2022. En mayo tendríamos resultados.

Ítalo Cedeño / Gerente de Petroecuador

En estos días, Petroecuador espera finalizar el proceso de adjudicación a una empresa privada del contrato para la perforación de 40 pozos en las plataformas A y B de Ishpingo; es decir, 20 en cada una.

La estatal prevé que cada pozo inyectará 2.000 barriles diarios a la producción nacional.

Según Cedeño, los primeros 14 pozos serían perforados en este año. Eso significa una producción adicional potencial de 28.000 barriles por día.

Hasta el 26 de enero de 2022, la producción de los campos Tambococha y Tiputini alcanzó los 55.918 barriles diarios.

En un programa a largo plazo, Petroecuador busca que la producción del bloque 43-ITT agregue unos 150.000 barriles diarios adicionales a la producción actual.

Para cumplir con esa ambiciosa meta, el plan de trabajo del nuevo gerente incluye la construcción de cinco plataformas más en el campo Ishpingo, lo que implicaría la perforación de 100 pozos.

El bloque 43-ITT, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní en la selva amazónica, es considerado como el más importante de Ecuador por sus reservas.

Pero la explotación del bloque también es polémica por la oposición de comunidades indígenas y ambientalistas. Ishpingo es el campo más cercano a las inmediaciones de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní.

La zona intangible es un área de alta biodiversidad de la reserva y busca proteger a los pueblos en aislamiento voluntario.

Metas importantes

Actualmente, la producción a cargo de Petroecuador alcanza los 393.000 barriles, o el 80% de la producción del país.

La meta de Petroecuador es producir 425.000 barriles por día en 2022.

Pero, Cedeño dice que el objetivo de su administración es incrementar la producción hasta llegar a los 460.000 barriles diarios en 2022, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025.

Para lograr esas cifras, en este año también empezarán las campañas de perforación de 33 pozos en la provincia de Orellana y Sucumbíos:

  • 10 pozos en el campo Yuralpa, en el bloque 21.
  • 11 pozos en el campo Auca, bloque 61.
  • 12 pozos en el campo Shushufindi, en el bloque 57.

"Es una meta más desafiante y tengo que producir eso", dijo Cedeño, al señalar que su objetivo es duplicar la producción de Petroecuador en los próximos cinco años.

Con ello, la petrolera estatal podría producir 986.000 barriles diarios, siempre y cuando, se tome en cuenta la producción de gas local, según Cedeño.

También le puede interesar:

USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto

El Gobierno también analiza la reubicación de la estación de bombeo de petróleo El Salado del SOTE para evitar daños por la erosión del río Coca.

  • #Bloque ITT
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Campo Ishpingo
  • #Plan Nacional de Desarrollo
  • #Ítalo Cedeño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Economía

El Banco Central prevé que el precio del petróleo de Ecuador caerá a USD 57 durante 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 02

    Erik Prince volverá a Ecuador para capacitar a militares y policías

  • 03

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 04

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 05

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024