Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Armijos: Utilidades de Flopec salen del bolsillo de los ecuatorianos

Los compradores del petróleo ecuatoriano se quejan de que deben pagar mucho a Flopec por el transporte del crudo, dice el gerente de Comercio Internacional de Petroecuador.

Pozos petroleros en el campo Edén Yuturi, en la Amazonía ecuatoriana, 22 de mayo de 2023.

Pozos petroleros en el campo Edén Yuturi, en la Amazonía ecuatoriana, 22 de mayo de 2023.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Reinaldo Armijos, dice que los elevados fletes que cobra Flopec para transportar el petróleo ecuatoriano están reduciendo los ingresos para el país.

Los fletes representan entre un 55% y un 60% de los descuentos, de hasta USD 20 por barril, que se han visto últimamente en las cotizaciones del petróleo ecuatoriano.

En mayo de 2023, el petróleo tipo Napo (más pesado y viscoso que el Oriente) se vende con un descuento de USD 19,96 por barril en comparación con el petróleo tipo WTI.

Mientras que el Oriente se vende con descuentos de USD 12,60 por barril frente al WTI.

¿Por qué el petróleo ecuatoriano se vende con un descuento de casi USD 20 por barril?

Esta tendencia negativa se ve desde octubre de 2022 y continúa en 2023.

Uno de los factores es que el petróleo ruso, que tiene con gran descuento (por las sanciones internacionales, ndr), sigue vendiéndose. El petróleo de Rusia es un competidor importante del crudo ecuatoriano.

Además, 2023 no ha sido un buen año para el WTI, cuyo precio bordea los USD 71 o USD 72 por barril. Y cuando el precio del WTI baja, suben los descuentos de precio para el petróleo de Ecuador.

Esto significa que en 2023 hay una oferta más amplia de un petróleo parecido al ecuatoriano, y eso incide en un mayor descuento.

Hay una oferta más amplia de petróleo parecido al ecuatoriano.

Y el descuento es mayor en los contratos de largo plazo con Petrochina, que llegan a USD 20 y 21 por barril. Por cada barril, perder USD 20 es algo increíble, pese a que se trata contratos a largo plazo que deberían tener mejores precios.

thumb
Reinaldo Armijos, gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, el 24 de mayo de 2023.Petroecuador

¿Cómo incide el flete?

El mercado sigue las fórmulas de los contratos a largo plazo acordadas con China, que tienen un componente de flete por transporte que es alto, y que incide en las ventas que se realizan en el mercado spot o abierto.

Los compradores de petróleo ecuatoriano nos reportan que el valor de flete que está cobrando la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) es demasiado alto.

Petroecuador ha enviado un sinnúmero de cartas a Flopec para que las tarifas de sus fletes sean más competitivas, pero no hemos visto una apertura.

Ecuador no puede actuar como lo hacen otros países, donde una venta de petróleo (puesto en el puerto FOB) le da la capacidad total al comprador de contratar el barco que quiera para transportarlo.

Pero, por la ley de reserva de carga, Ecuador le dice al comprador que tiene la obligación de contratar los buques de Flopec y al precio que Flopec diga. Eso nos resta competitividad. En ningún país de la región ocurre algo similar.

¿Cuánto pesa el flete en el descuento que está teniendo el petróleo ecuatoriano?

Petroecuador no conoce las tarifas de flete que las empresas compradoras le pagaron a Flopec. Hemos pedido de manera reiterada que nos dejen conocer ese dato, pero Flopec no nos lo informa.

Lo hemos solicitado a través de la gerencia de Petroecuador y del Ministerio de Energía. Lo que tenemos son estimados independientes de los fletes.

El valor del flete no entra en la negociación de venta de petróleo, pues no es competencia de Petroecuador.

¿Y cuánto pesa el flete según sus estimaciones?

Actualmente, el flete por transporte de petróleo pesa entre un 55% y un 60% en el descuento con el que se vende el crudo ecuatoriano.

Se dice que Flopec tiene muchas utilidades y es cierto, pero hay que preguntarse de dónde vienen esas utilidades.

Las empresas nunca pierden. Si Flopec le cobra USD 5 o USD 10 por barril por el flete a una empresa compradora de petróleo ecuatoriano, pues esa empresa va a trasladar el costo al precio del petróleo, a través de un descuento (diferencial).

Entonces, el valor del flete termina saliendo de los mismos ingresos de Petroecuador.

Se dice que Flopec tiene muchas utilidades, pero hay que preguntarse de dónde salen.

¿Se puede corregir esta situación?

En teoría sí. Existen varios buques de transporte de petróleo; por ejemplo, los Panamax, los Aframax, y los buques más grandes como los Suezmax y los VLCC.

Si bien el comprador puede contratar un buque grande y pagar una tarifa de 10% a Flopec, en la práctica no tiene independencia para hacerlo.

De hecho, en febrero de 2023, Flopec emitió una resolución para que los compradores tengan que informarle 45 días antes del embarque del petróleo si quieren contratar buques tipo Suezmax.

Es un requisito imposible de cumplir porque lo más pronto que pueden comunicar las empresas esta información es en 30 días.

Y si Flopec no lo autoriza, un buque no puede cargar ni descargar hidrocarburos e incluso, puede ser penalizado por estar en aguas ecuatorianas sin autorización.

Usar buques más grandes que los Aframax y Panamax que tiene Flopec obedece a una necesidad operativa desde el punto de vista logístico. Pero Flopec nos limita.

El último embarque que enviamos en Suezmax era un cargamento de la británica Shell. Se hizo en febrero de 2023. Pero hubo divergencias con Flopec sobre ese cargamento, que duraron 15 días.

Flopec dijo que las cargas en Suezmax no son negocio y no quería que se cargara el petróleo en ese buque, lo que generó malestar a Shell. Fue un problema muy serio que vivió Petroecuador con Shell por estas trabas que nos puso Flopec.

Fue un problema muy serio que vivió Petroecuador con Shell por estas trabas que nos puso Flopec.

thumb
tipos-de-buques-petroleros-2

¿No hay ninguna flexibilidad de Flopec para la logística?

En lo absoluto. No hay flexibilidad con Petroecuador ni con los compradores. Nos lo ha dicho un comprador importante como Exxon, que está terminando los proceso de registro en Ecuador.

A la larga, el dinero que ganó Flopec terminó saliendo de los bolsillos de los ecuatorianos porque esos ingresos no entraron al Presupuesto del Estado.

Nuestro petróleo va a seguir con esa tendencia, de grandes descuentos o castigos.

El dinero que ganó Flopec terminó saliendo de los bolsillos de los ecuatorianos.

Esto, además, porque Guyana aumentó su producción de petróleo a 400.000 barriles diarios. Es un petróleo pesado similar al de Ecuador, que también está forzando los precios a la baja.

Entonces, enfrentamos estos dos factores, el flete y una mayor oferta de petróleos pesados, que no hemos podido controlar por ser exógenos.

¿Al final del día las pérdidas por la venta de petróleo no se compensan con las ganancias de Flopec?

No y no se compensarán mientras no exista capacidad de entender que cualquier recurso o ingreso extra que se va a Flopec sale de los mismos ecuatorianos, y que esto reduce el precio del petróleo de Ecuador, y que nos hace menos competitivos.

Al final cobramos más por transporte de petróleo a las empresas compradoras, pero ese valor nos lo cobran a nosotros mismos y eso no es una utilidad para el país.

  • #China
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #Flopec
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • 03

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 04

    Gobierno dispone clases virtuales en tres cantones de Esmeraldas desde este 15 de septiembre

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024