Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

PIB de Ecuador se recuperó en un solo año tras la pandemia, según el Banco Central

Según la nueva metodología del Banco Central, el PIB cayó 9,2% en 2020 y se recuperó 9,8% en 2021. Y para 2023 la economía creció 3%.

Pacientes con síntomas de Covid-19 esperan atención en un dispensario del IESS en Cuenca, enero de 2022.

Pacientes con síntomas de Covid-19 esperan atención en un dispensario del IESS en Cuenca, enero de 2022.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 ene 2024 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la nueva metodología implementada para el cálculo del Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB), según el Banco Central de Ecuador (BCE), a la economía ecuatoriana le tomó un año recuperarse de la recesión de 2020, y no tres años, como se había calculado antes.

El BCE anunció la implementación de una nueva metodología de cambio de año base en diciembre de 2023, pero recién en enero de 2024 se publicaron algunos reportes de la entidad con los nuevos datos de la evolución del PIB ecuatoriano.

  • Dos factores impiden que la economía de Ecuador se recupere totalmente

Así, lo que más destaca es que la nueva metodología muestra que el PIB de Ecuador tuvo crecimientos mayores a los que se había calculado cuando el año base o de referencia para el cálculo del PIB era 2007. Con la nueva metodología, el año base ahora es 2018.

La metodología anterior del BCE mostraba que la economía del país cayó 7,7% en 2020, año de recesión mundial por la pandemia de Covid-19.

Pero el BCE calculó que luego, en 2021, el PIB del país creció 4,2% y 2,9% en 2022. En suma, el PIB se habría recuperado 7,1% en dos años, con la antigua metodología.

De ahí que apenas en 2023 se esperaba que el PIB vuelva al tamaño que tuvo antes de la pandemia de Covid-19, ya que el BCE preveía que la economía crezca 1,5%, con la anterior metodología.

Pero, con la implementación de esta nueva metodología, el BCE ahora calcula que el PIB de Ecuador cayó 9,2% en 2020 y ya en 2021 creció 9,8%. Es decir, el PIB recuperó su tamaño en un solo año y creció 0,6 puntos más.

A Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, le parece que la nueva cifra no es descabellada y está a tono con el dinamismo del consumo en 2021.

El exministro explica que las ventas en 2021 reportaron un crecimiento rápido y récord, lo que muestra que hubo una reactivación importante del consumo, que representa casi el 60% del PIB.

Crecimiento del PIB a la par de la región

La economía ecuatoriana y la de la mayoría de países de la región reportaron un crecimiento de rebote en 2021, luego de que en 2020 sufrieron recesiones por la pandemia de Covid-19. Y el desempeño de Ecuador estaba lejos de sus vecinos, con los cálculos de la metodología antigua del BCE.

Pero con la nueva metodología, Ecuador se acerca más los crecimientos que tuvieron sus países vecinos en la región. Colombia, por ejemplo, creció 11% en 2021 y Perú creció 13,3%.

Con el cambio de metodología, el BCE calcula que el PIB del país creció 3% en 2023; esto es, el doble del 1,5% que la entidad había previsto antes. Sin embargo, se trata de una cifra preliminar, la definitiva recién se conocerá en marzo de 2024.

No obstante, Ortiz cree que 3% es un dato bastante optimista, tomando en cuenta que en el último trimestre, la economía estuvo más golpeada por los apagones y la crisis de seguridad. El exministro calcula que el crecimiento en 2023 podría alcanzar un 2%.

  • BCE: "Sin alza de IVA e ITT, la economía de Ecuador entraría en recesión"

Aunque las nuevas cifras muestran que el PIB se recuperó más rápido tras la pandemia de Covid-19, todavía preocupa que desde 2022 la economía vuelve a la senda de la desaceleración, dice Ortiz.

Incluso, las primeras proyecciones oficiales apuntan a que la economía de Ecuador podría entrar en recesión.

La proyección del BCE es que el PIB de Ecuador decrezca 1% en 2024 si el Gobierno no incrementa el IVA a 15% y se cierra el bloque petrolero ITT. Pero, si ocurre lo contrario, el PIB podría crecer 2%, dijo el gerente del BCE, Guillermo Avellán.

¿Por qué hubo un cambio drástico en el PIB?

Para el cambio, el BCE recibió asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El cambio consistió la actualización del año base o año de referencia de precios para los cálculos del PIB, que era 2007, a 2018. Con esto, según el BCE, se facilita la medición del crecimiento de la economía a partir de un año reciente y de estabilidad, sin shocks externos ni catástrofes naturales.

Según el BCE, las buenas prácticas internacionales recomiendan actualizar el año base cada cinco años y como máximo cada 10 años.

La entidad explicó que países como Brasil, Chile y Colombia han adoptado exitosamente la metodología de base móvil, a fin de medir con mayor precisión el crecimiento económico.

Sr. Flores, el BCE inició hace 6 años el Proyecto del Cambio de Año Base para las Cuentas Nacionales. Esta iniciativa contó con la asistencia técnica de CEPAL y FMI

La metodología de base móvil adopta estándares internacionales y nos pone a la vanguardia en materia estadística? https://t.co/hZLlvcjRsM

— Banco Central del Ecuador (@BancoCentral_Ec) January 24, 2024

Además, se reemplaza el uso de la base fija por una base móvil, lo que permitirá calcular el crecimiento económico respecto al año inmediato anterior.

La nueva metodología también permitió incorporar una fuente más amplia de indicadores estadísticos, para reflejar la estructura productiva y de costos más reciente del país.

No obstante, el cambio provocó algunas críticas. Por ejemplo, el exministro de Economía, Marco Flores, criticó en redes sociales que el BCE ahora calcule el crecimiento económico respecto al año inmediato anterior. Según Flores, se crea una distorsión en 2021 al comparar el crecimiento con 2020, un año de fuerte recesión.

"Ha sido destruida la posibilidad de observar de manera correcta la ruta de expansión del PIB en términos reales", dijo.

Sin embargo, según Ortiz, es mejor utilizar un año base más cercano y móvil, para que los datos sean más realistas.

"Comparar años próximos con un año base demasiado lejano lleva a distorsiones, el cambio permite una mejor comparación, de acuerdo a la realidad actual", añade.

  • #FMI
  • #Banco Central del Ecuador
  • #PIB
  • #crecimiento económico
  • #Guillermo Avellán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 02

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 05

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025