Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria: Estos son los plazos para aplicar las medidas

La reforma tributaria entró en vigencia el 20 de diciembre de 2023. Pero todavía se requiere la emisión de un reglamento y resoluciones del SRI.

Foto referencial de atención al público por parte de funcionarios del SRI. Noviembre de 2023.

Foto referencial de atención al público por parte de funcionarios del SRI. Noviembre de 2023.

Facebook SRI.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma tributaria del presidente Daniel Noboa, denominada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, fue publicada en el registro oficial el 20 de diciembre de 2023, con lo que, oficialmente, la norma ya está vigente.

Pero eso no significa que todas las medidas tributarias se podrán poner en marcha de inmediato, explica la abogada tributaria, Yael Fierro.

Lo anterior, debido a que hay cambios propuestos para el Impuesto a la Renta que se cobra de manera anual, por ejemplo.

  • Los 12 puntos clave de la reforma tributaria de Noboa que aprobó la Asamblea

Fierro añade que también es necesario que el Presidente emita el reglamento para la aplicación de la ley y, luego, se requerirá que el Servicio de Rentas Internas (SRI) apruebe resoluciones para especificar aspectos de forma, como procedimientos y requisitos.

Además, el SRI deberá publicar nuevos formularios para ciertos cambios, agrega.

Estos son los plazos para la aplicación de los principales cambios de la reforma tributaria:

  1. 1

    Amnistía a deudores del SRI

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las medidas más importantes de la reforma tributaria que tiene que aplicarse de manera inmediata es la condonación de intereses, multas y recargos a los deudores del SRI. La ley establece que los contribuyentes que paguen la totalidad de las deudas vencidas a partir de la fecha de publicación de la Ley en el Registro Oficial se les condonará el 100% de intereses, multas y recargos. El pago deberá realizarse en un plazo máximo de 150 días o cinco meses, contados a partir del 20 de diciembre de 2023. La ley dispone que no se pueden acoger a esta condonación tributaria los familiares del Presidente hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. La prohibición también aplica a los asambleístas nacionales y provinciales. Sin embargo, Javier Bustos, abogado tributario, explica que esta última disposición tendría poco efecto, ya que las millonarias deudas en mora corresponden a empresas, no a personas naturales.

  2. 2

    Condonación a deudores del RIMPE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley también condona el pago del impuesto tde USD 60 que debían pagar los negocios populares del RIMPE en 2022 y no lo pagaron. Esta condonación será automática también, añade Fierro. Esta condonación será respecto de las obligaciones pendientes de pago, quienes ya lo hubiesen efectuado no tendrán derecho a la devolución.

  3. 3

    Deudas vehiculares y con los GAD

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley también contempla la condonación de intereses y multas a quienes paguen el capital de sus deudas vencidas con gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), como municipios, prefecturas y juntas parroquiales. Para definir los detalles de la condonación, el gobierno local deberá emitir una ordenanza en máximo 45 días contados desde el 20 de diciembre de 2023. Los ciudadanos que se quieran acoger deben pagar el capital de la deuda en máximo 150 días o cinco meses a partir de que se haya expedido la ordenanza del gobierno local. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el Servicio Público para Accidentes de Tránsito, y las Prefecturas también podrán aplicar una condonación similar. Y también la ANT y las prefecturas deberán emitir en un plazo de 45 días la normativa para la aplicación del beneficio.

  4. 4

    ¿Y las deudas educativas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se condonarán los intereses y recargos generados por deudas de créditos educativos vencidos otorgados por instituciones públicas, por el extinto Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) o el extinto Instituto de Fomento al Talento Humano (IFTH) y que actualmente estén a cargo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Para ello, los beneficiarios deben pagar el 50% de la deuda en un plazo de 150 días o cinco meses, contados a partir de que termine el período de gracia que se les otorgará, que será de un año. Los interesados en acogerse a esta remisión deberán presentar una solicitud a la Senescyt en un plazo de 60 días contados desde el 20 de diciembre de 2023.

  5. 5

    Devolución del IVA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes que quieran acogerse a la devolución del IVA por compras de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios o viviendas deberán esperar a que se emita el reglamento de la ley y luego una resolución, explica Fierro. Para acogerse al beneficio, el proyecto inmobiliario tendrá que estar registrado en el Ministerio de Vivienda o la entidad del ramo que corresponda. En el reglamento se deberían incluir detalles sobre este paso. En la resolución del SRI deberían establecerse, además, los requisitos y procesos para la solicitud del beneficio. Las facturas que podrían presentar los contribuyentes para la devolución del IVA serán las emitidas a partir del 20 de diciembre de 2023. La devolución del IVA no será en efectivo, añade Fierro, sino en crédito tributario. Esto significa que los contribuyentes pueden usar el valor de la devolución para pagar otros impuestos. Incluso pueden vender la nota de crédito en el mercado de valores, con un descuento, dice Fierro.

  6. 6

    Las deducciones de Impuesto a la Renta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las deducciones de Impuesto a la Renta por la creación de nuevas plazas de empleo tampoco se traducirán en beneficios inmediatos, dice Bustos. Los empleadores que comiencen a crear nuevas plazas de trabajo durante 2024 podrán aplicar la deducción cuando declaren el impuesto en abril de 2025. Es en ese mes cuando les correspondería pagar el tributo correspondiente al ejercicio de 2024 al SRI, aclara Bustos. Algunos de los incentivos son:

      • El contribuyente que genere incremento neto de plazas de trabajo para jóvenes de entre los 18 y 29 años, así como para las personas obligadas a pagar pensiones alimenticias, tendrá una deducción adicional de 50% respecto del gasto de salarios sobre los que se haya aportado a la seguridad social.
      • La deducción adicional será del 75% si las nuevas plazas de trabajo son de jóvenes graduados o egresados de universidad públicas e institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores o de instituciones educativas públicas, municipales o fiscomisionales.
      • El contribuyente que reporte un incremento neto de plazas de trabajo para el sector de la construcción y la agricultura tendrá una deducción adicional de 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que se haya aportado a la seguridad social.
      • La empresa que genere incremento neto de plazas de trabajo para personas que hayan cumplido con una pena privativa de la libertad superior a un año tendrán una deducción adicional del 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que se haya aportado a la seguridad social.
  7. 7

    Las retenciones a los grandes contribuyentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SRI deberá emitir una resolución para fijar el porcentaje de los ingresos que tendrán que “autorretenerse” las empresas catalogadas como grandes contribuyentes cada mes y trasferir al SRI. La resolución fijará el porcentaje en función de la tasa impositiva efectiva que rige para las empresas según su sector económico, según lo dispuesto por la ley. Si la autorretención es mayor al impuesto que efectivamente debían pagar, ese monto pagado en exceso será crédito tributario para las empresas al momento de que declaren su Impuesto a la Renta de 2025. Así, por ejemplo, si la resolución se emite en diciembre de 2023, los contribuyentes tendrán que esperar a que finalice enero para calcular sus ingresos y al siguiente mes, esto es, en febrero, deberían declarar y pagar la autorretención al SRI. Fierro añade que también se requerirán cambios al sistema del SRI para modificar el formulario de retenciones del Impuesto a la Renta.

  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Renta
  • #Devolución del IVA
  • #incentivos tributarios
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa decreta la eliminación del Comité de Inmobiliar

  • 02

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Conozca cuándo se cerrarán los túneles de Quito por mantenimiento

  • 04

    Bloque de Seguridad detiene a 56 personas en dos embarcaciones en el océano Pacífico

  • 05

    Policía confirma desaparición de técnicos de equipos de comunicación en Los Ríos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024