Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso deja hasta ahora atrasos de USD 1.492 millones al próximo Gobierno

El Estado cerró julio con millonarios atrasos con el IESS y gobiernos locales. La caída de ingresos petroleros y tributarios incide.

Reunión del gabinete económico financiero del Gobierno, 28 de julio de 2023.

Reunión del gabinete económico financiero del Gobierno, 28 de julio de 2023.

Twitter Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 ago 2023 - 05:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los siete meses de 2023, el Gobierno tiene atrasos millonarios con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con gobiernos seccionales y, en menor medida, con proveedores.

De hecho, el Estado ha comprometido gastos por USD 13.584,4 millones entre enero y julio de 2023; sin embargo, en la práctica, solo han pagado USD 12.092 millones de esas obligaciones.

Lo anterior significa que el Presupuesto General del Estado arrastra USD 1.492 millones en atrasos hasta julio de 2023.

  • Lea también: Precio del petróleo: por debajo del límite previsto en el Presupuesto

A menos de un mes de las elecciones presidenciales anticipadas, el Ministerio de Finanzas no ha podido reducir los atrasos que, de hecho, vienen subiendo desde mayo de 2023.

Lo más preocupante es que, según el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, el Presupuesto de 2023 podría cerrar con atrasos por unos USD 2.500 millones hasta diciembre. Eso, tomando en cuenta que los ingresos petroleros y por impuestos están por debajo de lo que el Gobierno esperaba.

Para 2023, el Ministerio de Finanzas proyectó USD 3.674 millones por ingresos petroleros, pero estos sumaron a USD 870 millones hasta julio de 2023.

El siguiente Gobierno heredará los atrasos que acumule la gestión de Lasso, puesto que el Presidente entrante tendrá que manejar un presupuesto prorrogado, es decir, el mismo de 2023.

Y, una vez posesionado, el nuevo Mandatario tendrá 90 días presentar a la Asamblea un Presupuesto.

Aumentan atrasos con el IESS

La mayoría de los atrasos corresponde al aporte del 40% que el Estado tiene que hacer para el pago de las pensiones de los jubilados del IESS.

Hasta julio, el Estado debía transferir USD 1.134,7 millones al IESS, pero solo había transferido USD 343,7 millones. Esto significa que los atrasos con la seguridad social suman USD 791 millones.

Para todo 2023, el IESS requería USD 2.118,5 millones del Estado, solo por el aporte del 40% las pensiones de los jubilados.

  • Lea también: IESS: “deuda histórica debe constar en Presupuesto estatal 2023”

El director del seguro de pensiones del IESS, José Martínez, dice que la seguridad social tiene serios problemas de liquidez, porque los atrasos del Estado en el aporte del 40% se arrastran desde años anteriores.

En 2022, el Gobierno tuvo atrasos de USD 764 millones en el aporte de 40%.

Martínez explica que en lo que va 2023, el Gobierno de Lasso paga por cuotas los atrasos del 40% de aporte correspondiente a años anteriores, mientras se atrasa con los aportes de 2023, que tendrá que pagar el siguiente gobierno.

Deudas con gobiernos locales

El segundo mayor rubro de atrasos corresponde a las transferencias que le debe hacer el Estado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD); es decir, municipios, prefecturas y juntas parroquiales, por el modelo de equidad territorial.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), los gobiernos locales (municipios, prefecturas y juntas parroquiales) tienen derecho a recibir:

  • El 21% de los ingresos permanentes del Presupuesto, que son impuestos.
  • Y el 10% de los ingresos no permanentes o aquellos provenientes de las exportaciones de petróleo.

Así, el Estado debía transferir USD 1.861,2 millones a los gobiernos locales hasta julio por el modelo de equidad territorial, pero solo ha pagado USD 1.405,7 millones.

En junio pasado, el Ministerio de Finanzas reconoció que las asignaciones para los gobiernos locales se redujeron en el segundo trimestre de 2023, por la caída de ingresos petroleros y de impuestos.

El Gobierno y los GAD lograron un acuerdo el 1 de agosto de 2023 para el pago de una deuda por USD 456 millones que se arrastraban desde hace dos años.

Proveedores deben esperar

El Estado también tiene pagos pendientes por bienes y servicios de consumo. Entre estos gastos están arriendos, vehículos, servicios básicos, mantenimiento, limpieza y seguridad.

Así, hasta julio de 2023, en el Presupuesto se ejecutaron gastos de bienes y servicios de consumo por USD 989,2 millones, pero se han pagado USD 901 millones.

  • #deuda
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es diagnosticado con cáncer de piel

  • 03

    "Respeta", "Tú también respeta": el cruce de palabras entre Niels Olsen y Ricardo Patiño marca tensión en la Asamblea

  • 04

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 05

    Santa Elena, sin agua potable por 31 horas por mantenimiento eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024