Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Secretaría de Riesgos tendrá menos presupuesto pese a Fenómeno de El Niño

La Secretaría de Gestión de Riesgos tendrá un presupuesto de USD 19 millones, 60% menos frente a los USD 47 millones que gastó en 2023.

Inundaciones por Fenómeno de El Niño en Tosagua, Manabí, 22 de febrero de 2024.

Inundaciones por Fenómeno de El Niño en Tosagua, Manabí, 22 de febrero de 2024.

Cuenta X Secretaría de Gestión de Riesgos.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 feb 2024 - 07:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las fuertes lluvias que se han reportado en la Costa de Ecuador durante febrero, por el Fenómeno de El Niño, hacen prever que en este 2024 se requerirán más recursos para atender las emergencias por inundaciones.

Desde 2023, un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya había advertido que el Fenómeno de El Niño sería un riesgo fiscal que empujaría al alza las necesidades de recursos para el Presupuesto del Estado

Y el mismo Ministerio de Finanzas proyectó en su último informe de riesgos fiscales, que el Fenómeno de El Niño podría tener un costo de entre 1,8% y 2,1% del PIB, esto es, entre USD 2.000 millones y USD 2.500 millones. Ahora, Ecuador vive un Fenómeno de El Niño moderado.

  • Declaran a Chone en situación de "desastre" por inundaciones

En medio de ese escenario, en la Proforma presupuestaria de 2024, la Secretaría de Gestión de Riesgos, entidad clave para atender estas emergencias, tendrá un recorte en su presupuesto, pues se le asignaron USD 19 millones.

Se trata de una reducción de 60% de presupuesto frente a los USD 47 millones que gastó la entidad en 2023.

En 2023, la Secretaría de Gestión de Riesgos tenía a su cargo un proyecto de fortalecimiento de los sistemas hídricos para la prevención de inundaciones ante la presencia del Fenómeno de El Niño, al que se le asignó un presupuesto de USD 62,5 millones y se ejecutaron USD 31,2 millones.

Y para este 2024, en la Proforma se le asignan solo USD 5 millones a ese programa.

¿Qué hará el Ministerio de Transporte?

En cambio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sí contará con más presupuesto este año, pero el desafío será que se ejecuten esos recursos asignados dando prioridad a lo más urgente, dice el exministro de Transporte, Darío Herrera.

Por ejemplo, en 2023 la entidad tuvo un presupuesto de USD 208 millones para obras, pero solo usó USD 137 millones.

Herrera explica que en su administración, que duró hasta mayo de 2023, se gestionaron recursos con multilaterales para obras emergencias, que todavía no se han podido ejecutar por retrasos burocráticos.

Ahora, para la Proforma de 2024 se asignó a la entidad USD 247 millones; esto es un 55% más frente a lo ejecutado en 2023, pero buena parte de los recursos son para obras contratadas en años anteriores.

Herrera dice que hay poco espacio presupuestario para que el MTOP invierta en nuevas obras, pues hay muchos proyectos de arrastre que tienen recursos que no terminan de ejecutarse.

Por ejemplo, en la asignación de 2024 para el Ministerio hay recursos para obras relacionadas con la reconstrucción de Manabí, por el terremoto de 2016, por USD 104 millones.

En cambio, para atender "emergencias viales que podrían ocurrir en 2024" solo se prevé un nuevo programa de inversión por USD 38 millones.

Se trata del proyecto de Atención Resiliente Ante Emergencias Viales que se destinará a "reconstruir infraestructuras de transporte afectadas por desastres naturales elegibles", dice el informe del Ministerio de Finanzas.

Esos recursos servirán al Ministerio para realizar "acciones preventivas para las infraestructuras de transporte altamente vulnerables, así como en la mejora de la capacidad institucional para la planificación y gestión de los activos de transporte", dice la Proforma.

Según un reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en cuanto a riesgos de inundación en la red vial estatal, las provincias de la Costa con alta susceptibilidad son: Guayas (302 km), Manabí (151 km), Los Ríos (109 km) y El Oro (79 km) y Esmeraldas con una susceptibilidad media en 195 km de vías.

Mientras tanto, el MTOP contará en 2024 solo con USD 45 millones para el mantenimiento y conservación de vías; esto es un 14% menos frente a lo gastado en 2023, que fueron USD 52,4 millones.

  • #Proforma presupuestaria
  • #Fenómeno de El Niño
  • #costa
  • #inundaciones
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #fuertes lluvias
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024