Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción petrolera de Ecuador cae 11% en solo cinco días

Por protestas de comunidades indígenas, la producción petrolera volvió a caer. Petroecuador realiza el apagado progresivo de pozos.

Producción petrolera en el campo ITT, específicamente en el área de Tambococha. Foto de archivo de Petroecuador del 4 de marzo de 2021.

Producción petrolera en el campo ITT, específicamente en el área de Tambococha. Foto de archivo de Petroecuador del 4 de marzo de 2021.

Archivo Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 mar 2023 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera nacional acumula una caída de 11% en los últimos cinco días, debido a la toma de cuatro bloques por parte de comunidades amazónicas.

Ecuador extrajo 430.385 barriles de petróleo el 21 de marzo de 2023, lo que significa 52.476 barriles menos frente a la producción del 16 de marzo.

La caída de producción se registra principalmente en los campos operados por la petrolera estatal Petroecuador.

La mayor petrolera del país se vio obligada a apagar, al menos, 40 pozos petroleros, luego de que comunidades indígenas, portando lanzas, rodearan los bloques 16-67, Auca, ITT y Edén Yuturi.

De estas áreas, Auca es el campo más grande, usualmente produce 70.000 barriles diarios de petróleo en promedio, pero la producción actual es de 53.665 barriles diarios.

Se trata de la segunda caída importante de la producción petrolera en lo que de 2023.

El primer golpe que sufrió el sector petrolero fue entre el 23 de febrero y el 1 de marzo, luego de que los oleoductos SOTE (estatal) y OCP (privado) sufrieran daños debido a un socavón y erosión sobre el río Marker, ubicado en la provincia de Napo.

En esa ocasión, incluso, Petroecuador tuvo que suspender las exportaciones de petróleo y declarar la Fuerza Mayor en el sector.

Entre enero y el 21 de marzo de 2023, la producción petrolera ha estado en 452.326 barriles diarios en promedio.

Meta de producción baja

En medio de este escenario, el ministro de Energía, Fernando Santos, ha reconocido que no se podrá alcanzar la meta de producción petrolera prevista para 2023, de 514.759 barriles diarios en promedio.

Santos dijo que un objetivo más realista sería lograr hasta 490.000 barriles diarios de petróleo en 2023.

Este escenario complica al Presupuesto General del Estado, que depende en un 12% de los ingresos petroleros. Esto sin contar con la importación de combustibles que también se financia con ingresos del petróleo.

Para complicar el panorama, el precio del petróleo ecuatoriano se ha vendido por debajo de los USD 65 por barril que requiere el Ministerio de Finanzas para financiar el presupuesto del Estado en 2023.

Por ejemplo, se ubicó en USD 55,2 por barril el 20 de marzo.

  • #produccion petrolera
  • #comunidades indígenas
  • #exportaciones
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa deberá pedir licencia para hacer campaña por la consulta popular, dice CNE

  • 02

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 03

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 04

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 05

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024