Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recelo entre las petroleras por ofertas del Gobierno a los indígenas

La industria petrolera advierte que una eventual moratoria parcial a esta actividad extractiva generará una reducción de inversiones e incertidumbre jurídica.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en octubre de 2021.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en octubre de 2021.

Archivo Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo preliminar del Gobierno Central con grupos indígenas para declarar una moratoria temporal en 16 bloques petroleros en Ecuador es visto por la industria petrolera como un freno para futuras inversiones.

Sin inversión privada, el camino para duplicar la producción hasta llegar al millón de barriles diarios, como busca el presidente Guillermo Lasso, parece cuesta arriba.

La producción nacional promedió los 488.284 barriles diarios de petróleo en lo que va de septiembre de 2022, según la Agencia de Regulación y Control de la Energía (ARC).

Lo anterior significa una reducción de 7% respecto del promedio de agosto, que fue de 493.036 barriles diarios.

El promedio de septiembre es, además, el más bajo desde junio de 2020, cuando la producción petrolera nacional promedió los 521.409 barriles diarios.

Crecen riesgos sociales

En medio de esa caída de producción, la industria petrolera cree que los riesgos sociales y políticos están aumentando tras los recientes anuncios del Gobierno.

El Gobierno Central anunció que llegó a un acuerdo preliminar con los movimientos indígenas para suspender la licitación de 16 bloques petroleros en el suroriente del país. Estos campos no están en desarrollo este momento.

Tampoco habrá ampliación de las áreas de los bloques petroleros 14, 17, 61, 31, 43, 12 y 16.

La moratoria a estas actividades petroleras estarán vigentes hasta la promulgación de una ley de consulta previa para las comunidades de la zona de influencia de la industria extractiva.

Estos preacuerdos son parte del diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas para terminar con más de dos semanas de protestas en el paro nacional de junio de 2022.

Para Fernando Emanuele, gerente general de Orion Energy, una petrolera con capital de Singapur, que opera los bloques 52 y 54, los preacuerdos con el movimiento indígena no dan estabilidad a los planes anunciados por el Gobierno de ampliar la frontera petrolera.

El Estado ecuatoriano ha recibido USD 1.000 millones de Orion Energy en los últimos 10 años, por concepto de beneficios en producción, contribuciones e impuestos. "Nosotros estamos recién recuperando inversiones", añadió Emanuele.

Menos inversión

Una eventual moratoria petrolera temporal genera incertidumbre entre la industria.

La aprobación de una Ley de consulta previa y, luego, los procesos para acceder a esos permisos con las comunidades tardarán años.

Todo esto en momentos en que Ecuador busca USD 30.075 millones en inversiones privadas para 14 proyectos petroleros. Entre ellos están el campo petrolero Sacha, en la Amazonía ecuatoriana, o el bloque de gas natural Amistad, en el Golfo de Guayaquil.

thumb
portafolio-de-proyectos-oilgas

Vinicio Troncoso, gerente de la empresa ecuatoriana de servicios petroleros Sertecpet, considera que las medidas, de llegarse a aplicarse, frenarían los planes de inversión futura de las petroleras extranjeras.

Los signos de incertidumbre en la política petrolera provocan una baja inversión y que no haya interés en los campos petroleros, explica Troncoso.

Consulta popular de por medio

Otra barrera para ampliar la frontera petrolera es la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de dar paso a una consulta popular, promovida por Yasunidos. La consulta apunta a dejar bajo tierra el petróleo del bloque 43 o ITT, el de mayor proyección de Ecuador.

La decisión llega cuando el ITT está en plena producción petrolera, con infraestructura instalada y proyección de incremento de la extracción.

Las industrias coinciden en que estas barreras tienen su origen en que en Ecuador se ha comunicado poco sobre los beneficios de la actividad petrolera.

"No se ha hecho un trabajo apropiado de comunicación sobre lo que significa la industria petrolera para el país. Es un problema que se arrastra desde hace mucho. No se ha generado un acuerdo social", dice Emanuele.

"Las comunidades no perciben los beneficios de forma directa o los recursos llegan de manera muy lenta. Eso ocurre pese a los aportes que, por Ley, debe hacer la industria", explica Silvana Pástor, vicepresidente administrativa financiera de la petrolera Gente Oil, que opera el campo Singue.

El impacto es grave, dice Emanuele al recordar que el paro de junio dejó más de USD 15 millones en pérdidas para Orion Energy.

Además, el mundo camina a una transición hacia fuentes más limpias de energía, como la solar o eólica. Lo anterior hace más difícil conseguir financiamiento para proyectos de energía fósil, como la industria del petróleo, añade Emanuele.

"Podríamos terminar (como país) con muchas reservas de petróleo en el subsuelo, que no se aprovechan a tiempo", dijo Emanuele.

  • #Ecuador
  • #ITT
  • #Energía
  • #exportaciones petroleras
  • #Ronda Intracampos II
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024