Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proyecciones de crecimiento para Ecuador en 2022 se mantienen o mejoran

La atracción de inversión, una de las metas del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, es clave en la recuperación de la economía ecuatoriana.

Un trabajador de una empresa de cartón y papel en Ecuador, en agosto de 2021.

Un trabajador de una empresa de cartón y papel en Ecuador, en agosto de 2021.

Ministerio de Producción/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización de las Naciones Unidad (ONU) han actualizado y presentados sus proyecciones sobre el crecimiento de las economías mundiales en 2022.

Las previsiones de los organismos sobre la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2022 se mantienen y en algunos casos son más optimistas. Eso contrasta con las proyecciones para Latinoamérica, que se han ajustado a la baja.

Por ejemplo, el Banco Mundial elevó la proyección para Ecuador en 1,7 puntos porcentuales en comparación al anterior informe, publicado en junio de 2021.

El Banco Mundial y la ONU prevén una mejora de la economía del país de 3,1% este año.

En cambio, la Cepal sostiene que Ecuador tendrá un crecimiento de 2,6% en 2022.

Eso tras la caída de 7,8% en 2020, por el golpe de la pandemia de Covid-19, y la recuperación de 4,1% estimada para 2021, según el Banco Central.

Mejor desempeño, mejores proyecciones

El buen desempeño de la economía en los últimos meses es lo que permite mejorar la proyección de crecimiento, dice Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK.

Eso se evidencia en los siguientes indicadores:

  • Recuperación del precio del petróleo y de su producción, lo que ha hecho que las exportaciones de ese rubro lleguen a USD 8.300 entre enero y noviembre de 2021. Eso representa una mejora del 78% en valor frente a los 11 primeros meses de 2020.
  • Las exportaciones no petroleras mantienen su tendencia al alza, impulsadas por el camarón y los productos mineros. La canasta no petrolera ha ascendido a USD 15.867 millones en los 11 primeros meses de 2021. Eso equivale a un aumento de 16% frente al mismo período de 2020.
  • Además, la cartera de crédito ha mejorado 14% al cierre de 2021. Una mayor colocación de préstamos deriva en el aumento del consumo de los hogares y de la inversión.
  • Disminución de las tasas de interés, por el incremento de liquidez, lo que permite a los negocios tener un mayor flujo de caja y ser más competitivos.

Según Cepal, Ecuador fue uno de los países con las mayores tasas de crecimiento interanual del PIB en el segundo y tercer trimestre de 2021.

"La economía ya muestra señales claras de recuperación", dijo el ministro de Finanzas, Simón Cueva, en un conversatorio con medios de comunicación.

Las proyecciones sobre el PIB de Ecuador también mejoran en respuesta a las acciones que está realizando el Gobierno para atraer inversión, sostiene Arízaga, quien fue ministro de Finanzas.

Inversión clave

Para lograr crecimiento económico la administración del presidente Guillermo Lasso se ha fijado como meta atraer inversión.

Para ello, el Gobierno ha aprobado una reforma para la disminución de 667 partidas arancelarias, lo que significa una reducción de costos de USD 180 millones al año para 81 industrias, entre ellas agricultura y agroindustria.

En noviembre se realizó el foro 'Ecuador Open For Business', en donde el Gobierno firmó dos contratos de inversión por USD 465,6 millones, con dos empresas mineras.

Otra estrategia para atraer capitales es el lanzamiento de las licitaciones de los campos Sacha, Amistad y la muy esperada Ronda Intracampos II, en 2022. Todo bajo el modelo de contrato de participación. La empresa privada asume el riesgo y, a cambio, obtiene una participación en la producción petrolera.

Además, la actual administración ha atendido uno de los pedidos de los inversionistas: la reducción y la eventual eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). El presidente Lasso dispuso que en 2022 ese tributo se reduzca un punto, al pasar del 5% al 4%.

En esa línea, se espera que el presidente Lasso envíe a la Asamblea un proyecto de ley de atracción de inversiones, como lo ha anunciado.

La norma tiene tres objetivos:

  • Reformar la Ley de Alianzas Público Privadas.
  • Mejorar el marco jurídico para promover las zonas francas, que interesan a las compañías internacionales.
  • Promover la llegada de capitales al mercado de valores.

Empleo pendiente

Otra reforma pendiente es la laboral, teniendo en cuenta que en el país seis de cada 10 personas que son parte de la población económicamente activa (PEA) tienen un empleo inadecuado.

Se considera que una persona tiene un trabajo precario cuando no gana por lo menos el salario básico, que en 2022 es de USD 425, o no cumple con la jornada legal, de 40 horas semanales.

"Si no hay un cambio laboral, una buena parte del crecimiento de la economía seguirá alimentado al segmento informal", concluye Arízaga.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #aranceles
  • #Inversión
  • #crédito
  • #PIB
  • #ISD
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Fusión de ministerios: las cuentas de redes sociales cambian y algunas desaparecen

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Compra de medicamentos se discutirá en primera reunión del Comité Nacional de Salud, el 21 de agosto

  • 04

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024