Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quito genera más ingresos, pero el empleo sigue estancado

Quito es la ciudad de Ecuador que genera más ingresos, delante de Guayaquil, Cuenca y Durán. La facturación de la capital llegó a USD 59.410 millones en los nueve primeros meses de 2022.

Una persona vende artículos para mascotas en una calle del centro norte de Quito, en septiembre de 2022.

Una persona vende artículos para mascotas en una calle del centro norte de Quito, en septiembre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 nov 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización Quito Cómo Vamos califica como "desigual" a la recuperación económica de la ciudad, tras el impacto de la pandemia de Covid-19.

Según el Informe Calidad de Vida 2022, las ventas y exportaciones de Quito han crecido en términos generales, aunque hay actividades económicas con estancamiento o contracción.

La facturación de la ciudad ha ascendido a USD 59.410 millones en los nueve primeros meses de 2022, indica el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Es un crecimiento de 17% en comparación con el mismo período de 2021.

Incluso, los ingresos de la capital superan niveles previo a la pandemia. Frente a enero-septiembre de 2019, las ventas y exportaciones se han incrementado 10%.

Pero, si se analiza por actividad económica, no todas tienen un buen desempeño.

Ganadores y perdedores

La explotación de minas y canteras, el comercio y la industria son las actividades que impulsan el crecimiento de Quito, la ciudad que más ingresos genera en el país. Supera a Guayaquil, Cuenca y Durán.

En algunos casos, la mejora de esas actividades se debe a su innovación. Por ejemplo, Grupo NM, dedicado a los productos cárnicos, expandió su negocio con el inicio de operaciones de Tributo, un restaurante especializado y ubicado en el centro norte de Quito.

El buen desempeño de esas actividades contrarresta el estancamiento o contracción de otros 10 sectores.

Información y comunicación presenta la mayor caída con USD 59 millones.

Le siguen los servicios de atención de la salud, con una baja de USD 40 millones; y las actividades inmobiliarias, con una contracción de USD 13 millones.

"Las ventas de las actividades de la salud humana están por debajo, debido al control de los contagios de Covid-19", dice Luis Naranjo, jefe de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Liquidez e inseguridad

Naranjo de la Cámara de Comercio explica que la recuperación económica es más rápida en las empresas. Pero esto contrasta con la realidad de las personas naturales, cuyas ventas están por debajo de los niveles prepandemia.

Las personas naturales, dedicadas a actividades profesionales o emprendimientos, tienen menor músculo financiero y, por lo tanto, poca liquidez para recuperarse.

El aumento de los niveles de inseguridad también repercute en la dinámica de los pequeños negocios de Quito, que enfrentan robos, extorsiones y una menor afluencia de clientes temerosos de salir, dice Naranjo.

En eso coincide la organización Quito Cómo Vamos, que sostiene que el 40% de los habitantes de la ciudad se siente inseguro en espacios públicos, como plazas, parques y calles. Lo mismo ocurre con la percepción de los lugares privados, como restaurantes, centros comerciales o el transporte privado.

Falta empleo

Para Naranjo de la CCQ, el hecho de que los ingresos de las personas naturales en la capital estén por debajo de los niveles previos a la pandemia explica, en parte, el estancamiento del empleo adecuado.

En Quito, el 51% de personas en edad de trabajar tenía un empleo adecuado en el tercer trimestre de 2022. Eso es 4 puntos porcentuales menos frente a 2019, antes de la pandemia.

"Tenemos recuperación del empleo, pero no creación de nuevos puestos de trabajo".

Luis Naranjo, CCQ

Agrega que la lenta recuperación del mercado laboral contrae las ventas de algunas actividades económicas de la ciudad, como es el caso de las inmobiliarias.

Ante la incertidumbre sobre la evolución del mercado laboral, las personas prefieren no endeudarse en un inmueble, para el que se necesita, en promedio, USD 110.000.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #ventas
  • #exportaciones
  • #recuperacion

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño se despide de El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • 02

    Nuevo corte de luz se reporta en el norte de Quito este viernes 1 de agosto de 2025

  • 03

    Terapias asistidas con caballos, así puede acceder a este servicio gratuito de la Policía en Ecuador

  • 04

    Correísmo toma partido por Aquiles Alvarez en su disputa con Aguiñaga por la obra en Ceibos, Guayaquil

  • 05

    Trump cede a la provocación y ordena el despliegue de submarinos nucleares, pero ¿hacia dónde?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024