Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador logra cuatro años de alivio fiscal tras acuerdo con China

Pese a la reestructuración de la deuda china, el riesgo país se mantendrá alto y el gobierno tendrá problemas para financiarse, dicen las firmas internacionales S&P Global Ratings y Barclays.

El presidente Guillermo Lasso se reunió el 19 de septiembre de 2022 con representantes de empresas de Estados Unidos en Nueva York.

El presidente Guillermo Lasso se reunió el 19 de septiembre de 2022 con representantes de empresas de Estados Unidos en Nueva York.

Twitter Presidencia de Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la reestructuración de la deuda de Ecuador con China, las cuotas de los préstamos que tenía que pagar el Estado ecuatoriano a China serán menores entre 2022 y 2025.

La reestructuración permite un alivio en el pago de la deuda a los bancos chinos de USD 1.425 millones en esos cuatro años; es decir, ese valor se pagará a un mayor plazo, hasta 2027 y 2032, según el tramo de las obligaciones.

Además, el gobierno logró una reducción de las tasas de interés de entre 0,2 y 0,9 puntos porcentuales respecto del 5% en promedio que se pagaba antes.

Tras el acuerdo, el gobierno desembolsará a China USD 474 millones anuales en promedio entre 2022 y 2025. Sin la renegociación, Ecuador habría tenido que pagar USD 824 millones anuales en igual período.

Lo anterior representa un alivio para las cuentas fiscales, en momentos en que Ecuador busca aumentar el gasto social y la inversión pública.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explica que el reperfilamiento no implica un ahorro en el pago del capital de la deuda por USD 1.425 millones, sino que solo se alarga el pago.

Aunque, sí hay un ahorro para el gobierno por una leve reducción de intereses equivalente a USD 40 millones, en total, entre 2022 y 2025.

Los beneficios

La reestructuración con China es positiva, porque reduce la presión frente a un 2023 en el que conseguir crédito será más complicado para el gobierno, dice el exjefe del Banco Mundial para América Latina, Augusto de la Torre.

Ecuador proyectaba conseguir USD 4.249 millones en 2023. De ellos, USD 1.000 millones podrían venir de una emisión de bonos.

Pero, tras la renegociación con China, el gobierno tendrá que conseguir menos crédito.

De la Torre añade que con el reperfilamiento se reduce, además, la necesidad de Ecuador de emitir bonos en 2023. Y, en ese contexto, Ecuador podrá enfocarse en buscar más deuda multilateral.

"Tener menos presión en el pago de la deuda no significa que Ecuador tendrá más espacio para gastar más".

Augusto de la Torre, exjefe del Banco Mundial para América Latina.

La visión del mercado

La calificadora de riesgos S&P Global Ratings considera que, incluso con la reestructuración con China, Ecuador enfrenta desafíos para conseguir financiamiento, por la volatilidad del mercado, el elevado riesgo país y el limitado espacio que tiene para emitir deuda interna.

No obstante, la firma decidió mantener la calificación crediticia soberana de Ecuador en "B-" en el largo plazo y "B" en el corto plazo, con perspectiva estable.

Según S&P Global Ratings, este acuerdo no ha afectado su visión sobre las capacidades y disposición de Ecuador de pagar a sus acreedores de deuda comercial en bonos.

Pese a la menor presión en el pago de estos préstamos en el corto plazo, los mercados siguen viendo a Ecuador como un país riesgoso, añade el economista del banco de inversión británico Barclays, Alejandro Arreaza.

El riesgo país de Ecuador permanecerá alto debido a la debilidad institucional e incertidumbre sobre la estabilidad política en Ecuador, según Barclays.

Los riesgos

Con un riesgo país elevado, que está en 1.421 puntos, al Estado le resulta más costoso buscar crédito externo.

Arreaza explica que los mercados reconocen el orden en las cuentas fiscales que ha mantenido Ecuador en 2022. Pero esa percepción positiva no ha sido suficiente para contrarrestar la incertidumbre política que se percibe luego del paro nacional de junio.

Si el Estado emite bonos este momento, tendría que pagar una tasa de 19%, un costo oneroso considerando que los multilaterales ofrecen crédito al 1,9% de tasa de interés.

En promedio, el riesgo país de Ecuador en agosto fue 1.430 puntos, el segundo más alto en América del Sur después de Argentina.

Preventa petrolera

Otro problema era que USD 1.395 millones de deuda con el Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés) estaban atados a la venta de petróleo a Petrochina, subsidiaria de la gigante estatal china CNPC.

Antes de la negociación, el pago de deuda y la venta de petróleo vencían en 2024, pero ahora los plazos se amplían hasta 2027.

Parte de ese petróleo (28 millones de barriles) será vendido a Petrochina, bajo un nuevo contrato, a precios y condiciones de mercado.

Además, Ecuador logró liberar 10 millones de barriles que estaban comprometidos con China en el periodo 2022-2023.

Los barriles liberados serán vendidos por Petroecuador en el mercado spot o abierto, que deja mejores precios para Ecuador.

Nota actualizada con información de S&P Global Ratings el 21 de septiembre de 2022 a las 10:26.

  • #petróleo
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #economía Ecuador
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 03

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 04

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024