Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria será menos dura, pero trae nuevo impuesto

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, adelantó que habrá un nuevo impuesto para el 4% de la población "que tuvo una situación más favorable" durante la pandemia.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, acompañado del representante del FMI, Julien Reynaud (i), durante una rueda de prensa en Quito el 8 de septeimbre de 2021.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, acompañado del representante del FMI, Julien Reynaud (i), durante una rueda de prensa en Quito el 8 de septeimbre de 2021.

EFE

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo para hacer ajustes a las metas del programa de crédito firmado en septiembre de 2020. Uno de los cambios es que el país implementará una reforma tributaria más suave que la prevista originalmente.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, dijo que la recaudación propuesta por la reforma tributaria será "menos traumática".

Esta reforma será incluida dentro del proyecto de ley 'Creando Oportunidades', al igual que las reformas laboral y la de fomento a la inversión en sectores estratégicos.

El nuevo proyecto de ley será enviado a la Asamblea a finales de septiembre.

En el acuerdo original con el FMI, que es básicamente un programa de crédito por USD 6.500 millones a 27 meses, Ecuador se había comprometido a hacer una reforma tributaria para incrementar los ingresos fiscales en USD 2.000 millones para 2022.

Pero la nueva meta de recaudación será menos ambiciosa, aunque Cueva no dio a conocer la nueva cifra.

Impuesto para el 4%

El ministro Cueva adelantó que habrá un nuevo impuesto para "el 4% de la población que tuvo una situación más favorable y pudo llevar de mejor manera el impacto de la pandemia de coronavirus".

Y dijo que el 96% restante de los ecuatorianos percibió ingresos mensuales inferiores a USD 1.000 en 2020, año en que Ecuador vio crecer los índices de pobreza y desempleo por la crisis económica agravada por la pandemia.

"Quienes más tenemos, contribuiremos más en estos momentos difíciles para la economía ecuatoriana", dijo el ministro Cueva, pero no dio detalles sobre el nuevo impuesto.

El ministro de Finanzas informó que el proyecto de ley no contempla el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que actualmente es del 12% ni se incrementará el Impuesto a la Renta (IR).

El proyecto de ley será analizado por una Asamblea Nacional polarizada, donde el Ejecutivo no tiene mayoría, pues tiene 25 escaños de 137, sumando los asambleístas del partido de Gobierno Creo y sus aliados de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

En ese sentido, Julien Reynaud, representante del FMI en Ecuador, reconoció que el organismo multilateral "es flexible y se adapta a la situación económica y política" del país.

Reynaud anunció, además, que Ecuador llegó a un acuerdo a nivel técnico con el FMI respecto a la segunda y tercera revisiones del programa Servicio Ampliado SAF vigente con el Fondo.

Estas revisiones deberán ser aprobadas por el Directorio Ejecutivo del FMI a finales de mes. La aprobación le permitirá a Ecuador recibir USD 800 millones al terminar septiembre de 2021.

Y tras la aprobación de la cuarta revisión del SAF, en diciembre, el FMI desembolsará otros USD 700 millones.

En total, el país recibiría unos USD 4.500 millones de los organismos multilaterales de crédito de aquí a diciembre, incluidos los recursos del FMI.

Asistencia social

La jefe de misión del Fondo Monetario Internacional, Ceyda Oner, informó que los recursos que se entregarían a Ecuador entre septiembre y diciembre, y que sumarían USD 1.500 millones, servirán para cinco objetivos:

  • Apoyar la recuperación económica del país.
  • Ampliar la asistencia social para proteger a las familias vulnerables.
  • Promover una gestión transparente de los recursos públicos.
  • Restaurar la sostenibilidad fiscal con equidad.
  • Promover la creación de empleos de alta calidad.

De acuerdo con un comunicado del FMI, Ecuador se comprometió a aumentar la transparencia en la gestión de los recursos públicos, incluyendo el gasto por la pandemia de Covid-19 y las operaciones de las empresas públicas, así como a avanzar en la lucha contra la corrupción.

"Las autoridades también tienen previsto reformar su marco de asociación público-privada, los mercados de capitales y de trabajo, y mejorar el entorno empresarial para catalizar la inversión privada nacional y atraer la inversión extranjera directa", dijo Oner.

También le puede interesar:

Renegociación del acuerdo con el FMI se concretará a fines de septiembre

Ecuador espera el desembolso de USD 1.500 millones del FMI hasta diciembre de 2021, según el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #impuesto
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #renegociación
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024