Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El panorama para la reforma tributaria sigue favorable al Ejecutivo

El viernes 29 de noviembre se instaló la Asamblea para analizar en primer debate del proyecto de reforma tributaria.

El viernes 29 de noviembre se instaló la Asamblea para analizar en primer debate del proyecto de reforma tributaria.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 nov 2019 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es oficial: hay menos discrepancias entre el Ejecutivo y la Asamblea sobre la reforma tributaria, que reemplazó al fallido proyecto de ley de Crecimiento Económico que fue archivado el 17 de noviembre y que busca recaudar USD 619,5 millones en 2020.

¿Las razones? Al menos dos.

  • El diálogo previo. El presidente de la República, Lenín Moreno, encabezó los esfuerzos por buscar el apoyo de los legisladores.
  • La propuesta forme en discusión es menos extensa: de 404 artículos que tenía la ley de Crecimiento Económico bajó a 50 artículos.

Y, el gobierno cosechó ese 'esfuerzo' durante el primer debate de la reforma en el Pleno de la Asamblea.

Las bancadas de Alianza PAIS, SUMA, Creo el Bloque de Integración Nacional (BIN) y el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI) coincidieron en que el proyecto de está mejor estructurado.

Gabriela Larreátegui, legisladora de SUMA e integrante de la Comisión de Régimen Económico que analiza la reforma, dijo ayer que “es necesario apoyar (al Ejecutivo) para que salga la mejor ley”.

Solo dos bancadas continúan con las críticas al proyecto tributario: los correístas, autodenominados bancada de la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC)

Ellos coinciden en que la reforma tributaria crea más impuestos a los ciudadanos y favorece a los “amigos” del Gobierno, especialmente, a los banqueros. Todo apunta a que correístas y socialcristianos no votarán en favor de la reforma si el texto no incorpora todas sus observaciones.

Por ahora, esta "oposición" suma solo 44 votos. El Gobierno podría contar con 93 votos para que se apruebe la reforma tributaria: necesita mínimo 70.

Los acuerdos

Las bancadas coinciden en que existen artículos que benefician a los ciudadanos. Entre ellos:

  • La remisión de multas e intereses a becarios.
  • La posibilidad de pago con bonos del Estado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) por concepto de la devolución del IVA, siempre y cuando se establezca un límite en esta forma de pago.
  • El 0% de IVA para las tiras reactivas de medición de glucosa, las bombas de insulina y marcapasos.
  • La remisión de pago de intereses y costas judiciales en operaciones de crédito de hasta USD 100.000 para los sectores agrícola, pecuario y pesquero, otorgadas por la CFN y Banecuador.
  • El impuesto progresivo para los plásticos de USD 0,3 a 0,10.
  • 30.000 familias afectadas por el terremoto de 2016 y que recibieron crédito para reconstruir sus casas, ya no tendrán que pagar esa deuda.

Los dilemas

Durante el primer debate, los legisladores coincidieron en tres puntos de preocupación:

  • Los intereses que reciban las instituciones del sistema financiero por los préstamos otorgados a los sujetos calificados como emprendedores, hasta por un monto equivalente al 3% de los ingresos gravados de dicha institución financiera.
  • Los prestadores de servicios de telecomunicaciones y de suscripción podrán pagar hasta el 80% de los valores correspondientes a las tarifas por uso y explotación del espectro radioeléctrico por medio de la implementación de proyectos.
  • El pago de las deudas del Gobierno Central a las entidades públicas y privadas con bonos del Estado y con certificados de Tesorería, previo a la petición y aceptación de las partes.

A pesar del ambiente menos hostil, los legisladores advirtieron también que estarán pendientes de que el texto final recoja las observaciones que se hicieron en el primer debate.

También le puede interesar:

La reforma tributaria llega al primer debate con acuerdos parciales

El viernes 29 de noviembre comienza el primer debate del proyecto de Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, que tiene el carácter de económico urgente, lo que significa que la Asamblea tiene hasta el 20 de diciembre para votar.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #reforma tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025