Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reformas tributaria y laboral quedan para el próximo Gobierno

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, compareció vía telemática ante la Comisión de Educación de la Asamblea este 25 de agosto de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, compareció vía telemática ante la Comisión de Educación de la Asamblea este 25 de agosto de 2020.

Cortesía Asamblea Nacional

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 oct 2020 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una reforma tributaria progresiva es parte de los compromisos de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación del último programa de crédito por USD 6.500 millones.

Aunque el Gobierno de Lenín Moreno dejará los insumos, la nueva reforma será una de las tareas de la próxima administración, que asume en mayo de 2021.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez explicó este 5 de octubre el programa excepcional acordado con el FMI para los próximos 27 meses y gracias al cual Ecuador ha recibido ya un primer desembolso de USD 2.000 millones.

Según Martínez, la reforma tributaria deberá ser aprobada en el segundo semestre de 2021 y será presentada por el próximo Gobierno.

Esta nueva reforma tributaria busca que la recaudación llegue a 2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022.

Las otras reformas estructurales que quedan en manos del próximo Gobierno como parte del último programa de crédito con el FMI son:

  • Reforma laboral.
  • Reforma a la Seguridad Social.
  • Reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero para que el Banco Central recupere su independencia frente al poder Ejecutivo.

De manera paralela, el Ejecutivo ya sostiene conversaciones con la Función Legislativa para tramitar las reformas de lucha contra la corrupción, que deben ser aprobadas hasta finales de 2020.

Según Martínez, las conversaciones informales entre el Ejecutivo y el presidente de la Asamblea, César Litardo, se centran en estructurar una Comisión Especializada para que agrupe cinco proyectos de ley Anticorrupción que han sido propuestos en uno solo.

Este año, el Gobierno también deberá establecer un reglamento para aplicar la ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

"Hay conciencia de los grupos políticos sobre la situación de Ecuador y sobre los desafíos de mediano y largo plazo. Se necesita un acuerdo programático a largo plazo".

Richard Martínez

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) también se pronunció.

Werner dijo que las medidas estructurales que adoptará el país mejorarán los ingresos y la calidad de vida de los sectores más desprotegidos.

Por ahora, el FMI prevé una caída en ingresos que bordeará el 8% del PIB en 2020 debido al impacto de la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus.

Martínez dijo que los ingresos del Sector Público no Financiero (SPNF) caerán de USD 35.914 millones a USD 28.008 millones entre 2019 y 2020.

El gasto público también sufrirá una caída, de USD 39.319 millones a USD 36.308 millones este año, especialmente por la reducción de la nómina del Estado.

Crédito chino 

Ecuador recibiría unos USD 7.620 millones de los organismos multilaterales en 2020. De ese total, USD 4.263 millones ya fueron desembolsados, y está a la espera asignaciones por USD 3.357 millones del FMI, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

De manera paralela, Ecuador trabaja con China para recibir créditos por USD 1.750 millones. Parte de los recursos están atados a contratos de venta de petróleo a largo plazo con empresas chinas.

Los créditos chinos se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 600 millones del Banco de Desarrollo de China (CDB).
  • USD 1.150 millones del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

Todos los recursos, según Martínez, servirán para fortalecer la dolarización, reducir atrasos en pagos del Estado, reactivar la economía, aumentar la protección social y luchar contra la corrupción.

También le puede interesar:

Moreno: "En los próximos tres meses recibiremos USD 7.150 millones"

El Gobierno, dijo Moreno, se enfocará en varias acciones, una de ellas el cumplimiento de obligaciones con proveedores, instituciones y GADs.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez
  • #reforma laboral
  • #Banco Central del Ecuador
  • #reformas económicas
  • #Ceyda Oner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025