Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El emprendimiento es la esperanza de los refugiados para salir de la pobreza

3.176 familias de refugiados han participado en el programa Modelo de Graduación, en Ecuador.

3.176 familias de refugiados han participado en el programa Modelo de Graduación, en Ecuador.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A mediados de 2018 Julie Quintero dejó Venezuela y llegó a Ecuador junto a sus dos hijas. El objetivo era reunirse con su esposo Job Molina, quien viajó al país seis meses antes.

A esta familia le tomó tiempo adaptarse a su nueva realidad.

"Empezar de cero es difícil, los comienzos no son fáciles", dice Molina. Para subsistir en Ecuador esta pareja empezó vendiendo empanadas en los exteriores de los centros de entretenimiento.

Después de un tiempo de estar en el país, unos conocidos les recomendaron participar en el Modelo de Graduación, un programa de apoyo a refugiados que impulsan el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Judía Global para la Protección al Refugiado (HIAS) en Ecuador.

La capacitación recibida allí, sobre todo los talleres de ahorro, tramitología y emprendimiento, permitió que la pareja cambie de actividad y se dedique a la elaboración de artesanías, negocio con el cual han logrado obtener al mes ingresos por USD 500 y USD 1.000.

"El programa nos permite ser dueños de nuestro horario, producir y no descuidar el hogar", dice Quintero.

El programa se llama Modelo de Graduación, y va más allá de la asistencia humanitaria. La meta es insertar económicamente a las personas que han llegado a Ecuador huyendo de la violencia y de la persecución que se vive en sus países.

Durante los 18 meses que dura el proyecto las personas reciben capacitación empresarial y vocacional, capital semilla y tutorías para desarrollar conocimientos e iniciar sus negocios.

En los últimos años la participación de personas provenientes de Venezuela en el programa ha aumentado. Esto se debe a que ese país atraviesa desde 2013 una profunda crisis económica y social que ha provocado la salida de millones de sus ciudadanos.

Solo en 2018, a Ecuador llegaron 954.000 ciudadanos venezolanos, de los cuales 154.000 se quedaron en el país.

Acnur y HIAS consideran que quienes buscan refugio en otro país llegan con muchos conocimientos y talentos. Pero la violencia y la persecución que han vivido los paraliza y oculta sus capacidades.

"La gente no quiere ser dependiente de la ayuda humanitaria. A la gente no le gusta recibir sin hacer nada, ellos quieren un trabajo que los dignifique, quieren independencia", dice María Clara Martín, representante de Acnur en Ecuador.

Independencia económica

3.176 familias han participado en Modelo de Graduación, la mayoría proviene de Colombia. Huyen de la violencia provocada por el conflicto interno que vive ese país desde hace décadas, a causa de las guerrillas, los grupos paramilitares y el narcotráfico.

Ximena (nombre protegido) es una de las beneficiarias del Modelo de Graduación. Hace 12 años llegó desde Colombia huyendo de la violencia .

Los primeros años se asentó en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, donde no tenía un trabajo estable, pero igual debía mantener a sus dos hijos. Tras 10 años de estar en el país Ximena se enteró sobre el Modelo de Graduación y decidió participar.

Uno de los enfoques del Modelo de Graduación es atender, sobre todo, a las personas refugiadas más vulnerables, especialmente a madres solteras, familias numerosas y aquellos que carecen de una red de apoyo en su país de acogida.

"El programa tiene gran impacto en las familias monoparentales a cargo de mujeres. Hemos constatado que siete meses después de entrar en el programa la incidencia de violencia doméstica disminuye hasta en 12 puntos porcentuales", explica Martín.

Después de 18 meses de formación, un capital de USD 500 y acompañamiento psicosocial Ximena concluyó el programa, obtuvo un trabajo y hasta decidió emprender con un negocio de desayunos especiales.

El programa gradúa a las personas cuando sus ingresos superan la línea de la pobreza, pueden comer tres comidas nutritivas al día, logran ahorrar al menos el 5% de sus ingresos mensuales y han construido una red de apoyo local.

"Pasé de no saber hacer una hoja de vida a tener mi propio negocio y con ello acceder a educación para mis hijos. Eso no lo hubiera logrado sola", dice Ximena con una sonrisa en el rostro.

En los próximos meses Ximena espera dedicarse solo a su negocio y con ello lograr independencia para manejar su tiempo y su dinero.

Un proyecto social de Acnur y HIAS

Uno de los objetivos del programa Modelo de Graduación es que las familias sean parte del sistema financiero, es decir que tengan una cuenta de ahorros y que puedan acceder a créditos.

Desde hace cinco años el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Judía Global para la Protección al Refugiado (HIAS) llevan adelante un proyecto en Ecuador que pretende ayudar a que las personas refugiadas salgan de la pobreza.

"El fin último del programa no es la asistencia, que es un puente que ayuda a las personas a salir de algo, en este caso de una extrema vulnerabilidad y de una extrema pobreza", explica Sabrina Lustgarten, directora Nacional de Hias en Ecuador.

Para eso, el programa se enfoca en el aspecto económico, pero también en el social.

El programa también tiene acompañamiento psicosocial cada 15 días y asistencia alimentaria a cargo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

"El apoyo del PMA ha sido fundamental, porque pensar con el estómago vacío no permite tener claras las ideas. Con comida en la casa es más fácil preocuparse de otras cosas", dice Julie Quintero, quien participa del Modelo de Graduación.

Nina Simone con su lucha por los derechos civiles y Kurt Cobain abanderando el feminismo: dos gigantes que habrían cumplido 87 años, ella, y 53, él.
Nina Simone con su lucha por los derechos civiles y Kurt Cobain abanderando el feminismo: dos gigantes que habrían cumplido 87 años, ella, y 53, él.
Durante el programa las familias aprender a hacer un plan de negocios.
Durante el programa las familias aprender a hacer un plan de negocios.
Los textos dan recomendaciones sobre alimentación saludable, uno de los objetivos del programa.
Los textos dan recomendaciones sobre alimentación saludable, uno de los objetivos del programa.

Familias de Ecuador, Siria y Afganistán también han participado en el programa.

El caso de la atención a ciudadanos ecuatorianos responde a que el proyecto no solo se enfoca en refugiados, sino también en las personas de la comunidad que acogen y que está en situación de vulnerabilidad.

“Si se dirige la ayuda solo a las personas que llegan, y no a los ciudadanos del lugar, se produce división y no inclusión”.

Sabrina Lustgarten, directora Nacional de Hias en Ecuador.

Por esto, en la frontera norte Acnur y HIAS entran a comunidades vulnerables junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

"El MIES asiste a los ecuatorianos con el bono, no apoya a los refugiados, eso lo hace Acnur y HIAS. De esta forma se crea una dinámica de integración y de cooperación", concluye Martín.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Venezuela
  • #ACNUR
  • #refugiados
  • #Pobreza
  • #emprendimiento
  • #violencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024