Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Litigios y atrasos en la entrega de obras paralizan proyecto habitacional en Cuenca

Los edificios pendientes del fideicomiso inmobiliario Rieles de Monay, en Cuenca, se han convertido en un foco de inseguridad. El proyecto inició en 2010 y el 40% de las soluciones habitacionales ofrecidas todavía no concluyen.

Cinco torres de ocho pisos del fideicomiso Rieles de Monay, en Cuenca, el 11 de marzo de 2023.

Cinco torres de ocho pisos del fideicomiso Rieles de Monay, en Cuenca, el 11 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

13 mar 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La promesa del fideicomiso Rieles de Monay, que se inició en Cuenca en enero de 2010, sonaba atractiva. Los cuencanos podrían adquirir en los siguientes dos años 600 viviendas con costos accesibles y facilidades de financiamiento. 

La realidad fue distinta. Han pasado 13 años desde la firma del fideicomiso y todavía hay cinco torres de ocho pisos que no han sido concluídas. Las obras están paralizadas totalmente desde 2018. 

Rieles de Monay es uno de los 49 fideicomisos inmobiliarios que constituyó el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) a nivel nacional. Se invirtieron más de USD 600 millones en esos proyectos. 

En el proyecto Rieles de Monay se invirtieron cerca de USD 20 millones. El principal inversor es el BIESS, mientras que la Empresa Municipal de Vivienda de Cuenca (EMUVI) tiene una participación del 16%. La fiduciaria es la Corporación Financiera Nacional. 

“El proyecto se construyó en fases, la última se complicó y hay un problema legal, que está en un proceso de mediación en la Procuraduría”, explica Pablo Cordero, gerente de la EMUVI. 

Retrasos en las obras y ajustes de precios

Este proyecto inmobiliario se levanta junto al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca. La construcción de las casas y edificios empezó en 2011. De las 600 unidades habitacionales ofrecidas, 360 concluyeron y la mayoría están vendidas. 

Pero desde el principio hubo problemas: extensiones de plazo para la construcción, retrasos en la entrega de las viviendas, compradores inconformes con los reajustes de precio y, finalmente, desacuerdos económicos entre el BIESS, la EMUVI y los constructores. 

Los compradores pagaron anticipos de hasta USD 30.000 para adquirir los primeros departamentos, que en esa época estaban valorados en USD 65.000. La promesa era entregarlos en noviembre de 2012. 

Pero dos años después, el ofrecimiento no se cumplió y los beneficiarios empezaron a reclamar.  Esa primera suspensión fue porque los fideicomisos del IESS fueron auditados por la Superintendencia de Compañías. 

Cuando los 175 departamentos de esa etapa estaban listos, el precio se ajustó y a los compradores les tocó pagar USD 6.500 adicionales. De esta fase quedó pendiente un bloque comercial. 

Constructores y fideicomiso buscan acuerdo

El mayor problema vino en la última etapa, que consta de cinco torres de ocho pisos y un total de 249 departamentos. Todos están pendientes de finalización, según el reporte de Seguimiento de Proyectos de la EMUVI, con corte a diciembre de 2022. 

Aquí hubo reclamos de los contratistas y un conflicto entre las entidades que comparten el fideicomiso. El BIESS reclamaba que la EMUVI no aportó USD 1.8 millones. La empresa municipal pedía una reforma al contrato para cumplir con ese aporte. 

Por otro lado, hay un litigio entre los constructores y el fideicomiso por desacuerdos económicos, que está en proceso de mediación.

El actual gerente de la EMUVI, Pablo Cordero, admitió encontrar una solución a este conflicto es "muy complejo". Añadió que no puede dar detalles del avance de la mediación.

El abandono causa inseguridad

Mientras la situación legal está en mediación, en la urbanización Vista al Río, nombre comercial del proyecto habitacional, el abandono de las obras es un problema. 

Los edificios sin terminar están junto a las viviendas y departamentos de las primeras etapas, que ya están habitados. Sus moradores cuentan que en el último año han ocurrido robos y un intento de violación. 

A mediados de 2022, delincuentes se llevaron varios objetos del interior de los edificios. “Se fueron con un camión cargado de cosas”, cuentan los vecinos del sitio mientras muestran las fotografías que respaldan la denuncia. 

Teodoro Montesinos, integrante de la directiva de la urbanización, cuenta que se han acercado a la empresa municipal de vivienda y a los constructores para pedirles que resuelvan la situación y retomen las obras. 

“Les pedimos a los constructores que tomen posesión de las obras. Ellos pusieron la denuncia en la Fiscalía porque les estaban robando las cosas y también hubo un robo en un departamento”, cuenta Montesinos. 

thumb
El área comercial del proyecto inmobiliario quedó inconclusa. PRIMICIAS

La obra gris está terminada en casi todos los edificios y quedaron pendientes los acabados. En algunas partes de los cimientos ya se nota el abandono, por la presencia de musgos y maleza.

En la parte exterior quedaron los cimientos de lo que iba a ser un área comercial. Personas desconocidas aprovechan para refugiarse ahí, cuentan los moradores.

A inicios de marzo de 2023, los constructores reforzaron la seguridad, tras los reclamos de los vecinos. Cambiaron los candados y pusieron más vigilancia.

La demora en los fideicomisos del BIESS, como Rieles de Monay, ha provocado pérdidas económicas aún no cuantificadas. Uno de los mayores problemas es que la inversión no se ha podido recuperar porque la mayoría de proyectos aún no están liquidados.

  • #Cuenca
  • #Biess
  • #fideicomiso
  • #proyectos inmobiliarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024