Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país de Ecuador "trepa" a 1.421 puntos, por desplome de la producción de petróleo

Otro factor que eleva el riesgo país es que la erosión del río Coca puede inutilizar a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y afectar la economía.

En la foto se observa cómo quedó descubierto un tramo de la tubería de OCP, en la desembocadura del río Loco, debido a la erosión lateral del río Coca. Foto del 24 de junio de 2024.

En la foto se observa cómo quedó descubierto un tramo de la tubería de OCP, en la desembocadura del río Loco, debido a la erosión lateral del río Coca. Foto del 24 de junio de 2024.

Cortesía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 jun 2024 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador subió hasta los 1.421 puntos, confirmando la tendencia al alza que se observa desde el 29 de abril de 2024, cuando tocó el punto más bajo del año con 1.111 puntos.

Los inversionistas ven con preocupación el desplome de la producción nacional, tras la suspensión de operaciones del oleoducto privado OCP, que llevó al apagado de pozos petroleros en Ecuador, explica el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Santiago Mosquera.

El oleoducto, que transporta el 40% de la producción de petróleo del país, paró operaciones para evitar afectaciones al ambiente ante riesgo de rotura por el avance de la erosión regresiva del río Coca, en la provincia amazónica de Napo.

  • Lea: OCP suspende operación para evitar derrame de petróleo por avance de erosión del río Coca

La producción petrolera cayó 19% desde la suspensión de operaciones del OCP. Así, el 23 de junio de 2024, la producción petrolera nacional llegó a 392.730 barriles diarios de petróleo, una disminución de 92.803 barriles respecto al 16 de junio, cuando la producción nacional alcanzó los 485.533 barriles.

Ecuador ya anunció a sus compradores de petróleo la suspensión de exportaciones debido a causas de fuerza mayor.

Por ahora, OCP ha anunciado que construirá un bypass (una especie de desvío) de la tubería, que es una solución temporal ante el riesgo de la erosión regresiva.

La solución definitiva es un nuevo trazado del ducto que demandará de una inversión de USD 200 millones, pero que se concretará solo si el Estado ecuatoriano decide ampliar el contrato con OCP, cuya prórroga concluye el 31 de julio de 2024.

  • Lea: Traspaso del oleoducto privado OCP al Estado deberá esperar hasta julio de 2024

Pero hay incertidumbre sobre la renegociación de ese contrato porque el Gobierno ecuatoriano aún no ha anunciado qué decisión final tomará sobre el futuro del bloque petrolero ITT, dice Mosquera.

Eso luego de que, en unos comicios extraordinarios, una mayoría de ecuatorianos decidió desterrar toda operación petrolera del ITT, el de mayor proyección del país. La Corte Constitucional dio plazo de un año una vez se proclamen los resultados de la consulta para cumplir la decisión popular, lo que se cumpliría a finales de enero de 2025.

Sin el ITT, el transporte de petróleo de OCP caería en 55.000 barriles diarios, que es lo que produce ITT. Es decir, dejaría el transporte de petróleo por OCP en unos 155.000 barriles diarios, pero la capacidad total del tubo es de 450.000 barriles diarios.

El presidente Daniel Noboa había anunciado a inicios de año que buscaría la vía legal para retrasar el cierre de ese bloque, pero aún no ha presentado ningún recurso o pedido en la Corte Constitucional.

El cierre de ITT "tendrá un impacto de la renegociación del contrato", añade Mosquera.

Otro factor de riesgo que ve con preocupación el mercado internacional es que la erosión regresiva del río Coca también amenaza con dejar inutilizada a la mayor hidroeléctrica de Ecuador, que es Coca Codo Sinclair, comenta Mosquera.

Según Mosquera, si la erosión regresiva destruye las obras de captación de la hidroeléctrica y eso produce su salida definitiva de operación, habría una afectación incluso en la economía debido a los cortes de luz que tendría que sufrir el país.

Y eso puede afectar las cuentas fiscales porque, ante la falta de Coca Codo Sinclair, Ecuador tendrá que importar más combustibles para que puedan operar sus plantas termoeléctricas.

  • Lea: Erosión podría destruir obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años

"Todas estas son malas noticias para Ecuador", explica Mosquera.

Además, el escenario político luce complejo, puesto que Noboa se podría ver forzado a encargar la Presidencia si quiere participar en las elecciones de 2025.

Lo anterior eleva el riesgo de un cambio de políticas si es que asume la actual vicepresidenta Verónica Abad asume, por encargo, la Presidencia.

Eso porque Abad ya ha anunciado que podría rever decisiones como la eliminación del subsidio a la gasolina que está por concretarse y el alza del Impuesto al Valor Agregado al 15% que rige desde abril de 2024.

Todas estas amenazas pueden afectar la capacidad de pago de la deuda externa de Ecuador y por eso, los inversionistas están deshaciéndose de los papeles de deuda del país, lo que ha provocado un alza del riesgo país, concluyó Mosquera.

  • #ITT
  • #petróleo
  • #Riesgo país
  • #precio del petróleo
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024