Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sabores gourmet de Ecuador conquistan poco a poco a España

Infusiones, especias, frutas, cereales, snacks, chocolates finos y superalimentos llegan a la cocina gourmet española. Aunque todavía no se puede hablar de grandes cifras de exportación, existe un alto grado de prestigio, dicen las autoridades.

La empresa de chocolates Pacari dirigió una cata de su producto en España.

La empresa de chocolates Pacari dirigió una cata de su producto en España.

Primicias

Autor:

Gabriela Paz y Miño

Actualizada:

24 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No constan todavía en las listas de los principales productos que Ecuador exporta a España. Sin embargo, se introducen, con la sutileza de un sabor exótico o un aroma fino, en las perchas de los mercados, en las cocinas familiares y en las preparaciones más sofisticadas de la comida gourmet española.

Chocolates finos, infusiones de hierbas, especias, frutas exóticas, cereales, snacks, e incluso superalimentos… son algunos de los productos ecuatorianos que se abren paso en el mercado español, con el esfuerzo privado y, en muchos casos, con el acompañamiento de las oficinas comerciales de Ecuador.

Chocolates como Pacari, NoKA, Hoja Verde, Caoni, San José, Conexion; la firma lojana ILE -con su línea de infusiones de cedrón, que incluyen la hierba luisa, la manzanilla, el cardamomo o el jengibre-; empresas exportadoras de pitahaya, piña, maracuyá, granadilla; líneas de snacks y superalimentos ya se encuentran en los mercados españoles y tienen progresiva aceptación.

Por ahora, las grandes exportaciones a España son de otros rubros:

Los primeros en la lista son los productos marinos, frescos o en conserva, las flores, las frutas, el cacao.

“Son productos premium, muy reconocidos en el mercado español”, dice Carolina Mafla, adjunta comercial de Proecuador en Madrid. Hay incluso dos empresas españolas, Isabel Gravilla y Salica Campos, que tienen sus plantas procesadoras de atún en Manta.

A ellos se suman estas nuevas ofertas. “Nos interesa que no solo se importe materia prima, sino el producto elaborado, con valor agregado. Algunas marcas, sobre todo de chocolate, ya han entrado al Corte Inglés y a tiendas especializadas o a sitios online como el Club del Chocolate o Primos de Origen”, explica Mafla.

Los nuevos productos también están en ferias, eventos de degustación y de gastronomía ecuatoriana.

Una de las metas es lograr que estos productos se incorporen en la gastronomía española.

“Los llamados superalimentos son un buen ejemplo. La chía y la quinua están entrando con fuerza. Además, la gente empieza a consumir ciertas frutas exóticas: la pitahaya, por ejemplo, ya se utiliza en coctelería. Ahora, cuando vas a un restaurante no necesariamente latinoamericano, puedes encontrar un ceviche con un snack como los chifles”.

La onda Fresco Solo

La línea gourmet –cuya aceptación está también atada a conceptos como sustentabilidad o comercio justo- se diferencia de los llamados “productos nostálgicos”, que ya se abrieron paso, como primera línea de esta avanzada.

“En tiendas de Nativo, American Food o Latino Andino se venden harina de yuca, galletas, panela, pastas e inclusive la hoja de plátano para los tamales. Hasta el Fresco Solo llegó a Valencia", dice Borys Mejía, director de Proecuador en España.

Desde hace unos doce años, se importan desde Ecuador espárragos cultivados en Imbabura y Puerto Cayo. Los traen empresas como Hermanos Golbano o García Mateo & Sinova, que ha introducido recientemente el aguacate Hass.

“Son productos que traen importadores que ya tienen su mercado”.

Borys Mejía, director de Proecuador en España.

Allí se cuentan marcas como ILE, que desde hace quince años exporta a España aliños, salsas, chimichurri, ají, achiote, condimentos y otros, que distribuye a través de la marca Goya.

La ola de esta línea de la nostalgia está relacionada con la de miles de ecuatorianos y ecuatorianas que emigraron a España en la década de los noventa.

Según Mejía, los nuevos productos gourmet todavía representan un rubro marginal. “Están en una etapa inicial y no hablamos de grandes cifras. En cambio, si nos fijamos en la materia prima, en el caso del cacao, por ejemplo, se exportan más de USD 10 millones a España", dice.

El aporte de estas nuevas marcas va de la mano del prestigio: son todas de altísima calidad y se posicionan con un trabajo de hormiga”.

Pacari pisa fuerte 

Santiago Peralta, el fundador de Pacari, está convencido de que cada ecuatoriano que viaja con chocolates de su marca, para compartirlo en otros países, es “un embajador del Ecuador”.

Habla de su producto con un orgullo que tiene sustento: Pacari ha recibido más de 330 premios, dentro y fuera de Ecuador (es el chocolate más premiado del mundo) y se ha convertido en un referente de calidad, asociado al nombre del país.

Hace pocos días, los invitados a dos catas, en Madrid y Barcelona, probaron las variedades de esta marca. En Madrid, se hizo un maridaje con cerveza artesanal, como se han hecho en otras ocasiones, con vino o cava.

La invitación fue parte de una estrategia para llevar “un trozo de Ecuador” a España, a través del sabor del chocolate en las combinaciones más exóticas.

Peralta calcula que, actualmente, llegan a este país unas 100.000 barras al año. No cuenta entre ellas las que aterrizan en bolsillos o maletas, en un “tráfico” que, bromea, empezó hace unos diez años.

Oficialmente, está en España hace seis, en el Corte Inglés, Carrefour, tiendas gourmet y mercados.

Se encuentra, además, en las cocinas de restaurantes españoles con estrellas Michelín, como los de Martín Berasategui, Paco Pérez o Ángel León.

Su precio –entre 4 y 6 euros la tableta de 50 gramos- es superior al usual en este país, pero su calidad, composición y variedad también. 

Ahora, Pacari quiere reforzar su presencia en España y está abriendo su propia oficina en este país. “Quiero que nos compre todo el mundo”, se entusiasma Peralta.

La tendencia de la comida saludable, el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y la ética del comercio directo abren las puertas a este producto en Europa.

  • #Ecuador
  • #Chocolate
  • #España
  • #Cacao
  • #fruta
  • #estrellas Michelin
  • #chefs

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024