Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salarios mínimos sectoriales también subirán 6,25%, plantea el Gobierno

El incremento del salario básico incide en un aumento de las remuneraciones mínimas sectoriales que se aplican en 22 actividades. La decisión debe tomarse hasta el 22 de diciembre.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 1 de diciembre de 2021.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 1 de diciembre de 2021.

Ministerio del Trabajo.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 dic 2021 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los salarios mínimos sectoriales que se pagan en 22 actividades económicas subirán en 2022 en igual proporción al alza del salario básico que es de 6,25% para el siguiente año.

Esa es la propuesta del ministro de Trabajo, Patricio Donoso. Lo dijo en un diálogo con medios de comunicación, el 14 de diciembre de 2021.

Un salario mínimo sectorial es la remuneración que se establece de acuerdo al cargo que desempeña el trabajador en una de las 22 actividades económicas específicas.

El empleado que pertenece a estos sectores productivos gana siempre más que el salario básico, suele desempeñar un cargo específico, una actividad tecnificada o especializada.

Por ejemplo, en la rama textil hay diseñadores, operarios, bodegueros de confección o trabajadores textiles, cada uno con un salario mínimo sectorial específico de acuerdo con sus responsabilidades.

En cambio, una trabajadora remunerada del hogar recibe un salario básico porque no tiene un cargo específico.

La propuesta del Gobierno de un aumento de 6,25% a los salarios mínimos sectoriales deberá ser tratada en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

Si no hay acuerdo entre los empleadores y trabajadores, el Ministro de Trabajo anticipó que aplicará su propuesta. La fecha tope para ese análisis es el 22 de diciembre de 2021.

Los salarios

Los salarios mínimos sectoriales varían de acuerdo al cargo, la especialidad o la actividad.

Si la propuesta de Donoso se aplica, un trabajador del agro que en 2021 gana USD 401,41 mensuales percibirá desde enero del próximo año USD 426,49.

En cambio, un trabajador textil pasará a ganar de USD 400,41 en este año a USD 425,43 en 2022.

El cargo más alto de las 22 actividades económicas es de director de telefonía móvil, que hoy percibe USD 1.805,23 al mes. En algunas empresas se paga un salario sobre esos valores, pues también cuentan otros factores como la preparación profesional o la experiencia.

En busca de diálogo

El sector empresarial espera apertura del Gobierno para poder discutir el incremento a los salarios mínimos sectoriales.

Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción, cree que un alza de 6,25% a las remuneraciones mínimas de las 22 actividades productivas "no es técnica".

El cálculo debe ser diferenciado para cada actividad, tomar en cuenta la productividad y el desempeño de cada sector, dice Zambrano.

El sector industrial advierte que el peor efecto económico de un alza de USD 25 o más se sentirá en las industrias textiles, los restaurantes, los hoteles, las flores o la construcción. Esas áreas han sido las más golpeadas durante la pandemia del Covid-19.

"El análisis debe hacerse con mucho cuidado. Un alza de USD 25 o más afectaría gravemente la incorporación de nuevas personas al empleo", comenta.

  • #salarios
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #Cámara de Industrias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025