Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Santos: "con los subsidios el Estado perdía dinero pero mantenía contenta a la población"

Fernando Santos Alvite, exministro de Energía de Ecuador.

Fernando Santos Alvite, exministro de Energía de Ecuador.

Cortesía.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

04 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Santos Alvite, exministro de Energía, relata a PRIMICIAS la historia de un subsidio que empezó a regir en 1971, durante el gobierno de José María Velasco Ibarra. 

Ese año fue aprobada la Ley de Hidrocarburos, que establecía que el valor de los combustibles debía fijarlo el propio Presidente de la República, cuando lo normal es que estos precios se formen en el mercado.

Pero desde este 1 de octubre de 2019, los precios de la gasolina y el diésel van a variar según el valor internacional del barril de petróleo y subirán o bajarán de acuerdo a las variaciones en el mecado mundial de productos refinados.

¿Alguna época los combustibles no fueron subsidiados?

Desde los años 20 del siglo anterior hasta la década de 1970 los combustibles no tenían subsidio estatal. La compañía Anglo American era dueña de la única refinería que existía en el país y que vendía los combustibles a precio de mercado internacional.

¿Los precios variaban?

En la práctica no había variación, porque desde los años 30 hasta la década de los 70 el precio del barril de petróleo permaneció congelado en unos USD 2,50.

¿Cuándo cambió esto?

En 1973 se produjo un formidable incremento del precio del petróleo debido a la guerra árabe-israelí.

¿Qué consecuencias tuvo ese conflicto para Ecuador?

Ninguna, pues acá no importaba el aumento.

¿Por qué?

La ley de Hidrocarburos, que tenía un criterio nacionalista, establecía un cálculo del precio de venta al público que consistía en: el costo de producción del barril de petróleo más el costo de refinación, dividido para los galones resultantes.

Subsidios y circo 

¿Qué implicaba este cálculo?

No interesaba el precio internacional. El Estado asumía un subsidio legal por lo cual recibía menos recursos por el petróleo pero mantenía contenta a la población.

Pero de alguna forma los precios siempre estuvieron al alza.

El problema es el consumo que va en aumento. La Refinería Esmeraldas inició sus operaciones (1974) con una producción de 100.000 barriles al día, pero entonces el consumo de combustibles en el país llegaba a los 60.000 barriles diarios, luego subió a 80.000 barriles al día y después a 100.000 barriles. Hasta ahí todo iba bien.

¿Cuándo fue que las cosas empezaron a ir mal?

A mediados de los años 80 el consumo interno superó a la producción local de combustibles y entonces fue necesario importar derivados de petróleo.

¿Qué hizo el Gobierno?

No cambió la fórmula de precios. El Estado importaba los derivados con un precio del crudo de USD 60 por cada barril, pero en el país los vendía a USD 30. Así se mantuvo el subsidio. 

Intentos fracasados

Algunos gobiernos intentaron cambiar.

Jaime Roldós (1979-1981) decretó un alza de combustibles para bajar los subsidios; León Febres-Cordero (1984-1988) hizo pequeños ajustes, Abdalá Bucaram (agosto 1996-febrero 1997) lo intentó pero cayó del poder; igual le ocurrió a Jamil Mahuad (1998-2001).

¿Qué precio tenía el barril de petróleo, por entonces?

Durante dos décadas, entre 1984 y 2004, el barril de crudo mantuvo un precio de USD 30. Por tanto, el crudo importado no representaba un gran subsidio ni un enorme gasto. En otras palabras, el subsidio no era muy notorio porque el petróleo era barato. 

¿Cuándo empiezan los líos del subsidio?

El problema es que en 2005 y 2006 empezó a subir el precio internacional del petróleo. En 2007, se incrementó a USD 120 y estuvo sobre USD 100 durante varios años. A mayor precio del petróleo más alto el valor de los combustibles que se derivan de la refinación del crudo.

¿Rafael Correa debió eliminar los subsidios?

Por supuesto que sí, pero Correa decidió mantenerlos. Ahí está el grueso del costo en la última década.

¿Qué implica la eliminación del subsidio? 

Significa que el Estado ya no fijará los precios de los combustibles. De este modo si sube el barril de petróleo, sube la gasolina; si baja el precio del barril, baja la gasolina. Petroecuador hará un promedio mensual para determinar los precios.

¿En adelante la subida será imparable?

El Gobierno tomó la medida con un precio del crudo de tipo WTI a USD 55 por barril. Yo creo que, en adelante, se registrará una caída del precio del crudo. El gobierno puso los valores máximos que tendremos que pagar. 

¿Qué le hace suponer que bajarán los precios del crudo?

Así lo anticipan todos los analistas. Hay demasiada producción en el mundo y cada vez se consume menos petróleo por el tema ambiental. Aumentarán las fuentes alternas de energía y la oferta de petróleo seguirá alta.

También le puede interesar:

Eliminación del subsidio a la gasolina y diésel rige desde el 3 de octubre

Según el Decreto Presidencial 883 los nuevos precios de la gasolina extra y el diésel en las estaciones de servicio se implementarán desde el jueves 3 de octubre de 2019.

  • #Rafael Correa
  • #Lenín Moreno
  • #combustibles
  • #Eliminación de subsidios
  • #Fernando Santos Alvite

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024