Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de seguros de vida crecieron 6,2% en 2021

La facturación por seguros de vida contrasta con la situación general del sector, cuyas ventas se contrajeron 5,3% entre 2020 y 2021.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 mar 2022 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 13:30 del 2 de marzo de 2022, con cambios en la información de la Fedeseg sobre la evolución de las primas emitidas.

Las ventas de seguros de vida, individuales y colectivos, crecieron 6,2% entre 2020 y 2021, según la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg).

Las primas netas emitidas pasaron de USD 511 millones en 2020 a USD 543 millones en 2021.

La prima es la cantidad de dinero que paga un asegurado a una aseguradora para acceder a cobertura de riesgo.

Cambios de hábitos de consumo tras la pandemia de Covid-19 han elevado demanda de seguros de vida en Ecuador.

"La pandemia le dio a la población una percepción de riesgo y de mortalidad mayor, lo que incide en ese crecimiento de la demanda", explica Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Fedeseg.

El gremio espera que la tendencia al alza en la demanda de seguros de vida se mantenga durante los próximos años.

Otros seguros caen

El surgimiento de los seguros de vida contrasta con la situación general del sector, cuyas ventas se contrajeron 5,3% en 2021.

Por ejemplo, las primas de seguros de vehículos han caído 2,8% entre 2020 y 2021.

Esto a pesar de que las ventas del sector automotor se recuperaron 39% en el mismo período, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

La recuperación del mercado automotor ha sido liderada por marcas chinas, que comercializan unidades más baratas, lo que disminuye los montos de las primas.

En el segmento de los seguros de vehículos la caída de las primas también responde a una mayor competencia de precios, algo que también sucede en otros segmentos de seguros.

El efecto Seguros Sucre

Para la Fedeseg, la caída de ventas en el sector asegurador en 2021 también se debe a la liquidación de la empresa estatal Seguros Sucre, que lideraba el mercado, con el 16,7% de participación.

"La cartera de primas que manejaba esa aseguradora no se ha registrado, pero es parte del mercado", explica Salas.

Considerando eso, la Fedeseg plantea dos escenarios adicionales sobre el cierre de 2021 para el sector:

  • Un leve crecimiento de 0,6%, si las primas de Seguros Sucre, que sumaban USD 105 millones hasta noviembre de 2021, se contabilizan como parte del mercado.
  • Contracción de 1,8%, si solo una parte de las primas de Seguros Sucre migraron hacia otras aseguradoras en diciembre de 2021. Estos movimientos aún no se registran en los resultados del sector.

Reconfiguración del mercado

La liquidación de Seguros Sucre ordenada por el gobierno de Guillermo Lasso y por la Superintendencia de Compañías, tras varios escándalos de corrupción que involucran a la firma, modificó el tablero del mercado asegurador en 2021.

El año pasado Seguros Equinoccial lideró el mercado, tras la salida de Seguros Sucre, que era la empresa aseguradora más grande del país por venta de primas.

Seguros Equinoccial también escaló posiciones por su fusión con Equivida, las dos firmas son parte de Grupo Futuro.

"Hasta junio de 2021 el líder del mercado por ventas fue Seguros Sucre. Luego Chubb asumió el liderazgo y para finales de año Seguros Equinoccial se colocó en esa posición", explica Salas.

Seguros Equinoccial tiene 14,4% de participación de mercado. Le siguen Chubb, con el 10,5%; y Seguros del Pichincha, con un 10%.

Superintendencia propia

Sobre la propuesta de que el mercado de seguros pase a ser controlado por la Superintendencia de Bancos, contemplada en el proyecto de ley de Atracción de Inversiones, Salas sostiene que lo ideal sería tener una entidad de control propia.

"La supervisión sería más especializada, más técnica y eso se traduce en una mejor industria, que produce más confianza al mercado", concluye Salas.

  • #Ecuador
  • #seguros
  • #mercado
  • #Seguros Sucre
  • #aseguradora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024