Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis claves para la reactivación, según el Foro Económico Mundial

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

La mayoría de empresas de alto crecimiento en el mundo pertenecen al sector tecnológico.

Reuters

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia lo cambió todo y nada podrá ser igual. Estas son las primeras señales para entender el escenario económico de 2021.

Las proyecciones apuntan a que Ecuador podría crecer entre un 1,5% y un 2,2% en 2021, que más gente utilizará internet para comprar y que es posible trabajar desde un computador en casa y no sólo en una oficina.

Cada año, el Foro Económico Mundial presenta su Informe de Competitividad, que sirve también de herramienta en la toma de decisiones económicas. 

En este atípico 2020, el organismo internacional no presentó las mediciones de competitividad de cada país, pero realizó una evaluación de los últimos 12 años. 

Una de las tendencias que observó el Foro, en las medidas de políticas de los Estados, es que la deuda pública, ya elevada, aumentó a niveles sin precedentes debido a la pandemia. 

La pandemia de Covid-19 probablemente terminará costando entre USD 8,1 y USD 15,8 mil millones a escala mundial.

Jeremy Schwab, Universidad de Boston

Además que las instituciones, tanto públicas como privadas, se han debilitado y que existe menos transparencia. 

En cuanto a las tecnologías, identificó que hay un mayor acceso, pero todavía no es universal e influye el “efecto Covid-19”, por lo que adaptarse ha sido un reto para las economías en desarrollo. 

Caterina Costa, de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que ya venían alertando sobre esto desde 2012, cuando en Alemania se habló del concepto de la IV Revolución Industrial.

“Lo digital no estaba ocurriendo tan rápido en Ecuador como en otros países”, explica Costa, y no solo desde la conectividad.

“También en los procesos, en la robótica, big data, impresión 3D y digitalización en general” en el que Ecuador está atrasado. 

En 2019, el país tenía una calificación desfavorable en el área de “adopción de las TIC 's”. De 141 países, se ubicó en el puesto 92.

“Hay que priorizar el cierre de la brecha de internet, esto es clave, tanto en los hogares como en las empresas”, recalca la profesora Sara Wong, de la Escuela de Negocios de la Espol, que colaboró en la elaboración del informe de Competitividad 2020 del Foro Económico Mundial.

Es por eso que “la recuperación y competitividad importan más que nunca”, señaló Wong, “pero no es un “business as usual”, es decir que los negocios no podrán funcionar como lo venían haciendo, sino que se “requiere de un sendero diferente de crecimiento”, explica Wong. 

Para eso, el informe propone seis elementos importantes para la recuperación y el crecimiento: 

  • Orientación “a futuro” del gobierno.
  • Nuevos enfoques en la creación de infraestructuras.
  • Rápida adopción digital.
  • Gestión de deuda pública y políticas (monetarias) sostenibles.
  • Competencias y mercados laborales para la rápida redistribución del talento humano.
  • Ecosistema de innovación.

Para Caterina Costa, uno de los principales obstáculos sigue siendo “el exceso de la normativa, que no nos da la seguridad jurídica para desarrollarnos, nos resta competitividad y motiva la corrupción”.

El viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, reconoce que se necesitan “buenas prácticas regulatorias para facilitarle la vida a las personas y a las empresas” y conseguir esto es “fundamental en la recuperación”.

El Foro recomienda, además, políticas activas para entrenar el talento humano. La profesora Wong considera que “hay escasez de talento, debido al sistema educativo obsoleto” en todos los niveles: primario, secundario y universitario. 

“Es importante incluir principios de gobernanza en instituciones públicas, con visión a largo plazo”, recalca Wong.

Sobre todo para quienes vengan en el próximo gobierno, que "tomen nota de esta recomendación para una transformación a mediano plazo”.

Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025

El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores consideran que se necesitarán en cinco años.

  • #Negocios
  • #talento humano
  • #economía Ecuador
  • #competitividad
  • #transparencia
  • #Foro Económico Mundial
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024