Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sercop dice que no lo dejan supervisar el seguro para Petroecuador

Trabajadores de Petroecuador durante el mantenimiento del poliducto Pascuales-Cuenca, el 4 de octubre de 2015. Este es uno de los activos a ser asegurados por la póliza.

Trabajadores de Petroecuador durante el mantenimiento del poliducto Pascuales-Cuenca, el 4 de octubre de 2015. Este es uno de los activos a ser asegurados por la póliza.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La contratación de una póliza de seguros para cubrir los activos de la petrolera estatal Petroecuador sigue dando de qué hablar.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) presentó el 9 de noviembre un pedido de revocatoria ante la decisión judicial que le impide emitir actos administrativos contra el cuestionado proceso de contratación de la póliza de Petroecuador.

En el pedido, el Sercop argumenta que hizo un control al proceso precontractual "en apego al ordenamiento jurídico" del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pero el 4 de noviembre, el juez del cantón Pedro Carbo (Guayas), Hans Kelsen Jiménez, dejó sin efecto las observaciones que el Sercop hizo al proceso de licitación y, con ello, detuvo la acción de control del Sercop en este caso en particular.

El subdirector del Sercop, Gustavo Araujo, dice a PRIMICIAS que esta decisión judicial sienta un mal precedente porque, en adelante, las entidades del Estado acudirán a los tribunales para evadir los controles del supervisor de la contratación pública, que es el Sercop.

"Esta decisión atenta contra la Ley de Contratación Pública, que establece que el Sercop puede supervisar los contratos ya sea por petición de parte o de oficio", agrega Araujo.

De no revocarse la medida judicial, según Araujo, se estaría atentando contra los principios de la contratación pública, como el trato justo, la legalidad, la concurrencia, la participación y la "correcta utilización de los fondos públicos por parte de 3.200 entidades del Estado".

El Sercop insiste en que, pese a la medida cautelar, Petroecuador está obligada a detener el proceso de licitación debido a que "existe norma previa, clara y pública que dicta que ante una supervisión o acción de control no podrá realizar más actuaciones".

Las críticas también recaen sobre el propio sistema de justicia.

Araujo argumenta que la medida cautelar que dejó al Sercop maniatado fue resuelta en dos días; mientras que la audiencia para tratar la revocatoria de la decisión judicial fue agendada recién para el 25 de noviembre.

Uno de los riesgos es que para el 25 de noviembre Petroecuador ya haya adjudicado la póliza de seguros por USD 54,9 millones. La petrolera estatal tiene bienes asegurables por USD 5.954 millones.

La póliza más codiciada

El contrato podría adjudicarse el jueves 12 de noviembre, cuando Petroecuador anuncie cuál de las tres aseguradoras que presentaron ofertas es la ganadora.

Las empresas privadas que participan son Hispana de Seguros y Latina de Seguros, además de la estatal Seguros Sucre, con la que Petroecuador ya ha renovado 17 veces su póliza por falta de una licitación.

La Comisión Técnica de Petroecuador recomendó la contratación de Hispana de Seguros porque presentó la propuesta más baja y sin errores, por USD 54,8 millones.

thumb
contrato seguro petrolero

Un control "a medias"

Petroecuador pidió apoyo al contralor del Estado, Pablo Celi, para transparentar sus contrataciones por medio de la revisión del proceso precontractual en la adjudicación de póliza de multiriesgo.

Según Araujo, la auditoría por parte de la Contraloría no sería completa, en caso que la justicia no dé paso al pedido del Sercop para revocar la medida cautelar.

Esto, dice el funcionario, porque parte de la información con la que trabaja Contraloría proviene de los informes técnicos del propio Sercop.

Pero la medida cautelar dejó sin efecto el último informe del Sercop, por lo que esa información no serviría para futuros controles por parte de la Contraloría.

El informe en mención detectó tres posibles inconsistencias en la fase precontractual para la contratación del seguro de Petroecuador.

La primera es la falta de documentos que muestren el desglose de cada servicio amparado por el contrato, según el Sercop.

La segunda inconsistencia que advirtió el Sercop es que el Estudio de Presupuesto Referencial presentado por Petroecuador no incluye las propuestas de otras aseguradoras, esto con el objeto de tener referencias para saber si el valor del contrato referencial es el mejor.

Además, el Sercop detectó que dentro de los términos de referencia las multas previstas por el incumplimiento del contrato no se apegan a la Ley de Contratación Pública.

También le puede interesar:

Fallo puede parar la elección de la aseguradora de Petroecuador

El 12 de noviembre vence el plazo ordinario para que la petrolera estatal Petroecuador seleccione a la nueva empresa que emitirá su póliza de seguros.

  • #Petroecuador
  • #Sercop
  • #seguro petrolero
  • #Hispana de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025