Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Servicios Postales busca nuevos negocios para ser rentable

Servicios Postales habilitará nuevamente el servicio de exportación para pequeñas y medianas empresas, que ofrecía la extinta Correos del Ecuador.

La gerente de Servicios Postales, María Verónica Alcívar, durante el evento Pymes para el mundo, el 24 de noviembre de 2022.

La gerente de Servicios Postales, María Verónica Alcívar, durante el evento Pymes para el mundo, el 24 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 nov 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Servicios Postales, que reemplazó a Correos del Ecuador, cumple su primer año de operaciones en noviembre de 2022.

El principal desafío de la entidad es ser autosustentable y ya no depender de recursos del Estado, dice su gerente, Verónica Alcívar.

Servicios Postales comenzó sus operaciones con una transferencia de USD 1,5 millones del Presupuesto del Estado.

En entrevista con PRIMICIAS, Alcívar dice que Servicios Postales tendrá ingresos de unos USD 800.000 en 2022. Esto, pese a que en un inicio, la meta de la empresa era tener, al menos, USD 4 millones en ingresos.

Uno de los nuevos servicios de la empresa es Exporta Fácil, para pequeñas y medianas empresas (pymes).

¿Cuáles han sido los desafíos de reemplazar a Correos del Ecuador?

Ha sido un año difícil. Tuvimos que cargar con ese estigma de Correos del Ecuador, por los problemas que la empresa tuvo con los proveedores.

"Tocó insistir con los proveedores, porque muchos de ellos nos cerraron las puertas tras la liquidación de Correos del Ecuador".

De hecho, tuvimos que buscar operadores de transporte internacional que no habían dado antes sus servicios de operación postal en Ecuador.

Otro desafío ha sido la entrega de los 800.000 paquetes que no entregó Correos del Ecuador

Sí, y todavía estamos buscando a los propietarios para que reclamen sus paquetes, porque si no lo hacen, se declararán como rezagados (los paquetes rezagados se donan o destruyen).

El 15 de diciembre de 2022 vence el plazo para que los usuarios retiren sus encomiendas.

Ya hemos entregado 130.000 paquetes, pero no los podemos tener por más tiempo.

Necesitamos el espacio porque estamos en negociaciones con operadores internacionales mayoristas, que traerán grandes volúmenes de productos de tiendas como Wish y Alibaba.

También estamos terminando las negociaciones con un operador nuevo para las entregas de paquetería en la última milla solo en territorio nacional, que sería similar al servicio que da ahora Servientrega.

¿Qué operadores traerán los productos de las tiendas de e-commerce?

Todavía no puedo decir los nombres, pero son operadores que permitirán traer paquetes a precios más bajos.

Han sido negociaciones complicadas, porque como son empresas que van a traer volúmenes grandes y quieren precios bajos.

Esta industria es muy competitiva. Tenemos 213 empresas activas que ofrecen los mismos servicios que nosotros, y además, hay personas que traen productos en su equipaje personal de manera ilegal.

Nosotros como empresa pública tenemos que dar un servicio social, con tarifas más bajas que las empresas privadas, pero también tenemos que ser autosustentables. Tendremos que ajustar nuestros gastos para generar una utilidad a Servicios Postales.

"Tendremos que ajustar nuestros gastos para generar una utilidad a Servicios Postales".

¿Cuántos ingresos y gastos tendrá la empresa al cierre de 2022?

Empezamos con los despachos de paquetes en agosto de 2022 y ya entregamos 230.000 encomiendas, con precios más bajos que la competencia.

Podríamos tener ingresos entre USD 600.000 y USD 800.000 en 2022, pero esperemos que empiece diciembre, que es un mes con mucha más demanda.

Al inicio de las operaciones requerimos una inyección de recursos del Estado y, debido a ello, pudimos mantener nuestras cuentas.

Con el cierre de Correos del Ecuador, recibimos muchos bienes en mal estado que tuvimos que reparar. Por ejemplo, nos dieron 36 vehículos en malas condiciones y varias agencias estaban con huecos en los techos.

Además, tuvimos que implementar sistemas tecnológicos y seguros.

Todavía no sé en cuánto terminarán los gastos en 2022, porque en diciembre tengo que comprar cupos a las aerolíneas para 2023.

Además, hay que contratar pautas, comunicación, y varios gastos adicionales hasta el 31 de diciembre.

¿En 2023 requerirán nuevamente asignaciones del Estado?

Esperamos no necesitar recursos del Gobierno en 2023, por eso vamos a implementar nuevos productos, para tener mayores ingresos. Uno de los nuevos servicios es el Exporta Fácil, para pequeñas y medianas empresas

"Uno de los nuevos servicios es el Exporta Fácil, para pequeñas y medianas empresas".

Necesito que la ciudadanía nos apoye y contrate nuestros servicios.

¿Cuándo estará habilitado este servicio y cuál será la tarifa?

Estará listo el 2 de diciembre. Se hizo un trabajo en conjunto con el Ministerio de la Producción.

La tarifa la anunciaremos ese día, pero será más baja que los envíos exprés conocidos como Express Mail Service (EMS).

El emprendedor podrá hacer una declaración anticipada aduanera, será un proceso sencillo y remoto.

Una vez que la pyme se registre y haga su declaración, recibirá un código. Con ese código debe llevar el paquete a las oficinas de Servicios Postales para hacer la verificación.

Los despachos serán dos veces por semana a 19 países, entre ellos Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Colombia, Alemania e Inglaterra.

En la segunda etapa, a través de un contrato con una segunda aerolínea, haremos envíos a otros 25 países en Asia, África y Europa del Este.

¿Cuántas pymes prevén que usen el servicio?

El Ministerio de Producción calcula que hay, al menos, 6.000 clientes esperando este servicio.

Para hacer más rápido el proceso, anunciaremos nuevas agencias postales autorizadas.

Las agencias estarán ubicadas en centros comerciales para que los emprendedores lleven sus paquetes a los puntos más cercanos.

  • #economía Ecuador
  • #empresa pública
  • #Correos del Ecuador
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Servicios Postales del Ecuador
  • #Servientrega

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024