Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas acumula atrasos por USD 300 millones en pago de sueldos

A eso se suma que, desde este mes, los funcionarios de la función Ejecutiva verán una reducción de sus remuneraciones después de que se recortara su jornada a 6 horas.

El Ministro de Trabajo, Luis Poveda, visitó la delegación del ministerio en Machala, este 16 de junio.

El Ministro de Trabajo, Luis Poveda, visitó la delegación del ministerio en Machala, este 16 de junio.

Twitter @Luis_PovedaV

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ejecutivo sigue acumulando atrasos en el pago de la nómina de sus funcionarios y trabajadores. Cada mes, se destina un promedio de USD 700 millones para el pago de salarios.

Hasta mayo, existía un presupuesto comprometido de USD 3.510 millones, pero solo se pagó USD 3.204 millones. Es decir, existen atrasos de USD 306 millones.

El Ministerio de Finanzas no ha pagado todavía los salarios completos -de gran parte- de la Función Ejecutiva, excepto las instituciones de Salud, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, correspondiente al mes de mayo.

Incluso, entre los atrasos hay obligaciones pendientes con el personal de educación y de las empresas públicas.

Un caso que conmovió a la opinión pública fue el de Carolina Espinoza, profesora el en cantón Playas de Villamil, quien pedalea a diario varios kilómetros para llegar a la casa de los alumnos que, por falta de internet, no han asistido a sus clases virtuales. Ella aseguró, el viernes pasado, que lleva dos meses sin recibir su salario.

Trabajadores de las empresas públicas

En Finanzas, además, están preocupados por los recursos que se necesitarán para el pago de las indemnizaciones de los trabajadores que deberán salir de las dos instituciones públicas que serán eliminadas y de las ocho empresas públicas que se liquidarán.

El monto que se requiere alcanza los USD 37 millones y, como no hay liquidez en la economía ecuatoriana, Finanzas está realizando gestiones para buscar financiamiento internacional.

Una fuente del ministerio de Finanzas explica que es difícil que se indemnice a los trabajadores con los recursos que se obtengan por la venta de los bienes de esas instituciones públicas.

"La venta de los bienes tomará años", dice a PRIMICIAS. El plan, entonces, es que con los recursos que se obtengan por la venta de los activos se pague la deuda con el organismo internacional que preste los USD 37 millones al país.

Reducción en el salario

Desde junio, sin embargo, la presión para el ministerio de Finanzas -al menos, en lo que tiene que ver con el pago de salarios- tendrá un ligero alivio: la jornada especial diferenciada en las instituciones de la Administración Pública Central empezó a aplicarse desde el 1 de junio.

Así lo establece el Acuerdo Ministerial 117 del Ministerio de Trabajo, emitido el 20 de mayo.

Esa reducción implica una disminución de hasta el 16,66% del salario mensual del trabajador. Los servidores públicos verán esa reducción en los roles de pago de este mes.

Pese a la reducción de la jornada, el aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) continuará siendo el mismo que se entregaba con la remuneración de ocho horas.

La medida aplica para los servidores de la Función Ejecutiva: Presidencia, Vicepresidencia y Ministerios y Secretarías.

El acuerdo ministerial también establece los sectores que no aplicará esta reducción:

  • Los trabajadores del sector público que están dentro del régimen de Código del Trabajo.
  • Los profesionales de la salud.
  • El personal activo de las entidades que forman parte del Código de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

"Las demás funciones del Estado podrán adoptar estas disposiciones en el marco de sus competencias", dice el Acuerdo Ministerial 117.

El Gobierno también había anunciado en la cadena nacional que la reducción de la jornada laboral para los maestros sería de 1 hora. Sin embargo, el acuerdo ministerial no se refiere a esta posibilidad.

Durante una cadena nacional, el 19 de mayo, el presidente Lenín Moreno explicó que estas medidas son parte de las acciones del Ejecutivo para disminuir la masa salarial en unos USD 980 millones en 2020. El ahorro mensual por la reducción de la jornada alcanzaría los USD 50 millones.


También le puede interesar:

Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis

La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.

En cifras: nómina consume el presupuesto de las universidades

El 80% del presupuesto de las 33 universidades públicas de Ecuador se gasta en nómina y el resto se usa para investigación y para apoyo a estudiantes.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #Ministerio del Trabajo
  • #servidores públicos
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #remuneración
  • #teletrabajo
  • #Función Ejecutiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024