Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una declaración de prensa en febrero de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una declaración de prensa en febrero de 2020.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 feb 2020 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Lenín Moreno aseguró, este 10 de febrero, que continúa buscando una forma de focalizar los subsidios a los combustibles, para evitar su uso ilegal.

Eso sí, María Paula Romo, ministra de Gobierno, dijo que no se está tomando una decisión final sobre el tema.

Aseguró que hay que encontrar una solución para las economías ilegales, como el contrabando de combustible. Además, Romo explicó que están revisando el porcentaje de facturación, porque se debe identificar al consumidor y destinatario.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, agregó que la reunión de esta mañana con varios sectores sociales fue para informarles sobre los avances de la investigación gubernamental sobre estas "economías ilegales".

Por ejemplo:

  • El ministro insiste en que el 40% de los vehículos nuevos no son matriculados.
  • Que entre el volumen despachado y lo vendido en las gasolineras hay una diferencia de 30% que no se encuentra.
  • Y que del 70% restante solo la mitad tiene la información de las facturas completas o verificable, así como que existe un exceso de facturas de "consumidor final" .

En la fronteras, el nivel medio de consumo es demasiado elevado entre algunas personas, dijo, que consumen cuatro o cinco veces más que los 20 galones previstos. Hasta 120 y 220 galones por mes.

Según Martínez, el Gobierno analiza cómo focalizar los subsidios a los combustibles: si hacerlo de frente a los consumidores o a los productores.

En la reunión participaron representantes del sector del transporte, de los servidores públicos, de la Fenocin, de los estudiantes de universidades privadas, de los artesanos, entre otros.

thumb
El vicepresidente Otto Sonnenholzner presidió la reunión.API

Y por el Ejecutivo estuvieron el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el ministro de Transporte, Gabriel Martínez; la ministra de Gobierno, María Paula Romo, el ministro de Energía, José Agusto.

Durante el anuncio, el Palacio de Carondelet fue custodiado por policías en los exteriores y por militares en el interior.

El primer intento de quitar subsidios

En octubre el Mandatario emitió el Decreto Ejecutivo No. 883, con el que eliminó el subsidio a los precios de los combustibles. Pero la medida fue rechazada por los sectores sociales.

El 2 de octubre la mayoría del gremio del transporte decidió paralizar el servicio hasta que el Ejecutivo decline la medida. Sin embargo, dos dirigentes fueron detenidos por paralización de servicio público y el gremio puso fin a la medida.

Pero el movimiento indígena y el sindicalismo continuaron las protestas, que derivaron en una escalada de violencia, que obligó al Gobierno a militarizar la capital y decretar un toque de queda.

Tras la intervención de la ONU y la Iglesia, el Ejecutivo y el movimiento indígena dialogaron. El Gobierno dio de baja el decreto para trabajar en uno nuevo y la Conaie puso las manifestaciones.

Sin embargo, el diálogo no avanzó más. El Ejecutivo no ha emitido un nuevo decreto ni las medidas alternativas presentadas por los sectores sociales fueron aceptadas dentro de las reformas económicas planteadas por el presidente Moreno.

También le puede interesar:

Neurona, consultora de los 'partidos de izquierda', también está en Ecuador

La polémica consultora, investigada en Bolivia y España por contratos irregulares, trabaja desde 2017 en Ecuador y tiene vínculos con el correísmo.

  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #María Paula Romo
  • #combustibles
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Mujer policía que tenía en su poder más de USD 500.000 va con prisión domiciliaria por lactancia

  • 02

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 03

    Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura

  • 04

    Dramático aumento del huracán Erin provoca evacuaciones en Estados Unidos, ¿cuál es el rol del cambio climático en este fenómeno?

  • 05

    Quito es reconocida por la ONU como ciudad inteligente y sostenible, dice el Municipio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024