Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidios a combustibles “costarán” unos USD 3.100 millones en 2024, si no hay focalización

Según el Gobierno de Noboa, un plan de focalización de subsidios a los combustibles podría dejar ahorros de entre USD 1.500 millones y 2.000 millones.

Despacho de gasolina de Petroecuador en una de sus terminales, foto del 15 de noviembre de 2023.

Despacho de gasolina de Petroecuador en una de sus terminales, foto del 15 de noviembre de 2023.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 feb 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador podría destinar una cifra cercana a los USD 3.100 millones para subsidios a los combustibles del sector automotor en 2024, si no avanza el plan de focalización de este beneficio.

Es la proyección que será incluida en la Proforma presupuestaria 2024, que prevé enviar el Gobierno de Daniel Noboa hoy, 20 de febrero de 2024, a la Asamblea Nacional, según pudo conocer PRIMICIAS.

  • Noboa, el tercer presidente que intentará focalizar subsidios a los combustibles

Se trata de un gasto casi similar frente a los USD 3.200 millones transferidos por el Estado para subsidios a los combustibles en 2022.

Para tener una idea del enorme costo para el Estado de este beneficio se puede poner un par de ejemplos.

Así, los USD 3.100 millones presupuestados para subsidios a los combustibles en 2024 alcanzarían para pagar los atrasos millonarios con la seguridad social, proveedores y gobiernos locales, que se acumularon en 2023 y que suman USD 3.584 millones.

Además, su eliminación permitiría casi duplicar el gasto estatal en salud, que en 2023 fue de USD 3.554 millones.

"Ricos" y contrabando también se benefician

Se tratan de subsidios "generalizados"; es decir, se transfieren a todos, incluidas familias de altos ingresos, que suelen beneficiarse más porque usualmente tienen más de un vehículo o cuentan con carros de alto cilindraje.

No solo eso, los bajos precios de los combustibles incentivan su consumo en perjuicio del ambiente y, además, el contrabando.

Según Petroecuador, los subsidios benefician a 12 sectores, como: la obra pública, el aéreo, el automotor, el eléctrico, el pesquero atunero, el de otras pesquerías el doméstico y de los taxis.

La revisión de los subsidios es necesaria, además, en un contexto en que Ecuador tiene un enorme hueco fiscal y vive un conflicto armado interno, dice el grupo de expertos eléctricos y petroleros Transformación Energética.

De acuerdo con un informe de este grupo, datos oficiales muestran que un 25% de los combustibles subsidiados, salen por contrabando, a través de las fronteras terrestres (Colombia, Perú) y por vía marítima.

Además de que ha incentivado las perforaciones clandestinas en ocho poliductos de Ecuador.

Todo eso incentivado por la demanda gasolina de los narcotraficantes, que utilizan el combustible para "producir cocaína; otra parte lo destinan a lanchas rápidas con las que sacan la droga hacia Centro y Norteamérica, y gasolineras clandestinas flotantes", añade un informe del grupo.

Subsidio al diésel, el más oneroso

Aunque no existe un detalle público de los subsidios a los combustibles, las cifras del Banco Central sobre combustibles importados dan una idea de lo que representan para la economía.

De los 3.200 millones que el Estado gastó en subsidios a los combustibles, USD 2.247 millones fueron para productos importados, según el Banco Central.

Además, el 61% de ese subsidio fue para el diésel, seguido de la subvención a las gasolinas (21%) el gas de uso doméstico (18%).

Y es que el galón de diésel en Ecuador tiene un precio fijo de USD 1,75, pero el país lo importará en febrero de 2024 a un precio de USD 2,91, según la petrolera estatal Petroecuador.

Es decir, el Estado subsidia USD 1,16 por cada galón de diésel que adquiere la población.

En cambio, el subsidio para una bombona de gas de uso doméstico de 15 kilos es mayor, de USD 19,95. Esto porque si bien el país importa cada bombona de 15 kilos a USD 21,55, el precio de venta al público es fijo y está en USD 1,60.

En cambio, la gasolina Extra (85 octanos) tiene un precio fijo de USD 2,40 por galón, pero su precio internacional de importación es de USD 2,75 por galón. Es decir, la gasolina Extra tiene un subsidio del Estado de USD 0,35 por galón.

Y la Ecopaís tiene un precio internacional de USD 2,97, pero se vende a un precio fijo de USD 2,40. Entonces, la Ecopaís tiene un subsidio de USD 0,57 por cada galón que se adquiere en las estaciones de servicio del país.

¿Habrá revisión a los subsidios?

El Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ha anunciado que una focalización de los subsidios a los combustibles podría generar ahorros de entre USD 1.500 y 2.000 millones.

De ahí que algunas ideas iniciales que analiza el Gobierno es la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís, pero Vega aclaró que "esta medida tendría que venir con compensaciones a ciertos sectores".

Además, aclaró que el gas de uso doméstico no se va a tocar, ya que "es mucho más delicado para las partes rurales, para los pobres".

Aunque, Vega reconoció que el "gas de uso doméstico es demasiado barato el gas en Ecuador, por eso se da mucho contrabando".

El grupo Transformación Energética cree que el mejor mecanismo para bajar este pesado costo para el Estado es eliminar los subsidios y entregar compensaciones económicas a los más pobres, que sufrirán si sube el precio del pasaje en transporte público.

Solo reducir el subsidio para ciertas industrias, dice el grupo de especialistas, no será suficiente y pudiera incrementar el “desvío Interno” del subsidio. 

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #Proforma presupuestaria
  • #subsidios combustibles
  • #focalización
  • #Gas de uso doméstico
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Jueza suspende de manera provisional el concurso de renovación del Consejo Nacional Electoral

  • 02

    Dragonas IDV vs. Guerreras Albas: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Superliga Femenina?

  • 03

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

  • 04

    ¿Desde cuándo entrará en vigencia el alza del diésel?

  • 05

    El Gobierno crea el Programa Nacional de Microcrédito Productivo tras el retiro del subsidio al diésel, ¿quiénes podrán acceder?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024